Antares, una torre de lujo en La Mina (26 plantas y 89 pisos con el sello de la francesa Odile Decq)

(Por Rafael Gallego) En el skyline de Barcelona ha irrumpido en los últimos años la rompedora presencia de la Torre Antares, un excéntrico rascacielos que llama la atención por su blanquirroja y sinuosa fachada. Toda una muestra del vanguardismo que abandera su multipremiada arquitecta, la francesa Odile Decq.


 

Decq se caracteriza por buscar la excepcionalidad en sus obras, y eso es precisamente Antares: la excepción en La Mina, un barrio azotado por la pobreza y el tráfico de drogas. Un contraste radical que ha cargado de polémica la construcción del edificio desde sus inicios.

Las asociaciones de vecinos se quejan del trato de favor a Antares, una estructura de 26 plantas que sobrepasa por muchísimo el máximo de 7 plantas de altura permitido en la zona. 

La indignación se mantiene a día de hoy, alimentada por la intrahistoria de su construcción: la Torre Antares iba a ser, en un principio, un complejo de oficinas, pero la crisis económica paralizó las obras más de ocho años. Hasta que un fondo de inversión de Luxemburgo lo compró por 45 millones de euros y decidió que albergara viviendas de alto standing.

Antares ofrece 89 pisos de superlujo, divididos en lo que catalogan como residencias, dúplex y áticos, que parten de los € 850.000 y llegan hasta los € 9 millones que pagó un inversor ruso por hacerse con uno de sus privilegiados penthouse. Aparte, el bloque ofrece a sus inquilinos espacios comunes, como una sala de yoga, pista de pádel, gimnasio, sala de cine o piscina.

Por si el confort de sus instalaciones no es suficiente, desde su página web hacen hincapié en la oferta cultural y gastronómica de Barcelona, así como en las impactantes vistas al mar que otorga el edificio, ignorando por completo su realidad más cercana. La que queda bajo sus pies y afecta a sus vecinos.

Lo que es indudable es que, la inauguración de la Torre Antares prevista para este primer trimestre de 2021, promete venir cargada de expectación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.