De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Image description

En este contexto, Walliance, la primera plataforma paneuropea de crowdfunding inmobiliario, ha anunciado que ha culminado con éxito la financiación de su último proyecto en la provincia de Barcelona: la transformación de una vivienda unifamiliar en desuso en una villa moderna con piscina. La propuesta despertó un enorme interés entre los inversores, quienes lograron completar la financiación en cuestión de horas, reafirmando la confianza en Walliance como una de las plataformas de referencia en el sector inmobiliario paneuropeo.

Impacto positivo de un espacio en desuso

Esta iniciativa, que supone la recuperación de un espacio abandonado durante casi una década, pone de manifiesto el compromiso de la plataforma de crowdfunding inmobiliario, y de los inversores que forman parte de ella, con la mejora del entorno urbano y el desarrollo sostenible.

Situado en el municipio de Sant Esteve Sesrovires, Barcelona, este proyecto no solo restaura la funcionalidad y la belleza de un espacio en desuso, sino que también añade valor urbanístico y refuerza el atractivo de la provincia de Barcelona como un epicentro de innovación y sostenibilidad en el sector inmobiliario. “La zona está experimentando un creciente interés por parte del cliente final, debido a las rápidas vías de acceso a la ciudad Condal y su entorno único, que combina un ambiente idílico con un estilo de vida familiar", apunta Walid Boualem, CEO de BLM Invest & Development.

12% de interés anual para los inversores

La financiación de la casa, que ya estaba pre-vendida, se llevó cabo mediante el modelo de Lending crowdfunding, que implica la firma de un contrato de financiación entre la sociedad oferente y los inversores que participan en la oferta. Desde Walliance explican que, al finalizar el plazo de financiación, que tiene una duración predefinida y fija, se prevé la devolución del capital invertido junto con los intereses generados, estipulados en un 12% anual.

“En esta iniciativa hemos priorizado la rehabilitación de espacios existentes en desuso, lo que no solo añade un valor estético al resultado final, sino que también mejora la eficiencia y fomenta la sostenibilidad del proyecto, elementos fundamentales para Walliance”, señala David Cedeño Torres, Investment Manager de Walliance.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.