… 7, 8, 9… ¡tú! Estiman que 10% de los españoles ya son veggies (qué es una zapatilla vegana y otras hierbas)

(Por Javier Ferreyra) Si bien no hay cifras oficiales, la realidad se impone por su propio peso y cada vez más españoles y españolas solo consumen productos sin componentes animales, pero ya no solo alimentos. Por ética, salud, ¿o esnobismo?, los negocios que se crean en torno a esta forma de vida son imparables y la industria textil ya es parte del fenómeno. 

Image description
Image description

Hace tiempo hemos entendido que el veganismo no es solamente una dieta para estar más saludable, sino que para la mayoría de sus adeptos es un estilo de vida, una convicción por defender los derechos de los animales y el respeto al medio ambiente. Sin embargo, lo que antes era un estilo de vida de un nicho muy específico, es ahora un modelo de negocio (cada vez más lucrativo) para muchos sectores: alimentos, cosméticos, cursos y capacitaciones, decoración para el hogar, agencias de viajes, ropa, calzado, y la lista sigue.

Donde haya una nueva tendencia social, habrá nuevas oportunidades de negocio, tan sencillo como eso. Al respecto, la consultora Lantern (que también opera en Barcelona) ha realizado un estudio en el que estima que casi el 10% de los habitantes de España mayores de 18 años ya son veggies. Y esta industria vegana mueve, según el mismo estudio, unos € 5.000 millones en todo el mundo, una cifra poco despreciable.  

¿Qué significan estos números? Que estamos asistiendo al crecimiento imparable de un colectivo, que tiene orígenes diversos pero un objetivo común: eliminar el sufrimiento animal, venga de donde venga. 

La moda siempre estuvo a la moda 
La Vegan Fashion Week se celebró durante dos años seguidos en Los Ángeles (EE.UU) hasta que la Pandemia le puso el mismo freno que al resto del mundo. No caben dudas que, si la industria generó un evento de tamaña magnitud, algo está cambiando en uno de los sectores más señalado por los proteccionistas de animales. La industria del calzado, cuyo producto estrella siempre ha sido el cuero, fue una de las que entendió que debía modificar su sistema de fabricación y encontrar alternativas más sustentables, y por qué no, más éticas.  

Pero, ¿qué es una zapatilla vegana? “Significa básicamente que no está hecha con materiales de origen animal. Seguro hay mucha gente que no sabe que el adhesivo o el pegamento en su gran mayoría se producen utilizando la piel, las espinas y los tendones de caballos, conejos y peces, por ejemplo. Yo tampoco lo sabía. No es sustituir el cuero por caucho solamente”, señala Ariana López, fundadora de Flux Concept Store, un proyecto que nació hace unos dos años en Barcelona y crece a ritmo sostenido sumando puntos de venta en Pamplona, Palma de Mallorca, Bélgica y Francia. 

“Nosotros no podemos competir con las grandes marcas, ni en volumen de fabricación, ni en el nivel de rebajas que muchas veces aplican, con precios que serían irrisorios para nosotros” asegura la cabeza de Flux Concept Store y agrega: “pero hay algo muy importante que decir ¡No nos interesa! Aprendimos a huir de la lógica de colecciones por temporadas, del consumo por consumo mismo. Nosotros hacemos zapatillas que resisten las 4 estaciones, son cómodas, originales y todo el proceso de producción está súper cuidado. Por supuesto que entendemos que es un negocio para nosotros, pero también entendimos el aporte que podemos hacer”. 

Un aporte que suma adeptos a buen ritmo en España, de la mano de marcas como Mireia Playà, Pepa Loves, La bella Solera, Owltree, Slowers, entre muchas otras. 

“Consumir menos, pero mejor”
“Una de las primeras sorpresas que nos llevamos fue cuando nuestras clientas nos hablaban de lo bonito que eran los diseños, porque evidentemente existe la idea de que la moda vegana no puede ser linda y cómoda” cuenta López durante la entrevista con InfoNegocios Barcelona y añade “quizás por eso nos compran muchas personas que no son veganos ni vegetarianos, pero que cada vez eligen para su vida cotidiana más productos que están marcados como 'cruelty free'”. 

Al intentar reflexionar un poco sobre la tendencia, la fundadora de Flux Concept Store arriesga: “Creo que las redes sociales han ayudado muchísimo a entender el maltrato animal perpetuado durante siglos para producir todo tipo de productos y esas imágenes van generando una nueva consciencia colectiva”  

“Consumir menos, pero mejor” es una de las premisas de quienes optan por esta forma de vida, convencidos de los problemas éticos que genera consumir productos y/o servicios que conlleven maltrato animal para su fabricación. Sin embargo, “los menos” son “cada vez más” y el veganismo constituye un modelo de negocio imparable. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.