Apple invertirá 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años y creará 20.000 empleos

El gigante tecnológico Apple ha anunciado este lunes un compromiso para invertir más de 500.000 millones de (477.712 millones de euros) en Estados Unidos en los próximos cuatro años, que la multinacional ha destacado como "su mayor compromiso de gasto hasta la fecha", añadiendo que prevé contratar a 20.000 trabajadores en labores de I+D.

Image description

"Apple acaba de anunciar una inversión récord de 500.000 millones de dólares en los Estados Unidos de América. La razón, la fe en lo que estamos haciendo, sin la cual, no estarían invirtiendo ni diez centavos. ¡¡¡GRACIAS TIM COOK Y APPLE!!!", ha comentado en Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La inversión prevista se destinará a expandir equipos e instalaciones de la compañía en Michigan, Texas, California, Arizona, Nevada, Iowa, Oregón, Carolina del Norte y Washington, además de la construcción de una nueva fábrica en Texas para producir servidores compatibles con Apple Intelligence, además de duplicar su Fondo de Manufactura Avanzada de EE.UU.

Este compromiso de gasto incluye el trabajo de Apple con miles de proveedores en los 50 estados, empleo directo, infraestructura y centros de datos de Apple Intelligence, instalaciones corporativas y producciones de Apple TV+ en 20 estados.

Asimismo, la compañía ha expresado su intención de contratar a unas 20.000 personas en los próximos cuatro años, de las cuales la gran mayoría se centrarán en I+D, ingeniería de silicio, desarrollo de software e IA y aprendizaje automático.

"Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense", ha declarado Tim Cook, consejero delegado de Apple, al anunciar una inversión récord de la compañía para ampliar su apoyo a la fabricación nacional. "Seguiremos trabajando con personas y empresas de todo el país para ayudar a escribir un nuevo capítulo extraordinario en la historia de la innovación estadounidense", ha añadido.

En este sentido, la multinacional ha recordado que sigue siendo uno de los mayores contribuyentes de EE.UU., habiendo pagado más de 75.000 millones de dólares (71.657 millones de euros) en impuestos en los últimos cinco años, incluidos 19.000 millones de dólares (18.153 millones de euros) sólo en 2024, además de sostener en la actualidad más de 2,9 millones de puestos de trabajo en todo el país a través del empleo directo, trabajo con proveedores y fabricantes con sede en Estados Unidos y los puestos de trabajo de los desarrolladores de aplicaciones iOS.

NUEVA FÁBRICA EN TEXAS

Entre las inversiones anunciadas, Apple ha anunciado la construcción en Houston (Texas) de una nueva planta de fabricación de servidores con una superficie de 23.225 metros cuadrados, cuya apertura está prevista para 2026 y que permitirá la creación de miles de puestos de trabajo en el país.

Apple ha precisado que estos servidores, que se fabricaron anteriormente fuera de Estados Unidos, pero pronto se ensamblarán en Houston, desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento de Apple Intelligence y son la base de Private Cloud Compute, que combina un potente procesamiento de IA con la arquitectura de seguridad más avanzada.

En este sentido, a medida que la empresa lleva Apple Intelligence a los clientes de todo Estados Unidos, también planea seguir ampliando la capacidad del centro de datos en Carolina del Norte, Iowa, Oregón, Arizona y Nevada.

Por otro lado, Apple ha anunciado que duplicará su Fondo de Manufactura Avanzada en EE.UU., que se creó en 2017 para apoyar la innovación y los empleos de manufactura altamente cualificados en el país.

De tal modo, la dotación del fondo aumentará el fondo de 5.000 a 10.000 millones de dólares (9.554 millones de euros). La expansión del fondo incluye un compromiso de Apple para producir silicio avanzado en la planta Fab 21 de TSMC en Arizona.

Apple es el cliente más grande de esta instalación de vanguardia, que emplea a más de 2.000 trabajadores en la fabricación de los chips en el país, cuya producción en masa comenzó el mes pasado.

Hasta la fecha, el Fondo de Manufactura Avanzada de EE.UU. de Apple ha respaldado proyectos en 13 estados, incluidos Kentucky, Pensilvania, Texas e Indiana, que han ayudado a crear empresas locales, capacitar a los trabajadores y crear una amplia gama de procesos y materiales de fabricación innovadores para los productos de Apple.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.