El acuerdo entre EBRO y Chery culmina con éxito el proceso de reindustrialización de Nissan (las compañías acuerdan producir vehículos a través de una joint venture)

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, ha celebrado el acuerdo entre la empresa automovilística china Chery y la compañía EBRO y ha asegurado que este hecho "culminamos con éxito y de manera muy satisfactoria el proceso de reindustrialización" de los terrenos de la Zona Franca que ocupaba antiguamente Nissan.

Image description

El responsable de Empresa y Trabajo ha hecho estas declaraciones durante su viaje a China en el que se ha reunido con directivos de la compañía automovilística. Torrent ha recordado que "ens habíamos propuesto continuidad industrial con una actividad vinculada al sector de la automoción y con este acuerdo lo conseguimos". Las dos compañías han cerrado un acuerdo para la fabricación de vehículos a través de una joint venture, participada mayoritariamente por EBRO.

El consejero ha destacado que "este acuerdo es bueno para todo el ecosistema de nuestro país, por toda la industria auxiliar, por toda la industria proveedora de esta cadena de valor y nos reposiciona en pleno SXXI hacia la movilidad eléctrica". "El aterrizaje de Chery en Barcelona nos ayudará a que Cataluña siga siendo uno de los principales productores de vehículos", ha dicho Torrent.

El consejero ha agradecido a Ebro "la complicidad" y a Chery "la apuesta" por hacer realidad esta joint venture. "Conseguimos el objetivo máximo de nuestra agenda política, que es la reindustrialización de Cataluña. Queremos una industria del siglo XXI y con Chery nos encaminamos hacia este propósito", ha concluido el consejero.

Papel clave de la Generalidad

La empresa automovilística Chery, la líder china en exportaciones de vehículos, se interesó por Cataluña como posible localización para la fabricación de vehículos en el año 2022. El 28 de noviembre de ese año, una delegación de la compañía visitó los terrenos de la Zona Franca y se reunió con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès i Garcia, y el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió. Entonces, con la licitación de los terrenos en marcha, comenzó a explorarse el encaje del proyecto en el proceso de reindustrialización de la planta de Nissan.

El 13 de marzo de 2023 se celebró el acto de ratificación del acuerdo de reindustrialización de los terrenos de la Zona Franca, que oficializaba Goodman y el Hub de Electromovilidad como proyecto ganador del proceso de licitación.

Las conversaciones con Chery continuaron y se intensificaron a raíz del viaje a China del conseller Torrent, y el DG de Industria, Oriol Alcoba. El 20 de octubre de 2023, esta delegación del Gobierno mantuvo una reunión de trabajo en la sede y fábrica principal del fabricante Chino, en la ciudad de Wuhu.

El encuentro en China fue correspondido con la visita que hicieron directivos de la compañía a Barcelona el pasado 22 de diciembre, donde se reunieron, nuevamente, con el consejero Torrent y siguieron avanzando en la concreción del proyecto y de las negociaciones.

Desde entonces, los contactos y negociaciones se han intensificado hasta culminar con el acuerdo anunciado esta mañana.

Más allá de las negociaciones, el Gobierno también ha garantizado una rápida transición financiando los contratos de formación de los trabajadores y trabajadoras que hay actualmente en la planta de la Zona Franca.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.