AliExpress abre en Gran Vía 2 su segunda tienda en Barcelona y vendrán más en España (sólo hay otra en Madrid, Moscú y pop-ups en París)

(Por Íñigo Biain) Como decía Hegel: tesis (comercios con mostradores), antítesis (comercio electrónico), síntesis (comercios tradicionales vendiendo en línea y market places montando tiendas en centros comerciales). En eso estamos y AliExpress, el gigante chino del comercio abre este sábado su segunda tienda en Barcelona con algunos cambios de orientación: habrá ofertas "bomba" (Airpods muuuy rebajados) y espacios para marcas españolas. Un dato: AliExpress está creciendo ya a tasas mayores que Amazon. Estuvimos en la tienda y esto vimos.

Image description
Julio Gil, responsable de comunicaciones de AliExpress en el espacio donde sucederán las “ventas en vivo”.
Image description
Julio Gil, responsable de comunicaciones de AliExpress en el espacio donde sucederán las “ventas en vivo”.

Después de Rusia y Estados Unidos, España es el tercer mercado para AliExpress, el marketplace minorista de AliBaba que no solo vende productos chinos en el mundo sino -y cada vez más- productos de otros países en distintos mercados. 

Y es Barcelona la única ciudad que tiene dos tiendas físicas de las cuatro abiertas de manera permanente; hay otra en Madrid y en Moscú, mientras que en París sólo se abren formatos popup (temporales) como el 11/11, un calendario icónico para AliExpress.

Aunque está asociada a bajos precios, AliExpress también apuesta al vínculo emocional con los consumidores españoles con sponsoreos en Mask Singer y el Sevilla FC. Además, claro, potencia su fortaleza precio-calidad impusando fechas de ventas especiales y promociones como Desmadre, Topati, entre otras, explica Julio Gil, responsable de comunicaciones de AliExpress.

En el local de Gran Vía 2 hay un espacio para socios comerciales como Xiaomi y TCL (marcas chinas), Microsoft y la española Cecotec. Pero también lugar para ofertas de productos de bajo precio y "bombas" como Airpods Pro de Apple rebajados de € 249 a € 169, que incluso costarán un 20% menos durante la apertura de este sábado 3. También un lugar para productos bajo licencia donde se puede encontrar rarezas como una "snitch dorada", de la la zaga Harry Potter.

En un rincón especial (donde fue tomada la foto de esta nota) sucederán los programas de streaming en vivo o "televentas" para que celebridades y especialistas promuevan distintas categorías de productos.

Con operaciones en España desde 2017, actualmente AliExpress ya integró 8.000 vendedores locales a su red que permite vender en toda la UE y Rusia.

Aunque la empresa no brinda precisiones de datos locales de venta, presentó informes de terceros que muestra que la aplicación de AliExpress es la más descargada de la categoría en España y que el crecimiento en ventas en el primer trimestre fue superior "al de la competencia", una forma de referirse sin nombrarlo a Amazon, el gran rival del mercado local y en buena parte del mundo.

Dejá tu Comentario:

España lidera el comercio electrónico entre pymes (superando a Francia, Portugal e Italia en porcentaje de ventas en línea)

La digitalización es una de las claves para el despegue y la consolidación de la pequeña y mediana empresa. Según el plan de digitalización de las PYMEs 2021-2025, España ha tenido una evolución positiva en los principales indicadores internacionales de digitalización durante los últimos años, con valores muy positivos en conectividad y servicios públicos digitales. Sin embargo, esto no se ha traducido en un impulso directo a la digitalización de las empresas que les permita abordar los desafíos a los que se enfrentan de forma más eficiente.

La administración pública se lanza al nuevo paradigma de la mano de la IA, el Big Data y la ciberseguridad (la Generalitat nos lo contará en el DES 2023)

Las tecnologías innovadoras están cambiando el servicio que las instituciones ofrecen al
ciudadano, mejorando la gestión de los recursos y los procesos. Representantes de la Generalitat de Catalunya y de otras administraciones públicas nos contarán en el DES 2023 los avances digitales que está siguiendo el sector público de la mano de Telefónica Tech, T-Systems, Indra e Ibm y otros importantes players del sector Tecnológico.

Cobee y Gympass se unen para impulsar el ejercicio físico en las empresas de España (una de cada cuatro bajas laborales en el país es por estrés)

Sufrir de ansiedad y estrés cada día está más extendido entre la población empleada de España. De hecho, según las últimas estadísticas de atención primaria recogidas por el Ministerio de Sanidad a principios de este año, el trastorno de ansiedad se sitúa como el problema de salud mental más frecuente en España, afectando a casi el 7% de la población.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.