El acuerdo entre EBRO y Chery culmina con éxito el proceso de reindustrialización de Nissan (las compañías acuerdan producir vehículos a través de una joint venture)

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, ha celebrado el acuerdo entre la empresa automovilística china Chery y la compañía EBRO y ha asegurado que este hecho "culminamos con éxito y de manera muy satisfactoria el proceso de reindustrialización" de los terrenos de la Zona Franca que ocupaba antiguamente Nissan.

El responsable de Empresa y Trabajo ha hecho estas declaraciones durante su viaje a China en el que se ha reunido con directivos de la compañía automovilística. Torrent ha recordado que "ens habíamos propuesto continuidad industrial con una actividad vinculada al sector de la automoción y con este acuerdo lo conseguimos". Las dos compañías han cerrado un acuerdo para la fabricación de vehículos a través de una joint venture, participada mayoritariamente por EBRO.

El consejero ha destacado que "este acuerdo es bueno para todo el ecosistema de nuestro país, por toda la industria auxiliar, por toda la industria proveedora de esta cadena de valor y nos reposiciona en pleno SXXI hacia la movilidad eléctrica". "El aterrizaje de Chery en Barcelona nos ayudará a que Cataluña siga siendo uno de los principales productores de vehículos", ha dicho Torrent.

El consejero ha agradecido a Ebro "la complicidad" y a Chery "la apuesta" por hacer realidad esta joint venture. "Conseguimos el objetivo máximo de nuestra agenda política, que es la reindustrialización de Cataluña. Queremos una industria del siglo XXI y con Chery nos encaminamos hacia este propósito", ha concluido el consejero.

Papel clave de la Generalidad

La empresa automovilística Chery, la líder china en exportaciones de vehículos, se interesó por Cataluña como posible localización para la fabricación de vehículos en el año 2022. El 28 de noviembre de ese año, una delegación de la compañía visitó los terrenos de la Zona Franca y se reunió con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès i Garcia, y el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió. Entonces, con la licitación de los terrenos en marcha, comenzó a explorarse el encaje del proyecto en el proceso de reindustrialización de la planta de Nissan.

El 13 de marzo de 2023 se celebró el acto de ratificación del acuerdo de reindustrialización de los terrenos de la Zona Franca, que oficializaba Goodman y el Hub de Electromovilidad como proyecto ganador del proceso de licitación.

Las conversaciones con Chery continuaron y se intensificaron a raíz del viaje a China del conseller Torrent, y el DG de Industria, Oriol Alcoba. El 20 de octubre de 2023, esta delegación del Gobierno mantuvo una reunión de trabajo en la sede y fábrica principal del fabricante Chino, en la ciudad de Wuhu.

El encuentro en China fue correspondido con la visita que hicieron directivos de la compañía a Barcelona el pasado 22 de diciembre, donde se reunieron, nuevamente, con el consejero Torrent y siguieron avanzando en la concreción del proyecto y de las negociaciones.

Desde entonces, los contactos y negociaciones se han intensificado hasta culminar con el acuerdo anunciado esta mañana.

Más allá de las negociaciones, el Gobierno también ha garantizado una rápida transición financiando los contratos de formación de los trabajadores y trabajadoras que hay actualmente en la planta de la Zona Franca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.