David Gámez, PcComponentes: “Este cambio de visión nos ha dado la oportunidad de ahondar en el concepto de shoppertainment”

(Por Alejandro Carrilero Algaba) El Xperience Center de PcComponentes abrió en Barcelona “justo antes de que la pandemia llegase a nuestras vidas”, recuerda David Gámez, responsable PcComponentes Xperience Center de Barcelona, que hace balance para InfoNegocios Barcelona de lo que ha supuesto 365 días después –COVID mediante- la apertura del espacio que aspira a ser “referente experiencial en tecnología”.
 

Image description
David Gámez, responsable PcComponentes Xperience Center de Barcelona.
Image description
Image description

Según decía el comunicado de prensa que lanzó PcComponentes en el momento de la inauguración: “los usuarios que acudan al Xperience Center tendrán la oportunidad de probar los últimos productos tecnológicos, que facilitarán su día a día, y contarán con un equipo de profesionales que ofrecerán un asesoramiento especializado sobre novedades. El nuevo Xperience Center de Barcelona ofrece una serie de valores añadidos ya que el cliente podrá conocer, tocar, probar, disfrutar y descubrir, en primera persona, la tecnología por medio de dinámicas vivenciales, con un enfoque creativo e innovador nunca ofrecido hasta la fecha en un mismo espacio comercial de forma conjunta”.

En esta línea, Alfonso Tomás, CEO de PcComponentes, señaló que: “La experiencia es la razón de ser de PcComponentes. Por ello creamos nuestro primer Xperience Center, para complementar la experiencia online de nuestra web con una extraordinaria experiencia offline, en un concepto disruptivo que permite a nuestros clientes disfrutar probando las últimas novedades tecnológicas en un entorno diseñado a medida para cada uno de los productos”.

Pasados 365 días (día arriba, día abajo), varios confinamientos, el aumento del consumo de productos relacionados con la tecnología en el hogar, una pandemia, el disparo de las compras online y otras vicisitudes relacionadas con el día a día de los negocios y la experiencia de usuario, InfoNegocios Barcelona habla con David Gámez, responsable PcComponentes Xperience Center de Barcelona, para analizar las diferentes situaciones a las cuales se han enfrentado desde la apertura del espacio.

-¿Qué balance hacéis de este primer año del Xperience Center en Barcelona?
-En este primer año de actividad del PcComponentes Xperience Center, estamos realmente satisfechos de que el espacio haya podido readaptar sus funciones al actual contexto sanitario, manteniendo su vocación de ser un servicio útil de verdad para nuestros clientes. Con más de 50 marcas incluidas en el proyecto y con artículos de máxima tendencia, el espacio ha logrado enfatizar la forma en la que las personas se relacionan con los productos y generar aprendizaje, conexión o descubrimiento en torno a las TIC, ya sea en las redes sociales de la compañía  (Twitch, TikTok o Instagram) o de forma presencial, registrando más de 33.000 visitas y cumpliendo de forma estricta con el protocolo de medidas de seguridad y de aforo.

-¿Qué efectos ha tenido en el proyecto la COVID-19?
-El Xperience Center fue anunciado pocas semanas antes de que la pandemia llegase a nuestras vidas, como una de nuestras novedades más ambiciosas para 2020. Nuestro reto es convertir este espacio de 650 m2 en un referente experiencial de tecnología, basando su funcionamiento en la posibilidad de ofrecer la máxima interactividad física entre los visitantes y los productos en nuestro stock.

Ante el nuevo contexto sanitario, en PcComponentes tomamos decisiones en tiempo récord y, entre ellas, optamos por reconducir la actividad del Xperience Center a las necesidades sanitarias. Así, en la actualidad este espacio está funcionando como una tienda experiencial en la que se puede conocer productos, solucionar dudas y problemas técnicos de la mano de personal experto (todo esto, dentro de las debidas medidas de seguridad, distanciamiento y aforo). Al mismo tiempo nos valemos del ecosistema online para dar a conocer novedades, tutoriales, eventos, curiosidades… a través de retransmisiones por streaming.

Este cambio de visión por las circunstancias nos ha dado la oportunidad de ahondar en el concepto de shoppertainment, es decir, ofrecer a través de la actividad digital del Xperience Center una experiencia que convierta a nuestros clientes del ecommerce en una parte activa de las acciones que desarrollamos, y no simples espectadores. Nos gusta que estas acciones les permitan participar dejando mensajes, participando en sorteos o abriendo la puerta a los comentarios más ingeniosos de la comunidad para poder, sobre todo, conocerlos cada vez más de cerca y adaptarnos a sus gustos y necesidades.

-¿Planes de futuro del proyecto: replicarlos en otros lugares, novedades, etc?
-Dentro de nuestra estrategia de futuro está, por supuesto, apostar por la omnicanalidad de nuestro negocio, por lo que sí hay planes de poder replicar este tipo de espacios físicos en otras ciudades, aunque en este momento no hay un proyecto en el corto plazo. 

-¿Qué sorpresas nos esperan esta temporada?
-Vamos a seguir sorprendiendo a través de nuestros canales y buscando cada vez más la interacción con la comunidad y hacerles llegar una mejor experiencia, ya sea a través de los productos o de las personas que participan en los directos.

-¿Qué os diferencia o asemeja a otros sitios similares, como algunas de las tiendas de Apple, por ejemplo?
-El Xperience Center ha sido diseñado como un lugar para complementar la experiencia online de la web de PcComponentes con una extraordinaria experiencia offline, en un concepto disruptivo que pretende que las personas puedan probar las últimas novedades de un sinfín de marcas en un entorno diseñado a medida para cada uno de los productos.

Contamos con un equipo de profesionales que ofrecen asesoramiento especializado sobre novedades de producto. Además, ofrece una serie de valores añadidos para que el cliente pueda disfrutar y descubrir, en primera persona, la tecnología por medio de dinámicas vivenciales, con un enfoque creativo e innovador nunca ofrecido hasta la fecha en un mismo espacio comercial de forma conjunta.

Así, se ha diseñado como un espacio múltiple que dispone de una zona de teatro y varias áreas que acogen talleres experienciales, workshops y tutoriales sobre tecnología. Además, los visitantes podrán visitar las diferentes zonas para gaming e incluso una zona modding, que permitirá a los usuarios conocer técnicas de personalización para convertir sus equipos en dispositivos únicos.

Por último, fruto de la adaptación de su actividad al escenario COVID actual, el Xperience Center también se ha convertido en el epicentro de numerosas acciones online, como comentábamos, entre ellas: talleres, acciones con marcas y streamings en directo, en las que participan influencers, colaboradores e incluso los propios trabajadores del espacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Empresariado y entes locales de Sabadell conocen la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, ha presentado este miércoles en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert ha expuesto ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.