We Are Grit no busca empresas unicornio, busca camellos (hay que vivir de los clientes, no de los inversores)

Levantar capital, escalar rápido, comprar mercado, tener muchos empleados y mucho volumen aunque no seas rentable. ¿Te suena? Bueno, exactamente lo contrario propone We Are Grit, el ecosistema que no mira empresas "unicornio" (las que crecen rápido) sino "camello" (las que perduran en el tiempo).

Image description
En busca de empresas camello: menos glamorosos que los unicornios, sí, pero reales.

Impulsados por los fondos de capital de riesgo que quieren entrar temprano en buenas ideas para “explotar” el negocio, hoy hay todo un sistema de start ups que trabajan no para el mercado, sino para los inversores.

Desde We Are Grit van a contramano de esa tendencia: apuestan a co-crear empresas pensando en el largo plazo y usan la figura de “empresas camello”, un animal resiliente, menos glamoroso que un unicornio… pero real.

“Buscamos co-crear empresas con personas que piensen como nosotros -explica Jorge Araujo Muller, CEO de We Are Grit-; impulsamos una nueva manera de emprender, disfrutando el proceso y -claro- ganando dinero- pero sin pensar en levantar capital, pensando en desarrollar un producto mínimo viable sólido y con un crecimiento basado en los clientes y no en la siguiente ronda de inversión”.

En esa búsqueda de 10 empresas camello organizan los Grit’Day, un bootcamp exclusivo de formación y conexión para emprendedores que quieran escalar sus negocios de manera diferente.

Y en ese marco de encuentros también desarrollan las charlas abiertas #NoBullshitTalks, un espacio en el que un referente del ecosistema emprendedor compartirá “sin tapujos ni brillantina, lo que realmente significa emprender”. 

En la primera de estas charlas “BullshitFree” (sin mierdas, para decirlo en español) se presenta Kike Corral, fundador de The Poweer Business School que -en diálogo con Jorge Araujo Müller- contará “los mayores logros o incluso los peores fracasos (que suelen ser los mejores fracasos) que ha atravesado durante su proceso de aprendizaje y crecimiento en el emprender”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.