El acuerdo entre EBRO y Chery culmina con éxito el proceso de reindustrialización de Nissan (las compañías acuerdan producir vehículos a través de una joint venture)

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, ha celebrado el acuerdo entre la empresa automovilística china Chery y la compañía EBRO y ha asegurado que este hecho "culminamos con éxito y de manera muy satisfactoria el proceso de reindustrialización" de los terrenos de la Zona Franca que ocupaba antiguamente Nissan.

Image description

El responsable de Empresa y Trabajo ha hecho estas declaraciones durante su viaje a China en el que se ha reunido con directivos de la compañía automovilística. Torrent ha recordado que "ens habíamos propuesto continuidad industrial con una actividad vinculada al sector de la automoción y con este acuerdo lo conseguimos". Las dos compañías han cerrado un acuerdo para la fabricación de vehículos a través de una joint venture, participada mayoritariamente por EBRO.

El consejero ha destacado que "este acuerdo es bueno para todo el ecosistema de nuestro país, por toda la industria auxiliar, por toda la industria proveedora de esta cadena de valor y nos reposiciona en pleno SXXI hacia la movilidad eléctrica". "El aterrizaje de Chery en Barcelona nos ayudará a que Cataluña siga siendo uno de los principales productores de vehículos", ha dicho Torrent.

El consejero ha agradecido a Ebro "la complicidad" y a Chery "la apuesta" por hacer realidad esta joint venture. "Conseguimos el objetivo máximo de nuestra agenda política, que es la reindustrialización de Cataluña. Queremos una industria del siglo XXI y con Chery nos encaminamos hacia este propósito", ha concluido el consejero.

Papel clave de la Generalidad

La empresa automovilística Chery, la líder china en exportaciones de vehículos, se interesó por Cataluña como posible localización para la fabricación de vehículos en el año 2022. El 28 de noviembre de ese año, una delegación de la compañía visitó los terrenos de la Zona Franca y se reunió con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès i Garcia, y el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió. Entonces, con la licitación de los terrenos en marcha, comenzó a explorarse el encaje del proyecto en el proceso de reindustrialización de la planta de Nissan.

El 13 de marzo de 2023 se celebró el acto de ratificación del acuerdo de reindustrialización de los terrenos de la Zona Franca, que oficializaba Goodman y el Hub de Electromovilidad como proyecto ganador del proceso de licitación.

Las conversaciones con Chery continuaron y se intensificaron a raíz del viaje a China del conseller Torrent, y el DG de Industria, Oriol Alcoba. El 20 de octubre de 2023, esta delegación del Gobierno mantuvo una reunión de trabajo en la sede y fábrica principal del fabricante Chino, en la ciudad de Wuhu.

El encuentro en China fue correspondido con la visita que hicieron directivos de la compañía a Barcelona el pasado 22 de diciembre, donde se reunieron, nuevamente, con el consejero Torrent y siguieron avanzando en la concreción del proyecto y de las negociaciones.

Desde entonces, los contactos y negociaciones se han intensificado hasta culminar con el acuerdo anunciado esta mañana.

Más allá de las negociaciones, el Gobierno también ha garantizado una rápida transición financiando los contratos de formación de los trabajadores y trabajadoras que hay actualmente en la planta de la Zona Franca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.