Vuelve ‘Valencia Digital Summit’, presencial y con la intención de “inspirar un buen futuro” (en la Ciudad de las Artes y las Ciencias)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) València se convierte por unos días en el punto de encuentro de emprendedores, startups, corporaciones e inversores con la celebración de la IV edición de Valencia Digital Summit. Donde además de resaltar el posicionamiento de la ciudad como región saludable y hub tecnológico, se podrán asistir a conferencias impartidas por responsables de empresas como Google, Airbus o Cabify, entre otros y otras primeras espadas del sector. 


 

Image description

Startup Valencia ha presentado la cuarta edicio?n de Valencia Digital Summit, que este an?o se celebrara? en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia; concretamente, el Oceanogra?fic es el lugar escogido como epicentro de la programacio?n del evento tecnolo?gico que tendra? lugar el 15 y 16 de diciembre, bajo el lema ‘Inspiring the Good Future’.

Tras un 2020 marcado por la COVID-19, Digital Summit 2021 vuelve con actitud positiva y con ma?s ganas que nunca, retomando el formato presencial con todas las medidas de seguridad oportunas. Una vez ma?s, el evento contara? con ponencias de personalidades internacionales de reconocido prestigio, exposiciones interactivas y demostraciones.

‘Inspiring the Good Future’ es el eje vertebrador del evento, cuyas actividades tienen el objetivo de mostrar cómo la tecnología, la innovación y la digitalización impactan en la sociedad, jugando un papel crucial a la hora de construir un futuro mejor. Todo ello, en relación con la reciente declaración de Valencia como la región más deseable para vivir y la más saludable del mundo, en la que destaca el balance entre calidad de vida, coste y talento únicos.

Uno de los valores añadidos de esta nueva edición es su apuesta por las zonas experienciales con exhibiciones de las últimas novedades tecnológicas así como presentaciones de nuevas tendencias y productos disruptivos.

Este evento tecnológico fomenta la innovación generando oportunidades de negocio, promocionando la cultura emprendedora e impulsando el ecosistema tecnológico e innovador europeo. Atraer y retener talento e inversión, fomentar las alianzas entre ecosistemas y posicionar la Comunidad Valenciana como hub tecnológico internacional de referencia son los objetivos principales de Valencia Digital Summit 2021.

El evento organizado por Startup Valencia tiene un formato híbrido y omnicanal ya que además de presencialmente en el Oceanográfico de Valencia previo registro gratuito, se podrá disfrutar desde cualquier lugar del mundo vía streaming.

Asimismo, Startup Valencia, la asociación valenciana del ecosistema emprendedor, ha hecho públicos los primeros nombres de ponentes confirmados para Valencia Digital Summit 2021 que se celebra los días 15 y 16 de diciembre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. 

Además de contar con ponentes destacados en el ecosistema de empresas innovadoras y tecnológicas a nivel internacional, el evento también contará con personalidades de reconocido prestigio como el chef Estrella Michelín Danny Lledó, la presentadora de televisión Nieves Álvarez o el Campeón Mundial de Natación David Meca, que aportarán experiencias y consejos al principal punto de encuentro anual de emprendedores, startups, corporaciones e inversores en la Comunidad Valenciana.

El Oceanográfico de Valencia será el epicentro de la programación del evento tecnológico que en su 4ª edición recupera el formato presencial con retransmisión online y que contará con Elias Veris, Global Strategy & Operations Lead de Google for Startups. Entre los servicios que presta Google for Startups, se encuentran la creación de comunidades y el apoyo a las startups para que desarrollen su negocio y puedan llegar a escalarlo a nivel internacional.

Otro de los nombres destacados es el de Christian Lindener, Programm Manager de Airbus, la principal empresa aeronáutica del mundo con sede en Toulouse, que diseña, fabrica y vende aviones civiles. Airbus registró unas ganancias de 2.635 millones de euros en los primeros nueve meses de 2021 y estuvo cerca de recuperar los más de 2.600 millones que perdió en el mismo periodo de 2020, como consecuencia de la parada del tráfico forzada por la pandemia del coronavirus.

El evento tecnológico contará con el relato de otro emprendedor de éxito, Vicente Pascual, Co-founder & VP Delivery de Cabify, quien ha sido clave para construir un referente empresarial en su sector, ya que, a través de una aplicación móvil, Cabify ha revolucionado el panorama de la movilidad en España y América Latina. Posee la catalogación de empresa unicornio del ecosistema español, valorada en más de € 1.000 millones y juega un papel destacado en el impulso de la movilidad sostenible: en enero de 2018 se convirtió en la primera empresa en su sector en compensar la huella de carbono que se genera en los desplazamientos de todos los viajes.

Valencia Digital Summit 2021 también contará con la presencia de Robin Wauters, fundador de Tech.eu, la principal publicación digital que cubre en profundidad la industria tecnológica europea y el ecosistema de startups. Tech.eu está dedicada a los crecientes ecosistemas tecnológicos europeos y ofrece una gama de productos editoriales, entrevistas educativas con promotores y agitadores de toda Europa, así como una plataforma de empleo.

Otra de las figuras destacadas del evento tecnológico será John Lamphiere, Vicepresidente Regional de ActiveCampaign, plataforma de Customer Experience Automation que ayuda a más de 150.000 empresas de más de 161 países a conectarse y relacionarse con sus clientes de manera significativa. Lamphiere fue previamente Vicepresidente y Director General de Glassdoor, plataforma estadounidense de referencia donde los empleados actuales y anteriores revisan las empresas de forma anónima y, durante 5 años, Director Regional de Facebook.

Además, los asistentes contarán con la presencia de Christophe Primault, Venture Partner a cargo de España en Elaia, una empresa europea de capital de riesgo que da respaldo a disruptores tecnológicos con ambición global, desde la etapa inicial hasta el desarrollo del crecimiento.

Pablo Medina, vicepresidente de EQT Growth, el fondo de inversión que adquirió en 2020 Idealista, el portal inmobiliario líder en España, Italia y Portugal, con un valor de 1.321 millones, será otro de los protagonistas del encuentro en el Oceanográfico.

También tendrán un lugar destacado otros inversores que representan más de 5B de activos y su testimonio sobre cómo apoyan a los fundadores durante estos tiempos vertiginosos introduciendo fondos confirmados tipo Dawn Capital, Elaia, All Iron Ventures, JME, Angels Capital, The Venture City, etc.

La última galardonada del Premio Rey Jaime I, en la categoría de Nuevas Tecnologías, Nuria Oliver, estará presente en el Valencia Digital Summit. Nuria Oliver es cofundadora y vicepresidenta de ELLIS (The European Laboratory for Learning and Intelligent Systems) y cofundadora de la Unidad ELLIS de Alicante, dedicada a la investigación en ‘Inteligencia artificial centrada en el ser humano’.

Otra de las mujeres confirmadas es Pilar Mateo, emprendedora con gran iniciativa que posee una alta capacidad para la gestión empresarial. Es una científica reconocida internacionalmente que está entre las 10 científicas más prestigiosas de España. Pilar Mateo ha desarrollado diferentes tipos de productos de alta tecnología basados en una técnica de microencapsulación.

Y, por parte del sector masculino de científicos premiados, Andreu Climent, quien obtuvo el galardón de Mejor Innovador Europeo del Año en 2020. Climent es CEO de Corify Care, una startup que ofrece un dispositivo médico que facilita el diagnóstico y tratamiento de las arritmias.

Por otro lado, el evento también contará con speakers convertidos en celebridades como Danny Lledó, el cocinero que estudió finanzas pero que en plena pandemia abrió su restaurante Xiquet en Washington y hoy en día posee una recién llegada Estrella Michelin, gracias a su cocina tradicional valenciana adornada con vanguardia y su toque personal.

David Meca es otro de los confirmados. El deportista que fue pionero en España de nado en el mar y 28 veces Campeón del Mundo, tras una década alejado de las competiciones, ha enfocado sus experiencias y motivaciones como coach motivacional, para entrenar la ilusión, la motivación y la felicidad a las personas.

Así, también la presentadora de televisión y modelo internacional Nieves Álvarez, que recientemente ha comenzado en una nueva faceta y etapa de su profesión, también estará presente en esta edición.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.