Basta de perder el tiempo al programar un viaje de negocios: Triporate lo resuelve rápido y… ¡por email!

(Por Jose Luis Sanguesa) La startup española Triporate ofrece una manera innovadora y automatizada de reservar, sin necesidad de descargar ni instalar nada. Sólo enviando un email, el algoritmo de inteligencia artificial ya nos propone de forma inmediata y automática las mejores opciones según nuestras preferencias.

Así, por ejemplo:

¿Podría ser esta la nueva forma de las “apps” del futuro en la gestión de viajes? Hablamos con Sergio Orozco, CEO y cofundador de la empresa de Triporate.

“Desde hace 5 años hemos construido nuestra propia tecnología para la gestión de viajes, una tecnología centrada en mejorar la eficiencia de los agentes de viajes. Para ello, durante los primeros años nosotros mismos operamos como agencia de viajes, para poco a poco ir creando diferentes automatismos e incorporando tecnología como la Inteligencia Artificial, que permite que nuestros agentes pudieran resolver hasta 10 veces más peticiones offline que las agencias de viajes tradicionales”.

El progreso de Triporate es más que palpable. Según Orozco: “Somos una startup que ha pasado por programas de aceleración como Wayra y Google Residency, hasta conseguir ganarnos la credibilidad y la confianza de las empresas para quienes gestionamos sus viajes. Hemos llegado así a operar más de 5.000 viajes al mes”.

Pero ha de plantearse la pregunta clave, en tiempos tan necesitados de innovación para el maltrecho sector turístico. ¿Cómo contribuye la inteligencia artificial a la gestión de viajes, y por qué es tan importante en estos tiempos?

Orozco nos responde. “Es importante entender que los viajes de empresa, requieren de la asistencia de un Agente de Viajes especializado, quien no solo debe atender la petición sino ser capaz de estar disponible ante cualquier incidencia que surja durante el viaje. El papel de la agencia de viajes debe ir más allá que el simple hecho de hacer una reserva de hotel o tren. Es aquí donde la tecnología de Triporate la hemos abierto a otras agencias a través de la nueva marca Rockie Wise, que próximamente lanzaremos públicamente”.

“En esta marca diferentes tecnologías como la Inteligencia Artificial resuelven un porcentaje importante del viaje, dejando en manos del agente solo los procesos donde aporta valor, eliminando así las diferentes acciones que deben realizarse para la reserva de un viaje, pero que a día de hoy son susceptibles de realizarse sin intervención humana. Así de esta manera los agentes de viaje se centran donde realmente aportan valor, mejorando así sus propias condiciones y la experiencia del cliente final”.

Otro apartado que llama poderosamente la atención es que Triporate esté triunfando económicamente en tiempos en que la pandemia del COVID-19 ha quebrantado considerablemente el sector del turismo. Antes, en la empresa la tecnología SaaS (software como servicio: software ofrecido a través de Internet por una compañía mediante servidores alojados en ella) tan sólo se empleaba a nivel interno, pero ha sido ahora cuando la pandemia ha acelerado las cosas. 

Afirma Orozco: “ha sido durante estos “tiempos difíciles” cuando ha llegado el momento y la madurez necesaria para abrirla a otras agencias. Así nace Rookie Wise. Una solución SaaS para agencias de viajes corporativas que además de mejorar su eficiencia, permite una relación multicanal con sus clientes”.

La tecnología digital está abriendo un nuevo camino en el mundo de los viajes de negocios: “La experiencia recogida durante estos 5 años nos enseña que los viajes de empresa son fácilmente predecibles, debido a las políticas de empresa, tarifas negociadas, puntos frecuentes… así, cuando más utiliza nuestra tecnología un cliente, más rápida será nuestra respuesta en futuras peticiones, llegando incluso a la predicción.”

“Actualmente damos servicio a multitud de clientes-empresa. Clientes que cada vez son más grandes, gracias a haber podido mejorar pasito a pasito nuestra imagen en el sector, compitiendo contra grandes operadores fuertemente posicionados.”

La rentabilidad es más que notoria, y el futuro de este modelo de negocio ya está aquí. “La oportunidad de inversión reside en la escalabilidad de nuestro modelo SaaS, donde las Agencias de Viajes pueden multiplicar su eficiencia y mejorar la experiencia de sus clientes con una solución súper sencilla como es la nuestra. Así, ello hace más rentable la explotación de las cuentas de agencias de viaje. Estamos definiendo las condiciones de la próxima ampliación de capital de cara al primer trimestre de 2022, capital con el que pretendemos internacionalizar la compañía.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.