La bomba de neutrones: verdades inspiradas en hechos reales

(Por Ernesto Beibe) A finales del año 1970, la prensa se enteró de que Estados Unidos desarrolló una bomba de neutrones que permitiría dejar intacta las estructuras físicas del territorio bajo ataque. Quienes desaparecerían del mapa, serían los seres humanos y los animales presentes en la superficie donde cayeran esas bombas de uso táctico, derivados de la bomba atómica de Hiroshima.

Image description

“Estas bombas sólo matan gente”, decían las noticias. Realmente con el devenir de los tiempos y con muchos frentes de lucha abiertos, jamás se supo donde las activaron.

En el año 2020, estalló la bomba neutrónica llamada COVID-19, esta vez sin prensa previa ni lugares específicos, sino que atacó a un mundo entero, sin respetar fronteras entre las naciones.

Si uno se entera de cuáles fueron las consecuencias en las personas, y aún en sus descendientes durante los años posteriores en Japón, aún sin hacer futurología, uno puede presuponerlo.

Desde el punto de vista físico y psíquico la bomba silenciosa llamada COVID-19, ha dejado, no miles sino millones de personas contusas, heridas y muertas. Y aún de mayor penetración en los cuerpos y mayor perduración en el inconsciente colectivo, que en Nagasaki e Hiroshima.

Decía Bertold Brecht en una parte de cierta metáfora: “Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista, Ahora me llevan a mí, pero ya es tarde”.

Parafraseando a Bertold Brecht, todo el mundo pensó: “Cuando infectaron por generaciones a los japoneses guardé silencio, porque yo no era japonés, Ahora me infectaron a mí, pero ya es tarde”.

Entendamos que no hablo de enfermedades congénitas o por accidentes.

El cuerpo humano es sumamente inteligente, a veces habla de cosas que el cerebro no logra captar, y expresar en el lenguaje diario, pero recibe noticias a través del “Lenguaje de los Órganos”.

Por lo general todas las enfermedades tienen un mismo origen. Un cuerpo extraño busca instalarse en algún órgano. Existe lugar donde suenan todas las alarmas: entonces se activa “El Sistema de Defensa”.

En milisegundos sale a capturar cualquier elemento que no pertenezca al cuerpo. Si no logra su cometido avisa a través de su propio lenguaje: “los síntomas”.

El cerebro recibe en milisegundos las alarmas, reacciona avisando a la persona dueña de ese cuerpo, que algo no funciona. La persona recibirá el primer aviso en forma de un síntoma.

Es ahí donde acude al médico, que sabrá cómo aconsejarle. Con respecto al COVID-19 los síntomas están pegados a la enfermedad.

La alarma suena cuando el virus ya está instalado en el cuerpo humano. Es ahí donde acudir al médico ya es tarde, se trata de un salvataje, no de una curación.

Los médicos y los trabajadores de la salud no tienen ninguna información real. Porque el virus, nuestra actual “Bomba Neutrónica” ha caído de manera impiadosa sobre ellos también.

En Barcelona, Agosto de 2021
Ernesto Beibe, Mentor
Lic. Celina Tuturman, Mentora

Whatsapp +34 638 741 510
www.mentoringempresario.com
info@mentoringempresario.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.