TrueLayer y HeyTrade firman un acuerdo para que los pagos por ‘open banking’ lleguen a la inversión

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Según un estudio, casi la mitad (46%) de los inversores españoles asegura que consideraría invertir más a través de estas plataformas si tuviera la posibilidad de retirar fondos de forma inmediata. Así, TrueLayer comienza a operar como solución integrada en HeyTrade con el objetivo común de “mejorar la experiencia de usuario de los inversores particulares en España”.

Luca y Francesco Simoneschi, cofundadores de TrueLayer.
Luca y Francesco Simoneschi, cofundadores de TrueLayer.

La plataforma de TrueLayer permitirá a los clientes de HeyTrade conectar su cuenta bancaria directamente con la app de nueva generación HeyTrade y acceder en cuestión de minutos a sus fondos para poder operar en los mercados de forma rápida, ágil y segura, a través de la disrupción del pago que supone la banca abierta, conocida también por el término inglés ‘open banking’.

En este sentido, Francesco Simoneschi, CEO y cofundador de TrueLayer, señala que: “Estamos convencidos de que la adopción generalizada del open banking marcará un antes y un después en la forma en la que los usuarios de servicios financieros digitales se relacionan con estas compañías”.
 

La banca abierta resuelve varias de las principales inquietudes que los inversores españoles encuentran a la hora de invertir a través de plataformas digitales de inversión, tal y como demostró investigación realizada a finales de 2020 por TrueLayer y YouGov -firma internacional de investigación de mercados y análisis de datos-. Según este estudio, el 82% de inversores en nuestro país destaca la opción de poder realizar transacciones instantáneas como un factor clave que les hace confiar más en un proveedor digital de servicios de inversión, el porcentaje más elevado de todos los países europeos encuestados.

Asimismo, casi una cuarta parte de ellos afirmó haber perdido oportunidades de inversión por no tener acceso a sus fondos con la suficiente rapidez, algo que afecta gravemente a la experiencia de usuario de los inversores de este tipo de plataformas. De hecho, casi la mitad (46%) de los inversores españoles asegura que consideraría invertir más a través de estas plataformas si tuviera la posibilidad de retirar fondos de forma inmediata, y la gran mayoría (88%) afirmó sentirse cómodo con el uso de las transferencias bancarias directas e instantáneas, que son la forma de pago preferida de los usuarios de plataformas de Wealthtech.
 

Según el mismo estudio, los españoles son también los inversores europeos que se muestran más dispuestos a cambiar de plataforma online de inversión si otra les ofreciera la posibilidad de retirar e ingresar fondos de forma inmediata. HeyTrade, que comenzó a operar a finales de septiembre, busca precisamente dar respuesta a estas necesidades de los inversores y traders españoles, y gracias a la solución Payment Initiation de TrueLayer, sus clientes pueden acceder, directamente desde la app y de forma instantánea y segura, a su cuenta bancaria para comenzar a operar tras un proceso de apertura de cuenta de menos de 5 minutos.

De hecho, “Cada vez más, los inversores particulares en España buscan nuevas maneras y herramientas para invertir, y el nivel de exigencia de estos usuarios es muy elevado. HeyTrade es una compañía que entiende las necesidades de estos inversores, y para nosotros es un orgullo contar con su confianza y ayudarles en su objetivo de dar el mejor servicio y la mejor experiencia de usuario a sus clientes”, comenta Francesco Simoneschi, CEO y cofundador de TrueLayer.

Así, HeyTrade llega al mercado con el objetivo de proporcionar a los inversores particulares el mejor acceso real a los mercados globales y la posibilidad de operar, a día de hoy, en más de 1500 acciones y ETFs de EE.UU., Unión Europea y Reino Unido. De la mano del ‘open banking’, proporcionado por la tecnología de TrueLayer, la nueva compañía apuesta por la innovación tecnológica y por comisiones muy inferiores a las ofrecidas por entidades financieras tradicionales y neo brokers para mejorar tanto el proceso de alta de usuarios como la propia operativa de la plataforma.

“Los inversores particulares reclaman una plataforma que cuente con la seguridad de las entidades tradicionales y la tecnología de los nuevos players, pero con transparencia y sin letra pequeña. Así nace HeyTrade, un producto más intuitivo, con la mayor seguridad, mejor tecnología y con un precio justo”, señala Ramiro Martínez-Pardo, CEO de HeyTrade, quien también destacó que “nadie mejor que TrueLayer para conectar a  nuestros clientes con una tecnología de ‘open banking’ que hace posible que puedan realizar sus pagos de forma más ágil, rápida y segura”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.