IA para detectar el punto de madurez de melones y sandías, la propuesta ganadora de The Scale-Up! World Summit 2025

Las startups están desempeñando un papel cada vez más relevante en el ecosistema empresarial, fomentando de forma constante la disrupción tecnológica y la aplicación de las soluciones digitales en diferentes industrias. En este sentido, The Scale-Up! World Summit 2025, el encuentro internacional dedicado al talento emprendedor, que ha tenido lugar en el marco de DES – Digital Enterprise Show 2025, ha dado la oportunidad a las compañías emergentes más innovadoras de compartir sus propuestas frente a líderes, inversores y potenciales socios.

Image description

En esta edición el evento ha contado con 40 startups, seleccionadas como finalistas por un comité de expertos, que han mostrado las iniciativas tecnológicas que han diseñado para sectores como la banca y seguros, el manufacturero, salud digital, turístico y hotelero, deportes y entretenimiento, y retail y ecommerce. Asimismo, como novedad, The Scale-Up! World Summit 2025 ha contado con una categoría centrada exclusivamente en las propuestas apoyadas en inteligencia artificial, bajo el nombre “Innovación Empresarial Basada en IA”.

Las mejores startups de The Scale-Up! World Summit 2025

El primer premio de la competición se lo ha llevado Biyectiva Technology, firma especializada en el diseño de soluciones sustentadas en inteligencia artificial para mejorar la rentabilidad de empresas de distintos ámbitos. Desde el asesoramiento hasta la creación de software, pasando por el mantenimiento de tecnologías, la startup ha sido premiada por un proyecto que detecta la madurez de los melones y sandías mediante IA, estimulando la eficiencia agrícola.

Por su parte, Aracne Textile Solutions se ha hecho con el segundo puesto gracias al sistema que ha desarrollado, el cual integra la IA, IoT y fotónica para detectar defectos en la fabricación textil y predecir deficiencias antes incluso de que el tejido se produzca. La combinación de estas herramientas digitales posibilita un rendimiento sostenible y sin errores, asegurando la continuidad operativa.

La tercera posición la ha ocupado WaggyBoo, por la puesta en marcha de una aplicación, que reúne en una única plataforma la posibilidad de descubrir, contratar y adquirir productos y servicios para mascotas. Esta se combina con un modelo SaaS B2B que permite a negocios del sector ganar visibilidad, gestionar reservas y mejorar sus ventas.

DES2025 como marco de innovación

El escenario que ha acogido The Scale-Up! World Summit 2025 ha sido DES2025, el mayor evento europeo sobre tecnologías exponenciales e IA, que se ha celebrado en Málaga y que ha reunido a 17.639 directivos de más de 36 países. Los ejecutivos han podido conocer de primera mano las soluciones que están impulsando la competitividad de empresas y administraciones gracias a las innovaciones que han mostrado 408 firmas participantes y los planteamientos que han compartido los 612 expertos que han acudido al encuentro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.