Con estos pantalones, las madres pueden estar al tanto de todo lo que sucede con su bebé dentro (Sístole, moda y tecnología)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Lucía, Alba, Andrea, Julia y Ana son el alma máter de Sístole, “unos pantalones que tienen incorporados unos sensores, los cuales pueden medir y escuchar el latido del bebé en la barriga y también las contracciones de la madre”. La mezcla perfecta entre tecnología ‘weareable’ y moda, cuyo principal objetivo es “mejorar la calidad de vida en una de las fases tan importantes como es el embarazo”.


 

Image description
Image description
Image description

Las nuevas generaciones vienen pisando fuerte, y al menos, estas cinco amigas parecen no amedrentarse ante situaciones controvertidas. Decididas, locuaces y con las cosas claras estas jóvenes –que tienen entre 20 y 22 an?os (pura Generación Z)- tienen clarísimo que “no hay nada igual en el mercado. Tenemos una ventaja competitiva muy grande. Solucionamos una necesidad no cubierta”.

Desde InfoNegocios tenemos una videollamada (por WhatsApp, claro) con Alba Boedo, Lucía Blanco, Julia Cacheda, Andrea Castro y Ana María García -amigas desde primero de carrera- (y eso se nota) estudiantes del Grado de Gestión Industrial de Moda en A Coruña, creadoras de la iniciativa, que además han sido seleccionadas por el programa Explorer de Banco Santander para desarrollar su idea de negocio y convertirlo en un proyecto viable.

- ¿Co?mo surge la idea del proyecto?
-Lucía: Durante el confinamiento, tuvimos que hacer un plan de marketing para un producto que hubie?ramos creado. Haciendo una lluvia de ideas se nos ocurrio? combinar tecnologi?a y moda creando un wearable, a partir de ahi? fuimos avanzando y examinando los nichos que existi?an en el mercado y su viabilidad y aceptacio?n.

Adema?s, la situacio?n de pandemia y la imposibilidad de realizar todas las consultas presencialmente fueron factores que tuvimos en cuenta, ya que muchas embarazadas que conoci?amos percibi?an una pe?rdida de informacio?n y seguridad.

-¿Cómo surge el nombre?
-Lucía: Queri?amos que el nombre nos representase y nos identificase, y si hay algo que lo hace es el corazo?n; no solo porque nuestro proyecto se basa en promover la seguridad durante el embarazo a trave?s de la monitorizacio?n del latido cardi?aco, sino tambie?n desde un sentido menos literal, y teniendo en cuenta que Si?stole nace desde el corazo?n y pretende transmitir el carin?o con el que nosotras disen?amos el proyecto a todas las madres y padres.

-¿Cua?les fueron las principales dificultades para poner en marcha Si?stole? ¿Y cuáles las mayores ventajas?
-Alba: Diri?a que las principales dificultades para poner en marcha Si?stole fueron la incertidumbre y la falta de especializacio?n tecnolo?gica. Como se ha comentado anteriormente nuestro a?mbito de estudio es el textil por lo que en el momento en el que nos adentramos en el desarrollo del producto nos vimos un poco perdidas en cuanto a la utilidad me?dica del mismo asi? co?mo a la viabilidad econo?mica. Tras mu?ltiples entrevistas y encuentros con expertos me?dicos, gineco?logos, matronas, enfermeras... y gracias a la gran ayuda de los equipos de investigacio?n tecnolo?gica de la UDC, conseguimos disipar nuestras dudas y empezar el desarrollo efectivo del producto siguiendo todas sus recomendaciones.

Como mayores ventajas, aunque tal vez sobre el papel no resulten relevantes, destacari?a nuestra ambicio?n y nuestro entusiasmo. Sabi?amos que teni?amos una idea fuerte entre las manos y que con entrega y esfuerzo podi?amos hacerla realidad. Adema?s, anteriormente habi?amos realizado un importante estudio de mercado que revelaba la viabilidad del proyecto.

El respaldo de nuestro mentor y profesor de Marketing, Manuel Escourido Calvo, tambie?n resulto? fundamental; Nos ha orientado y ayudado siempre que lo hemos necesitado y Si?stole no seri?a lo que es de no haber sido por e?l.

-¿Co?mo ha sido el proceso creativo, es decir: teni?ais clara la idea, costo? ma?s elegir el material del producto…?
-Alba: Siempre decimos que nuestro lema en este proyecto ha sido “Trust the process” y creo que el proceso creativo ha sido un poco asi?. Empezamos con una idea muy clara pero a medida que investiga?bamos, pregunta?bamos, estudia?bamos... habi?a cambios. Hemos trabajado con el ensayo – error, escuchando a profesionales y sacando conclusiones con el fin de mejorar.

Lo que ma?s nos costo? decidir fue el tipo de tecnologi?a a implementar para que se cumplieran todos los para?metros de rigor y seguridad que habi?amos establecido.

-¿Que? papel o funcio?n desarrolla cada una de vosotras en la iniciativa, si esta?n definidas?
-Andrea: Obviamente cada una tenemos nuestras fortalezas y aquello que se nos da mejor, y siempre intentamos aprovechar nuestras habilidades personales para obtener los resultados que deseamos, pero tambie?n es cierto que intentamos ocuparnos todas de todo un poco, dividiendo tareas y responsabilidades de manera ordenada segu?n la naturaleza de cada una de ellas. Con este me?todo, al menos hasta el momento, funcionamos de manera eficiente y asi? podemos tener todas una visio?n global del proyecto en todo momento.

-¿Que? espera?is de esto en un futuro a medio-largo plazo?
-Andrea: De momento queremos afianzar el proyecto, mejorar en aquellas a?reas que se nos han resistido y terminar de desarrollarlo en fi?sico. Creemos que Sístole es una idea muy novedosa y potente y creemos en ella y en nosotras al completo, por ello queremos trabajar duro para poder catapultarla hacia el e?xito.

-¿Que? ha supuesto ser elegidas por el programa Explorer de Santander?
-Andrea: Ser elegidas por el programa Explorer ha supuesto un aute?ntico shock en nuestras vidas. Nosotras ya veni?amos trabajando juntas desde el primer curso de universidad, y siempre hemos trabajado bien y con buenos resultados, pero al estar rodeadas de tan buenas ideas y gente tan trabajadora con tanto talento, no conta?bamos para nada con ser las ganadoras de nuestro space. Queremos agradecer otra vez a nuestro mentor, Manuel Escourido, porque sin e?l no podri?amos haber ganado.

Esta experiencia, que ha sido muy exigente y a ratos dura, ha sido una prueba ma?s de co?mo trabajando juntas y creyendo en nosotras siempre, podemos llegar lejos.

-¿Cua?l es el principal objetivo del proyecto?
-Julia:
Si?stole nace para ponerse al servicio de la sociedad y mejorar la calidad de vida en una de las fases tan importantes como es el embarazo. Buscamos brindarles seguridad y tranquilidad a todos los padres desde el momento cero, asi? como conexio?n con el bebe? para poder sentirlo y estar al tanto de su estado de salud en cualquier momento.

-Contadme, del mismo modo como le contari?as a vuestra abuela y abuelo que? es lo que habe?is desarrollado y para que sirve...
-Julia: Si?stole son unos pantalones que tienen incorporados unos sensores los cuales pueden medir el latido del bebe? en la barriga y tambie?n las contracciones de la madre; es entonces cuando toda esta informacio?n le llega al me?dico para que estudie los datos y en caso de que pase algo malo le avise. Adema?s, la madre con su tele?fono tambie?n puede acceder a todos estos datos y saber en todo momento co?mo esta? el bebe?.

-¿Cree?is que por ser mujeres habe?is encontrado alguna traba en el camino?
-Julia: Todo lo contrario, en este proyecto nos hemos sentimos valoradas por nuestras ideas y trabajo; el ge?nero ha quedado totalmente renegado a un segundo plano. Desde el primer momento hemos sentido como todos los proyectos han sido tenidos en cuenta a partes iguales y evaluados por su contenido, originalidad e innovacio?n. Es ma?s, en tema de participacio?n nuestro grado ha sido el que ma?s ha concursado por lo que no nos extran?o? cuando los tres premios se repartieron entre nuestra titulacio?n, estado los tres grupos conformados por mujeres.

-¿Habe?is tenido que hacer pruebas reales? ¿Co?mo fueron?
-Ana: Al haber creado tan solo un MVP, no lo hemos testado. Somos conscientes de que tendremos que hacer estas pruebas reales en un futuro, y da un poco ve?rtigo. Seri?a el resultado final de meses de esfuerzo y trabajo hacie?ndose real.

-¿Tene?is un prototipo o producto acabado de Si?stole?
-Ana: A medida que el programa avanzaba, nuestro esfuerzo y creatividad aumentaban. Realizamos un producto mi?nimo viable o PMV: unos leggins de premama? con los sensores en la parte abdominal y el logo y etiqueta bordada. Este prototipo es muy ba?sico, pero queri?amos mostrar un elemento tangible en la final del concurso.

-¿Pensa?is en comercializarlo, esta?is ya en conversaciones con algún proveedor?
-Ana: Si?. Creemos en la idea, en el producto y en nuestro equipo. Quiza? es cuestio?n de esperar a tener todo a punto, cerciorarnos de una buena calidad del legging, asi? como que resulte co?modo para la mujer, tener la pa?gina web lista... Es un proceso largo.

-¿Qué precio consideráis que podría tener el producto una vez puesto a la venta?
-Lucía: No tenemos un precio fijo, hemos hecho muchas estimaciones, y hemos hablado con expertos relacionados con marketing, ventas, retail, etc. Al final, barajamos una horquilla de entre € 100 a € 200.

-Alba: Queríamos adaptarnos al análisis del mercado que habíamos hecho, pero no queríamos pecar de hacer una exageración del precio.

-¿Seguira? adelante vuestra unio?n con otro tipo de productos similares?
-De momento nos estamos enfocando en nuestro legging, en desarrollar la tecnologi?a y no descartamos nada porque nunca sabes que? te depara el futuro, pero imaginamos que nos moveremos en el gremio que ma?s nos apasiona que es la moda.

Llevamos trabajando juntas, como equipo, ma?s de cuatro an?os. Tenemos una gran complicidad y nos conocemos sumamente bien, por lo que sabemos perfectamente los puntos fuertes y de?biles de cada una y sabemos co?mo utilizarlos a nuestro favor. Creo que esta conexio?n que hay entre las cinco y el entusiasmo y la pasio?n que volcamos en todo lo que hacemos es lo que nos ha hecho crecer estos an?os, no so?lo en lo acade?mico/profesional, sino tambie?n a nivel personal. A di?a de hoy, estamos centradas al 100% en Si?stole pero en un futuro quie?n sabe que nos deparara? la vida.

-¿En que? aspectos en concreto ayuda Si?stole en el ODS nu?mero 3?
-El ODS nu?mero 3 corresponde con Salud y Bienestar, algo especialmente importante ahora en este contexto de pandemia y crisis sanitaria a nivel mundial. Sístole supone un cambio en la manera de vivir el embarazo en el siglo XXI, ofreciendo un acompan?amiento y un seguimiento adicionales y en todo momento, e incluso permitiendo la deteccio?n de anomali?as de manera precoz.

El ODS 3 propone: "Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades". Si?stole pretende hacer sentir a las futuras madres ma?s seguras que nunca, sobre todo en una situacio?n pande?mica como la actual en la que la incertidumbre esta? presente en todos los aspectos de la vida y ma?s en el sanitario. Si?stole pretende monitorizar las constantes vitales de la mama? y del bebe?, alertando a los equipos me?dicos de cualquier posible anomali?a a tiempo; al mismo tiempo evita consultas me?dicas innecesarias y frena la saturacio?n del sistema sanitario. Si?stole es salud y tecnologi?a al servicio del embarazo.

Tras unos 30 minutos de una videollamada a 6 -además de una entrevista por escrito- me despido de ellas dándoles las gracias y preguntando si tienen algo más que añadir… y raudas y veloces responden: “Además de toda la parte de seguridad y control es importante decir que Sístole es como tener una amiga al lado, y tener alguien que te ayuda y te dice que las cosas están bien y te conecta con tu bebe. Es conexión con su familia, también para los padres, en el sentido de seguridad y de unión. Al final, se trata de establecer la conexión antes del nacimiento”.

Yo no se lo digo -y ellas quizá no son conscientes- pero estoy convencido que están sentando un precedente, rompiendo techos de cristal, marcando un camino y que llegarán muy lejos con esas ganas de trabajar y ese esfuerzo. Lo que sí hago es emplazarlas a volver a entrevistarlas cuando el proyecto haya fraguado y sea habitual incluir en las cestas de bebés unos de sus pantalones ‘weareables’ Sístole, para que las madres y padres puedan escuchar cuando y donde quieran los latidos de su bebé.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.