Floatech cierra una ronda de un millón de euros para comercializar su tecnología de baterías

Floatech, 'startup' especializada en el desarrollo de ánodos de silicio para baterías sostenibles de nueva generación, ha cerrado una ronda de financiación de un millón de euros para impulsar su estrategia de comercialización.

Image description

La compañía ha detallado a través de una nota de prensa que la operación ha contado con la participación de los socios actuales -entre ellos Grow Venture Partners, Big Sur Ventures, Suma Capital y el CDTI Innovación por medio de su SICC Innvierte-, así como la incorporación de Banco Sabadell, a través de BStartup, como nuevo inversor.

Así, han profundizado que la financiación les permitirá acelerar la comercialización de su producto estrella, denominado 'Si:Coil', un ánodo completamente de silicio para aplicaciones en los sectores de la movilidad eléctrica y la electrónica de consumo.

Además, parte del importe cosechado se destinará a la industrialización del proceso productivo para su escalado y para el lanzamiento de un nuevo producto para baterías de estado sólido y de litio-metálico.

"Esta ronda nos da el impulso necesario para llevar nuestra tecnología al mercado en condiciones industriales", ha indicado el consejero delegado de la entidad, Fernando Celaya, que ha agradecido particularmente la entrada del Sabadell en esta operación.

En relación al potencial de su apuesta inversora, el director de BStartup10, Laurent Arens, ha sostenido que la compañía representa una combinación "muy prometedora" de innovación industrial, talento técnico y visión de mercado.

Floatech ha reivindicado que el desarrollo y fabricación de sus ánodos de silicio puro son "una alternativa más eficiente, limpia y duradera frente a los ánodos de grafito convencionales".

"Su tecnología permite baterías con autonomías superiores a los 1.000 km y recargas en menos de 10 minutos, abriendo nuevas posibilidades en sectores como la movilidad eléctrica, aviación ligera o electrónica avanzada", han argumentado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.