Trend Micro reúne a la comunidad técnica de ciberseguridad en su primer Tech Dōjō en España

Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder global en ciberseguridad, celebra durante los días 28 y 29 de mayo la primera edición de su Tech Dōjō en España. Una jornada, diseñada especialmente para la comunidad técnica de clientes y partners, que se está desarrollando en el Euroforum Palacio de los Infantes de San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Un punto de encuentro clave, que ha reunido a más de 300 personas, para el intercambio de conocimientos, formación avanzada y colaboración práctica.

Image description

En un contexto donde las ciberamenazas evolucionan con rapidez y sofisticación, la anticipación, protección y reacción eficaz se han vuelto fundamentales. Bajo esta premisa, el Tech Dōjō brinda a los asistentes la oportunidad de poner a prueba sus habilidades en un entorno colaborativo, enfrentándose a retos reales, compartiendo técnicas y aprendiendo con expertos del sector.

El evento ha sido inaugurado por Antonio Abellán, Country Manager de Trend Micro Iberia, y José de la Cruz, director técnico de la compañía, quienes han puesto de relieve la importancia de adoptar un enfoque proactivo frente a las amenazas actuales, combinando tecnología avanzada, inteligencia compartida y talento especializado.

FORMACIÓN APLICADA Y RETOS REALES

La primera jornada ha estado marcada por sesiones técnicas dirigidas por ingenieros de Trend Micro en España. En concreto, Iñaki Zarate y Miguel López abordaron la gestión del riesgo a través de la tecnología CREM, clave para alinear la ciberseguridad con las exigencias regulatorias y operativas del entorno empresarial actual.

A continuación, Carlos Sánchez y Raúl Núñez han profundizado en la protección integral de la infraestructura con Trend Vision One, destacando la necesidad de una defensa orquestada ante ataques distribuidos y coordinados.

Cerrando el día, Agustín Jerez y Jesús Gayoso han presentado el potencial de XDR (Extended Detection and Response) para reducir tiempos de detección y respuesta ante incidentes, una tecnología que permite actuar con rapidez y precisión frente a ataques inevitables.

CAPTURE THE FLAG: LA CIBERSEGURIDAD EN ACCIÓN

La segunda jornada ha arrancado con una intensa competición práctica tipo Capture the Flag (CTF), en la que los asistentes, organizados por equipos, deben detectar y neutralizar una amenaza simulada, poniendo en práctica todo lo aprendido. Esta actividad ha demostrado el valor del trabajo en equipo, la capacidad de respuesta en tiempo real y la aplicación táctica de las soluciones de Trend Micro. Los equipos ganadores fueron reconocidos al finalizar el reto.

“Tech Dōjō representa nuestro compromiso con la comunidad técnica, creando un espacio donde los profesionales pueden aprender, colaborar y anticiparse a las amenazas más sofisticadas. En un entorno de cibercriminalidad creciente, formar y conectar talento es clave para construir una defensa verdaderamente proactiva. Con este evento, sentamos las bases de una comunidad sólida en torno a Trend Micro en España y Portugal, preparada para liderar el futuro de la ciberseguridad.”, explica Antonio Abellán, Country Manager de Trend Micro Iberia._G6/view?usp=drive_link

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.