El Govern destina 2 millones de euros para impulsar 20 startups 'deeptech' en fases iniciales (Avui en Catala)

El Govern, a través de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, destinará en 2023 un presupuesto de 2 millones de euros para impulsar startups tecnológicas y deeptech. Esto se lleva a cabo a través de una nueva convocatoria de las ayudas Startup Capital, que este año se han concedido a 20 empresas emergentes que recibirán subvenciones directas de hasta 100,000 euros cada una para financiar las primeras etapas de sus proyectos, las más críticas.

Image description

Las startups seleccionadas este año son: Artificial Intelligence Massive Screening, Dipneo, Distinkt, Ecomemb, Higia AI, Medbrain, Medchem Farma, Nanobots Therapeutics, Nanochronia, Nanodecal, Neatsight, Nocturna Therapeutics, Pack2Earth, Pickle Analytics, Polarimetrics, Tesai Care, Theker Robotics, Virmedex, Vicer.AI, Ysotope Theranostics. Estas empresas emergentes basan sus productos y servicios en conocimientos científicos y tecnológicos resultado de procesos de investigación y desarrollo que tienen un potencial transformador. Se dedican principalmente a áreas tecnológicas como la salud del futuro (35%), la salud digital (25%), la fabricación avanzada (20%), la digitalización (10%) y las soluciones para el futuro del planeta (10%).

Las ayudas Startup Capital, de concurrencia competitiva, están dirigidas a empresas emergentes de base tecnológica con menos de 18 meses de vida, fundadas por emprendedores que controlen la mayoría de su capital y que, hasta la solicitud de la ayuda, no hayan recibido financiamiento previo superior a 250,000 euros. Específicamente, la ayuda consta, por un lado, de 99,000 euros que deben destinarse a gastos de personal, solicitud o mantenimiento de patentes, material o equipamiento, o contratación de servicios, entre otros; además de 1,000 euros para obtener asesoramiento de un mentor acreditado por ACCIÓ.

La agencia para la competitividad de la empresa del Gobierno de la Generalitat acompaña a las startups deeptech beneficiarias conectándolas y ayudándolas a validar su propuesta de valor y encontrar nuevo financiamiento.

Por otro lado, por primera vez este año, el programa Startup Capital incluye un programa de formación, el Deeptech Bootcamp, organizado en tres bloques: gestión, ajuste de mercado de productos y financiamiento. Este nuevo programa de formación forma parte del apoyo que ACCIÓ ofrece a las startups deeptech beneficiarias de la ayuda para conectarlas y ayudarlas a validar su propuesta de valor y encontrar nuevo financiamiento. El bootcamp concluirá con una sesión en la que las startups presentarán sus proyectos ante fondos de inversión especializados en deeptech.

Desde la primera convocatoria de estas ayudas en 2017, Startup Capital del Gobierno ha respaldado el crecimiento de 152 empresas emergentes deeptech catalanas. En el conjunto de las convocatorias, el programa ha destinado 12.4 millones de euros en subvenciones para impulsar el crecimiento de estas startups. Precisamente, el año pasado, Startup Capital aumentó su financiamiento, pasando de ayudas de 75,000 a 100,000 euros por empresa, coincidiendo con un cambio de enfoque del programa para centrarse específicamente en el impulso de startups deeptech.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.