Barcelona se consolida como sede mundial de la nueva economía con el BNEW (hasta el 10 de octubre)

Con la presencia de asistentes de 106 países, 350 speakers de primer nivel y más de 100 sesiones de contenido, durante 4 días el BNEW, Barcelona New Economy Week, convertirá a la Perla del Mediterraneo, en la capital de la economía del futuro. El evento en formato innovador,permite que el contenido de calidad llegue a cualquier persona desde la parte del mundo donde desee conectarse, mientras que esa misma persona puede hacer networking con el resto de participantes, a través de la plataforma digital. Todo desde la mismísima “Fábrica del Futuro”, como le llaman al DFactory, ubicado en la Zona Franca del Puerto de la capital catalana desde donde se desarrollará el evento.

Image description

Podes inscribirte aquí y recorda, que si estas en Ciudad de Gaudí,todavía estás a tiempo en acompañarnos como invitado de Infonegocios.Barcelona .Escribiendonos a produccion@infonegocios.barcelona y orgullosos desde nuestro espacio virtual de media partners del BNEW te acompañaremos. 

La nueva economía o economía 4.0 es un término que se refiere a la cuarta revolución industrial y su impacto en la economía global. Esta nueva era está marcada por la digitalización, la automatización y la inteligencia artificial, que están transformando la forma en que se producen, distribuyen y consumen bienes y servicios.

CZFB anfitriones y mentores cuentan detalles de la CumbreBNEW

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), organizador y gestor de esta cumbre de economía,ha presentado en rueda de prensa la quinta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW) este jueves, que se celebrará del 7 al 10 de octubre. El evento, que tendrá como escenario el edificio singular DFactory Barcelona, se consolida como la cita de referencia a nivel mundial de la nueva economía y visibilizando la evolución de ésta en los últimos cinco años.

En esta edición especial, BNEW reunirá a cerca de 350 top speakers que ofrecerán hasta 140 horas de contenido distribuidas en 100 paneles, sesiones y debates. La cita mantiene su carácter híbrido pudiendo seguir todo el contenido de manera telemática desde cualquier parte del mundo, mediante una plataforma digital de última generación que, además, permite realizar networking mediante el intercambio de mensaje y la solicitud de reuniones entre los usuarios. Con todo, BNEW cuenta con una previsión de superar los 12.000 asistentes del año pasado, que podrán disfrutar de un completo programa de contenido estructurado en siete verticales clave: Digital Industry, Sustainability, Mobility, Aviation, Talent, Health y Experience.

Como principal novedad, BNEW suma el nuevo vertical Aviation, en el que expertos del sector aeroespacial debatirán sobre el estado actual de la industria de la aviación, en su camino por convertirse en un sector innovador y sostenible. Así, analizarán cómo la innovación, las últimas tendencias en tecnología, la digitalización, las prácticas sostenibles, están redefiniendo los cielos y abriendo nuevas fronteras para la aviación.

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha explicado durante la rueda de prensa que “en 5 ediciones BNEW se ha convertido en el gran evento líder mundial de la nueva economía que interrelaciona a los sectores claves de esta nueva economía y que es capaz de reunir a asistentes procedentes de 106 países diferentes”. Navarro ha destacado que “la nueva economía va de estar preparados, de saber adaptarnos, de colaborar y de tejer alianzas. La formación continua ya no es una opción, sino que es una obligación porque todo evoluciona a pasos agigantados. Aún no somos conscientes de todo lo que está por venir”.

Tras el éxito de la pasada edición, las sesiones correspondientes a los verticales

Digital Industry, Mobility y Sustainability se llevarán a cabo los días 7 y 8 de octubre, mientras que los paneles correspondientes a Aviation, Health y Talent tendrán lugar durante los dos días siguientes, 9 y 10 de octubre. El único vertical que se desarrollará los cuatros días y de forma presencial será BNEW Experience, acercando a los asistentes al evento la oferta de ocio, cultural y gastronómica de la ciudad de Barcelona.

Por su parte, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, ha asegurado que “durante 4 días BNEW convertirá a Barcelona en la capital de la economía del futuro, un espacio donde acuden los profesionales que marcan la hoja de ruta de la nueva economía.

Este año contamos con 350 speakers de primer nivel y más de 100 sesiones de contenido”. Sorigué también ha explicado que “hoy los cambios se están sucediendo de forma tan inmediata que hay que estar preparados y saber adaptarnos a ellos. La colaboración y las alianzas entre gobiernos, empresas y ciudadanos será clave para construir una economía que beneficie a todos y asegure un futuro próspero y sostenible”.

II Observatorio de la Nueva Economía

El estudio revela que el 82% del total de encuestados señala que sus organizaciones lideran o tienen previsto liderar alguna iniciativa de sostenibilidad. Respecto a las inversiones previstas para el próximo año, mientras que el 84% de las startups prevé aumentar su plantilla, el 56,3% de las empresas tiene previsto invertir más de 100.000 euros en IA, Big Data, Blockchain u otras tecnologías, incluso el 22,7% apuesta por superar el millón de euros de inversión.

En lo referente a la colaboración entre empresas y startups, el Observatorio recoge que el 40% de las empresas encuestadas ya colabora con startups y que el 33% está estudiando dicha posibilidad, es decir, que 2 de cada 3 empresas apuesta por externalizar sus servicios a una startup. Por su parte, el 79% de las startups participantes en el estudio colabora o está en vías de colaboración con grandes empresas o multinacionales, cifra que corrobora que las grandes corporaciones confían parte de sus servicios a empresas emergentes.

Con todo, el II Observatorio de la Nueva Economía realizado en el marco de la quinta edición de BNEW concluye que el 82% de las entidades encuestadas, tanto empresas como startups, colabora en temas de innovación abierta con empresas de otros sectores.

En la rueda de prensa celebrada en la mañana del jueves, el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, han presentado el II Observatorio de la Nueva economía BNEW 2024, un estudio realizado por el CZFB a fin de sondear los intereses y las inquietudes de las empresas y startups participantes en el evento, en el que han participado un total de 657 profesionales (64% empresas y 36% startups).

Récord de participación de startups

El BNEW Startup Innovation Hub contará con la participación de más de 170 empresas emergentes, que tendrán protagonismo en sus verticales correspondientes. Dichas startups podrán hacer networking a través de encuentros presenciales B2B y de la plataforma de BNEW con profesionales de diferentes sectores económicos,industrias, empresas, administraciones e instituciones, así como acceder a conocimientos especializados del sector con entradas gratuitas. Todos los proyectos presentados serán candidatos al Premio a la Mejor Startup de BNEW 2024, que se otorgará en cada vertical. La entrega de estos galardones se llevará a cabo en una cena de gala que tendrá lugar en DFactory Barcelona el miércoles 9 de octubre a partir de las 19 horas. Además, las cinco startups finalistas de cada vertical presentarán sus proyectos en una ronda de pitches que tendrá lugar el jueves 10 en el plató del vertical Talent, a partir de las 13h. Blanca Sorigué, directora general del CZFB y de BNEW, ha destacado que “apostamos por dar visibilidad a las startups en BNEW porque el formato innovador del evento permite que el contenido de calidad que ofrecemos llegue a cualquier persona en cualquier parte del mundo, mientras que esa misma persona puede hacer networking con el resto de participantes, a través de la plataforma digital. Es decir, conectamos a 12.500 profesionales de diferentes sectores en un único espacio”.

A este respecto, cabe destacar que la Barcelona New Economy Week (BNEW) se reafirma en quinta edición, como evento de referencia que ha posicionado a la ciudad condal como capital de la economía 4.0, como confirman los datos acumulados en estos cinco años: 37 verticales, 24 platós de TV, más de 2.500 speakers, 735 sesiones, 880 horas de contenido, más de 48.000 asistentes, 424 startups participantes en el BNEW Startup Innovation Hub y cerca de 1.400.000 visualizaciones a través de su canal de Youtube, donde ya supera los 1.000 vídeos publicados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.