David Gámez, PcComponentes: “Este cambio de visión nos ha dado la oportunidad de ahondar en el concepto de shoppertainment”

(Por Alejandro Carrilero Algaba) El Xperience Center de PcComponentes abrió en Barcelona “justo antes de que la pandemia llegase a nuestras vidas”, recuerda David Gámez, responsable PcComponentes Xperience Center de Barcelona, que hace balance para InfoNegocios Barcelona de lo que ha supuesto 365 días después –COVID mediante- la apertura del espacio que aspira a ser “referente experiencial en tecnología”.
 

Image description
David Gámez, responsable PcComponentes Xperience Center de Barcelona.
Image description
Image description

Según decía el comunicado de prensa que lanzó PcComponentes en el momento de la inauguración: “los usuarios que acudan al Xperience Center tendrán la oportunidad de probar los últimos productos tecnológicos, que facilitarán su día a día, y contarán con un equipo de profesionales que ofrecerán un asesoramiento especializado sobre novedades. El nuevo Xperience Center de Barcelona ofrece una serie de valores añadidos ya que el cliente podrá conocer, tocar, probar, disfrutar y descubrir, en primera persona, la tecnología por medio de dinámicas vivenciales, con un enfoque creativo e innovador nunca ofrecido hasta la fecha en un mismo espacio comercial de forma conjunta”.

En esta línea, Alfonso Tomás, CEO de PcComponentes, señaló que: “La experiencia es la razón de ser de PcComponentes. Por ello creamos nuestro primer Xperience Center, para complementar la experiencia online de nuestra web con una extraordinaria experiencia offline, en un concepto disruptivo que permite a nuestros clientes disfrutar probando las últimas novedades tecnológicas en un entorno diseñado a medida para cada uno de los productos”.

Pasados 365 días (día arriba, día abajo), varios confinamientos, el aumento del consumo de productos relacionados con la tecnología en el hogar, una pandemia, el disparo de las compras online y otras vicisitudes relacionadas con el día a día de los negocios y la experiencia de usuario, InfoNegocios Barcelona habla con David Gámez, responsable PcComponentes Xperience Center de Barcelona, para analizar las diferentes situaciones a las cuales se han enfrentado desde la apertura del espacio.

-¿Qué balance hacéis de este primer año del Xperience Center en Barcelona?
-En este primer año de actividad del PcComponentes Xperience Center, estamos realmente satisfechos de que el espacio haya podido readaptar sus funciones al actual contexto sanitario, manteniendo su vocación de ser un servicio útil de verdad para nuestros clientes. Con más de 50 marcas incluidas en el proyecto y con artículos de máxima tendencia, el espacio ha logrado enfatizar la forma en la que las personas se relacionan con los productos y generar aprendizaje, conexión o descubrimiento en torno a las TIC, ya sea en las redes sociales de la compañía  (Twitch, TikTok o Instagram) o de forma presencial, registrando más de 33.000 visitas y cumpliendo de forma estricta con el protocolo de medidas de seguridad y de aforo.

-¿Qué efectos ha tenido en el proyecto la COVID-19?
-El Xperience Center fue anunciado pocas semanas antes de que la pandemia llegase a nuestras vidas, como una de nuestras novedades más ambiciosas para 2020. Nuestro reto es convertir este espacio de 650 m2 en un referente experiencial de tecnología, basando su funcionamiento en la posibilidad de ofrecer la máxima interactividad física entre los visitantes y los productos en nuestro stock.

Ante el nuevo contexto sanitario, en PcComponentes tomamos decisiones en tiempo récord y, entre ellas, optamos por reconducir la actividad del Xperience Center a las necesidades sanitarias. Así, en la actualidad este espacio está funcionando como una tienda experiencial en la que se puede conocer productos, solucionar dudas y problemas técnicos de la mano de personal experto (todo esto, dentro de las debidas medidas de seguridad, distanciamiento y aforo). Al mismo tiempo nos valemos del ecosistema online para dar a conocer novedades, tutoriales, eventos, curiosidades… a través de retransmisiones por streaming.

Este cambio de visión por las circunstancias nos ha dado la oportunidad de ahondar en el concepto de shoppertainment, es decir, ofrecer a través de la actividad digital del Xperience Center una experiencia que convierta a nuestros clientes del ecommerce en una parte activa de las acciones que desarrollamos, y no simples espectadores. Nos gusta que estas acciones les permitan participar dejando mensajes, participando en sorteos o abriendo la puerta a los comentarios más ingeniosos de la comunidad para poder, sobre todo, conocerlos cada vez más de cerca y adaptarnos a sus gustos y necesidades.

-¿Planes de futuro del proyecto: replicarlos en otros lugares, novedades, etc?
-Dentro de nuestra estrategia de futuro está, por supuesto, apostar por la omnicanalidad de nuestro negocio, por lo que sí hay planes de poder replicar este tipo de espacios físicos en otras ciudades, aunque en este momento no hay un proyecto en el corto plazo. 

-¿Qué sorpresas nos esperan esta temporada?
-Vamos a seguir sorprendiendo a través de nuestros canales y buscando cada vez más la interacción con la comunidad y hacerles llegar una mejor experiencia, ya sea a través de los productos o de las personas que participan en los directos.

-¿Qué os diferencia o asemeja a otros sitios similares, como algunas de las tiendas de Apple, por ejemplo?
-El Xperience Center ha sido diseñado como un lugar para complementar la experiencia online de la web de PcComponentes con una extraordinaria experiencia offline, en un concepto disruptivo que pretende que las personas puedan probar las últimas novedades de un sinfín de marcas en un entorno diseñado a medida para cada uno de los productos.

Contamos con un equipo de profesionales que ofrecen asesoramiento especializado sobre novedades de producto. Además, ofrece una serie de valores añadidos para que el cliente pueda disfrutar y descubrir, en primera persona, la tecnología por medio de dinámicas vivenciales, con un enfoque creativo e innovador nunca ofrecido hasta la fecha en un mismo espacio comercial de forma conjunta.

Así, se ha diseñado como un espacio múltiple que dispone de una zona de teatro y varias áreas que acogen talleres experienciales, workshops y tutoriales sobre tecnología. Además, los visitantes podrán visitar las diferentes zonas para gaming e incluso una zona modding, que permitirá a los usuarios conocer técnicas de personalización para convertir sus equipos en dispositivos únicos.

Por último, fruto de la adaptación de su actividad al escenario COVID actual, el Xperience Center también se ha convertido en el epicentro de numerosas acciones online, como comentábamos, entre ellas: talleres, acciones con marcas y streamings en directo, en las que participan influencers, colaboradores e incluso los propios trabajadores del espacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

Cloudworks invierte un millón de euros en su nuevo espacio en Barcelona (estará ubicado en el barrio del Born y será de casi 1.000 m2)

Cloudworks, la empresa de coworking fundada en 2015 en Barcelona, sigue con su expansión y abrirá, en el primer trimestre de este año, un nuevo y moderno espacio de trabajo flexible en el icónico barrio del Born, en pleno corazón de la ciudad. Este será el centro número 13 de la compañía en Barcelona, reafirmando su compromiso con el crecimiento y la innovación en el sector del coworking.

El turismo generó 207.763 millones en 2024 (un incremento del 6,5%) consolidándose como el principal motor económico de España por segundo año consecutivo

El sector turístico español se consolida por segundo año consecutivo como el principal motor de la economía, cerrando 2024 con la generación de 207.763 millones de euros de actividad por el impulso de la demanda extranjera, que crece más en gasto que en volumen de turistas, lo que eleva la contribución de la industria al 13,1% la total en el país, el máximo de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.