We Are Grit no busca empresas unicornio, busca camellos (hay que vivir de los clientes, no de los inversores)

Levantar capital, escalar rápido, comprar mercado, tener muchos empleados y mucho volumen aunque no seas rentable. ¿Te suena? Bueno, exactamente lo contrario propone We Are Grit, el ecosistema que no mira empresas "unicornio" (las que crecen rápido) sino "camello" (las que perduran en el tiempo).

Image description
En busca de empresas camello: menos glamorosos que los unicornios, sí, pero reales.

Impulsados por los fondos de capital de riesgo que quieren entrar temprano en buenas ideas para “explotar” el negocio, hoy hay todo un sistema de start ups que trabajan no para el mercado, sino para los inversores.

Desde We Are Grit van a contramano de esa tendencia: apuestan a co-crear empresas pensando en el largo plazo y usan la figura de “empresas camello”, un animal resiliente, menos glamoroso que un unicornio… pero real.

“Buscamos co-crear empresas con personas que piensen como nosotros -explica Jorge Araujo Muller, CEO de We Are Grit-; impulsamos una nueva manera de emprender, disfrutando el proceso y -claro- ganando dinero- pero sin pensar en levantar capital, pensando en desarrollar un producto mínimo viable sólido y con un crecimiento basado en los clientes y no en la siguiente ronda de inversión”.

En esa búsqueda de 10 empresas camello organizan los Grit’Day, un bootcamp exclusivo de formación y conexión para emprendedores que quieran escalar sus negocios de manera diferente.

Y en ese marco de encuentros también desarrollan las charlas abiertas #NoBullshitTalks, un espacio en el que un referente del ecosistema emprendedor compartirá “sin tapujos ni brillantina, lo que realmente significa emprender”. 

En la primera de estas charlas “BullshitFree” (sin mierdas, para decirlo en español) se presenta Kike Corral, fundador de The Poweer Business School que -en diálogo con Jorge Araujo Müller- contará “los mayores logros o incluso los peores fracasos (que suelen ser los mejores fracasos) que ha atravesado durante su proceso de aprendizaje y crecimiento en el emprender”.

Dejá tu Comentario:

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

7 retos del trabajo temporal para 2024 (el ghosting laboral es uno de ellos)

Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal y selección operativa, analiza los retos para este próximo año 2024 en materia de trabajo temporal. Sobre todo, tras un año en el que el sector ha sufrido cambios tanto legislativos como de mercado en su continua adaptación a la reforma laboral. Para muchas empresas e industrias, el trabajo temporal sigue siendo una herramienta necesaria para su negocio, por lo que ¿qué se espera en 2024? 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.