EasyGas, la gasolinera que se diferencia: no pidió ERTE y el 85% de sus trabajadores padecen alguna discapacidad (por qué intima a Repsol)

(Por David Gargallo) «El compromiso es un acto, no una palabra». Esta frase de Jean-Paul Sartre nos sirve a la perfección para introducir las dinámicas empresariales de EasyGas. En tiempos donde abundan las falsas promesas y la publicidad engañosa, esta marca está reconvirtiendo el sector de las gasolineras. El secreto: llevar por bandera la honestidad, el esfuerzo y el sacrificio.

Joseba Barrenengoa, CEO de EasyGas.
Joseba Barrenengoa, CEO de EasyGas.

Como resume Joseba Barrenengoa, CEO de EasyGas y cara pública de la empresa. «Tenemos gasolineras atendidas, que crean puestos de trabajo», nos dice, sobre una cualidad que los diferencia de las denominadas ‘gasolineras fantasma’. Asimismo, añade que priorizar el contacto entre trabajador y cliente es un problema a solucionar «con independencia del tipo de personas que contrates». La empresa tiene una media de 14 trabajadores en cada una de sus 16 estaciones, todas ellas distribuidas por el territorio español.

«Nosotros, hoy, hemos vuelto a cifras de antes de pandemia. Casi nadie en el sector lo ha conseguido a día de hoy. En algunas gasolineras hemos superado números», afirma el CEO de la empresa, que no hizo ningún ERTE y siguió trabajando, a excepción de las semanas de inmovilidad. EasyGas cerró el último año con una facturación de € 105 millones, y creen que «este 2021 va a ser muy bueno».

Una de las claves del éxito, afirma, está en el margen de venta. «El nuestro es entre tres y cuatro veces menor al de otras petroleras». Añade que, para subsanar ese déficit, en EasyGas venden entre 8 y 10 veces más litros que cualquier otra gasolinera normal en España. «En los combustibles, no es cierta la creencia popular de que un producto caro sea bueno, ni que un producto barato sea malo. Producto barato, márgenes más estrechos. Todo el resto es marketing. Invierten en hacer creer a las personas que su producto es extraordinario. Y cuando una mentira se repite mil veces, se convierte en verdad. Y esto es falso». En EasyGas apuestan por vender grandes cantidades a un precio bajo.

Grandes cantidades del mejor carburante que existe en el mercado. Así lo avala el último estudio oficial realizado por el Laboratorio CHL, que lo definió como el único súper combustible. «Para llegar a tener el mejor carburante que hoy en día se vende en el mercado español, ha requerido un proceso de I+D», explica Joseba. «Antes teníamos un producto que era correcto, pero decidimos ponernos a estudiar con un laboratorio inglés, buscando tener el mejor combustible del mercado. Dos años de pruebas y desarrollos nos llevaron a conseguir la formulación de un aditivo que tiene dos cualidades muy importantes».

Los aditivos marcan la diferencia en un buen carburante. EasyGas fabricó el carburante con más aditivos del mundo, con 1000 ppm. «Nadie aditiva con mil partículas por millón. Hay petroleras que ni añaden aditivos, porque un carburante sin aditivos también es legal, y las que lo hacen no superan las 400 ppm en sus combustibles premium». Como segunda cualidad, Joseba añade que «la mayoría de combustibles no mejoran las propiedades de los motores de inyección indirecta», y el suyo «aborda las mejoras de todos los motores de explosión que hay en el mercado».

Afirma que «Worldwide Charter consideran que un combustible por encima de 55 cetanos es un súper combustible. El nuestro tiene 56.5 cetanos, cuando la mayoría apenas superan el mínimo legal de 51 cetanos». El carburante de EasyGas mejora la combustión, el arranque en frío y disminuye emisiones y los consumos. «De momento, hasta que no aparezca otro que diga lo contrario, el mejor combustible es el nuestro».

Sobre el tema de la publicidad engañosa, Joseba Barrenengoa nos ha explicado el caso de Repsol: «En su página web, dicen que tienen el producto de más alta gama del mercado, que su combustible cuenta con un índice de 55 cetanos. No voy a hablar del resultado real que ha indicado el estudio del Laboratorio CHL, pero sí puedo hablar de lo que dice su web. Si mi combustible tiene un índice de 56.5 cetanos y el suyo tiene 55, no pueden decir que el suyo es el mejor combustible del mercado. Es el nuestro. Es por ello que mandamos un requerimiento notarial a Repsol, pidiendo que retirasen dicha publicidad engañosa. Puesto que hicieron caso omiso, ahora nosotros estamos trabajando en la demanda».

En EasyGas apuestan por ser transparentes y ofrecer un buen producto. «Cuando lo haces así, aumentas los consumos», nos dice Joseba. «No he hablado del EXO P1000 hasta hace 4 meses, porque pensaba que solo con decirle al cliente que le ofrecíamos un producto extraordinario era suficiente. Luego pensé que era algo noticiable, que tenía que saber todo el mundo».

Joseba Barrenengoa ha tomado las riendas de la cara pública de la empresa porque «nadie mejor que yo puede contar qué es EasyGas». Y así es EasyGas, una empresa despierta que siempre quiere dar lo mejor a sus clientes y a sus trabajadores. «Podremos aumentar el número de estaciones, y todavía venderemos más, pero para aumentar el número de facturación eso no nos hará falta. Hemos mejorado porque he decidido comunicar lo que somos, y el mensaje está calando», concluye Barrenengoa, añadiendo que «podría estar mintiendo, pero no es mi estilo».

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.