Atos potencia su programa de formación en Cloud e IA Generativa para impulsar la migración a la nube de sus clientes

Atos anuncia que ha conseguido casi 3.000 certificaciones de AWS, superando el nivel de las 2.000 certificaciones por las que AWS otorga a sus socios una "Distinction Certification". Esta credencial es reconocida en el sector y demuestra la capacidad de los equipos de Atos para diseñar, implementar y operar aplicaciones e infraestructuras en AWS.

Image description

Aumentar las competencias de los empleados/as de Atos en tecnologías AWS es uno de los pilares del programa CloudCatalyst. Este programa de 5 años de duración entre Atos y Amazon Web Services (AWS), está diseñado para acelerar la adopción de la nube a sus clientes. Expertos de Atos de 24 países se han embarcado en itinerarios de aprendizaje de 6 meses, a través de 15 planes de estudios específicos para cada puesto en tecnologías básicas de AWS, que requieren una media de 160 horas cada uno para completarse.

Sólo en el primer año, unos 2.000 empleados/as de Atos obtuvieron certificaciones en los ámbitos de la nube y la inteligencia artificial generativa, lo que les permite prestar un mejor servicio a los clientes en su viaje a la nube.

Para mantener el impulso, Atos y AWS lanzaron un programa en forma de reto de 4 semanas disponible para cualquier empleado/a. Diseñado para motivar y recompensar a aquellos/as que quieran avanzar en sus habilidades en la nube y la IA generativa, el programa anual ha convencido a más de 2.000 empleados/as de Atos que se apuntaron voluntariamente a la primera oleada.

Brooks Borcherding, Atos Global Head AWS Practice, dijo: "Estos programas de formación refuerzan el profundo conocimiento que nuestros equipos tienen de los negocios de nuestros clientes y complementan las probadas capacidades de servicios de infraestructura gestionada de Atos para ofrecer una experiencia de cliente sin fisuras a través del continuo de la nube".

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.