David Gámez, PcComponentes: “Este cambio de visión nos ha dado la oportunidad de ahondar en el concepto de shoppertainment”

(Por Alejandro Carrilero Algaba) El Xperience Center de PcComponentes abrió en Barcelona “justo antes de que la pandemia llegase a nuestras vidas”, recuerda David Gámez, responsable PcComponentes Xperience Center de Barcelona, que hace balance para InfoNegocios Barcelona de lo que ha supuesto 365 días después –COVID mediante- la apertura del espacio que aspira a ser “referente experiencial en tecnología”.
 

Image description
David Gámez, responsable PcComponentes Xperience Center de Barcelona.
Image description
Image description

Según decía el comunicado de prensa que lanzó PcComponentes en el momento de la inauguración: “los usuarios que acudan al Xperience Center tendrán la oportunidad de probar los últimos productos tecnológicos, que facilitarán su día a día, y contarán con un equipo de profesionales que ofrecerán un asesoramiento especializado sobre novedades. El nuevo Xperience Center de Barcelona ofrece una serie de valores añadidos ya que el cliente podrá conocer, tocar, probar, disfrutar y descubrir, en primera persona, la tecnología por medio de dinámicas vivenciales, con un enfoque creativo e innovador nunca ofrecido hasta la fecha en un mismo espacio comercial de forma conjunta”.

En esta línea, Alfonso Tomás, CEO de PcComponentes, señaló que: “La experiencia es la razón de ser de PcComponentes. Por ello creamos nuestro primer Xperience Center, para complementar la experiencia online de nuestra web con una extraordinaria experiencia offline, en un concepto disruptivo que permite a nuestros clientes disfrutar probando las últimas novedades tecnológicas en un entorno diseñado a medida para cada uno de los productos”.

Pasados 365 días (día arriba, día abajo), varios confinamientos, el aumento del consumo de productos relacionados con la tecnología en el hogar, una pandemia, el disparo de las compras online y otras vicisitudes relacionadas con el día a día de los negocios y la experiencia de usuario, InfoNegocios Barcelona habla con David Gámez, responsable PcComponentes Xperience Center de Barcelona, para analizar las diferentes situaciones a las cuales se han enfrentado desde la apertura del espacio.

-¿Qué balance hacéis de este primer año del Xperience Center en Barcelona?
-En este primer año de actividad del PcComponentes Xperience Center, estamos realmente satisfechos de que el espacio haya podido readaptar sus funciones al actual contexto sanitario, manteniendo su vocación de ser un servicio útil de verdad para nuestros clientes. Con más de 50 marcas incluidas en el proyecto y con artículos de máxima tendencia, el espacio ha logrado enfatizar la forma en la que las personas se relacionan con los productos y generar aprendizaje, conexión o descubrimiento en torno a las TIC, ya sea en las redes sociales de la compañía  (Twitch, TikTok o Instagram) o de forma presencial, registrando más de 33.000 visitas y cumpliendo de forma estricta con el protocolo de medidas de seguridad y de aforo.

-¿Qué efectos ha tenido en el proyecto la COVID-19?
-El Xperience Center fue anunciado pocas semanas antes de que la pandemia llegase a nuestras vidas, como una de nuestras novedades más ambiciosas para 2020. Nuestro reto es convertir este espacio de 650 m2 en un referente experiencial de tecnología, basando su funcionamiento en la posibilidad de ofrecer la máxima interactividad física entre los visitantes y los productos en nuestro stock.

Ante el nuevo contexto sanitario, en PcComponentes tomamos decisiones en tiempo récord y, entre ellas, optamos por reconducir la actividad del Xperience Center a las necesidades sanitarias. Así, en la actualidad este espacio está funcionando como una tienda experiencial en la que se puede conocer productos, solucionar dudas y problemas técnicos de la mano de personal experto (todo esto, dentro de las debidas medidas de seguridad, distanciamiento y aforo). Al mismo tiempo nos valemos del ecosistema online para dar a conocer novedades, tutoriales, eventos, curiosidades… a través de retransmisiones por streaming.

Este cambio de visión por las circunstancias nos ha dado la oportunidad de ahondar en el concepto de shoppertainment, es decir, ofrecer a través de la actividad digital del Xperience Center una experiencia que convierta a nuestros clientes del ecommerce en una parte activa de las acciones que desarrollamos, y no simples espectadores. Nos gusta que estas acciones les permitan participar dejando mensajes, participando en sorteos o abriendo la puerta a los comentarios más ingeniosos de la comunidad para poder, sobre todo, conocerlos cada vez más de cerca y adaptarnos a sus gustos y necesidades.

-¿Planes de futuro del proyecto: replicarlos en otros lugares, novedades, etc?
-Dentro de nuestra estrategia de futuro está, por supuesto, apostar por la omnicanalidad de nuestro negocio, por lo que sí hay planes de poder replicar este tipo de espacios físicos en otras ciudades, aunque en este momento no hay un proyecto en el corto plazo. 

-¿Qué sorpresas nos esperan esta temporada?
-Vamos a seguir sorprendiendo a través de nuestros canales y buscando cada vez más la interacción con la comunidad y hacerles llegar una mejor experiencia, ya sea a través de los productos o de las personas que participan en los directos.

-¿Qué os diferencia o asemeja a otros sitios similares, como algunas de las tiendas de Apple, por ejemplo?
-El Xperience Center ha sido diseñado como un lugar para complementar la experiencia online de la web de PcComponentes con una extraordinaria experiencia offline, en un concepto disruptivo que pretende que las personas puedan probar las últimas novedades de un sinfín de marcas en un entorno diseñado a medida para cada uno de los productos.

Contamos con un equipo de profesionales que ofrecen asesoramiento especializado sobre novedades de producto. Además, ofrece una serie de valores añadidos para que el cliente pueda disfrutar y descubrir, en primera persona, la tecnología por medio de dinámicas vivenciales, con un enfoque creativo e innovador nunca ofrecido hasta la fecha en un mismo espacio comercial de forma conjunta.

Así, se ha diseñado como un espacio múltiple que dispone de una zona de teatro y varias áreas que acogen talleres experienciales, workshops y tutoriales sobre tecnología. Además, los visitantes podrán visitar las diferentes zonas para gaming e incluso una zona modding, que permitirá a los usuarios conocer técnicas de personalización para convertir sus equipos en dispositivos únicos.

Por último, fruto de la adaptación de su actividad al escenario COVID actual, el Xperience Center también se ha convertido en el epicentro de numerosas acciones online, como comentábamos, entre ellas: talleres, acciones con marcas y streamings en directo, en las que participan influencers, colaboradores e incluso los propios trabajadores del espacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.