El Gobierno asigna 9 millones de euros para promover el talento y emprendimiento femenino en el sector tecnológico y digital, con el fin de reducir la brecha de género

El Gobierno de la Generalidad, a través de la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, ha publicado la convocatoria de subvenciones para reducir la brecha de género en el ámbito de las TIC en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea mediante el programa Next Generation EU. Hasta el 3 de febrero de 2025 a las 14:00 horas, se podrán presentar las solicitudes para pedir estas ayudas para proyectos orientados a la reducción de la brecha digital femenina ya potenciar el ecosistema emprendedor digital femenino en todo el territorio catalán.

Image description

4 líneas de ayudas

La convocatoria de subvenciones está dividida en cuatro líneas de ayudas. La línea 1 está dirigida a proyectos dirigidos a la visibilidad y promoción del talento femenino en el ámbito de las TIC. La línea 2 está destinada a proyectos o iniciativas dirigidas a formación, capacitación y acompañamiento a la emprendeduría digital femenina. La línea 3 se dirige a proyectos de empresas de base tecnológica lideradas por mujeres, proyectos de validación de tecnología y modelo de negocio, de lanzamiento de nuevos productos o servicios en el mercado, entre otros. Por último, la línea 4 hace referencia a proyectos destinados a financiar pequeñas y medianas empresas que desarrollen programas de intraprendimiento femenino de tipo tecnológico o digital.

La cuantía de las ayudas para las solicitudes beneficiarias será de un máximo de 150.000 € para los proyectos de las líneas 1, 2 y 3, y de un máximo de 25.000 € para los proyectos de la línea 4, que se darán hasta agotar el presupuesto total de 9 millones de euros. Como máximo, cada beneficiario puede solicitar el 80% del presupuesto de la actividad. Los criterios que se tendrán en cuenta para la determinación de la cuantía de las subvenciones son el coste del proyecto en coherencia con la puntuación obtenida en la memoria según los criterios de valoración y las disponibilidades presupuestarias.

Pueden ser beneficiarias de las subvenciones empresas, personas autónomas, consorcios, fundaciones, universidades catalanas, centros de investigación y de investigación, escuelas de negocio, y asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro. Las personas solicitantes que quieran optar a las ayudas tendrán que entregar una memoria que se ajuste a los criterios de valoración establecidos en las bases reguladoras.

Requisitos obligatorios y documentación a presentar

Para poder optar a estas ayudas, las personas solicitantes deben cumplir unos requisitos generales y unos requisitos específicos, indicados en las bases reguladoras . Cada línea de subvenciones contempla requisitos específicos concretos que se desglosan en estas bases.

Las personas solicitantes de esta ayuda tendrán que entregar los formularios de solicitud, debidamente formalizados, y tendrán que juntar los documentos que se indican a continuación:

  • Memoria técnica descriptiva del proyecto de la actividad o actuación según el modelo establecido, que desarrolle todos los apartados que se indican y que incluya los datos de inicio y finalización previstos y el lugar de realización.
  • Presupuesto completo y detallado del proyecto presentado en el que figuren todos los gastos e ingresos previstos, la cuantía de la ayuda que se solicita y el detalle de las fuentes de financiación, según el modelo establecido. En caso de que la actividad subvencionada consista en varias actuaciones, el presupuesto debe desglosarse por actuaciones y por conceptos de gasto.
  • En caso de agrupación de entidades, se solicita la ficha de la entidad cumplimentada por cada una de las entidades agrupadas, y el documento de agrupación de entidades.
  • Declaración de ayudas de minimis de los tres últimos años y vinculación con otras entidades.
  • Modelo de declaraciones responsables en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
  • En la línea de subvenciones 3 se solicita el documento de escritura de la empresa en el momento de constitución y documento acreditativo del porcentaje actual de participaciones de mujeres en la empresa.

Subvenciones con fondos RETECH

A través de los fondos de recuperación europeos, la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña ha recibido un total de 29,3 millones de euros por la financiación de tres proyectos RETECH. El programa tiene por objetivo articular iniciativas autonómicas orientadas a la transformación y especialización digital en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Así, estas subvenciones se enmarcan en la inversión 1 (“Emprendimiento”) del componente 13 (“Impulso a la PYME”) del Plan, y de forma específica quieren abordar la cuestión de la igualdad de género en la creación de empresas emergentes , ya que tan sólo el 20,8% de las empresas emergentes catalanas han sido fundadas por mujeres, según datos del análisis del ecosistema de empresas emergentes en Cataluña para 2023 de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña.

Los fondos RETECH del componente 13 que se despliegan en Cataluña con el proyecto Tech FabLab suponen un refuerzo de las líneas estratégicas del Plan DonaTIC, y concretamente de la línea de medidas orientadas a potenciar el ecosistema emprendedor en el ámbito digital y el emprendimiento digital femenina. Estas subvenciones pretenden impulsar la visibilidad del talento femenino y fomentar el liderazgo y el emprendimiento digital femenino con el objetivo de reducir la brecha de género en este ámbito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.