The District convoca a las startups proptech más innovadoras en inversión inmobiliaria (para dar a conocer su propuesta de valor frente a empresas e inversores internacionales)

La gran cumbre internacional dedicada a la inversión inmobiliaria desde la perspectiva del capital que se celebrará en Fira Barcelona Gran Via del 20 al 22 de septiembre acogerá la segunda edición del Proptech Startup Forum. Un foro en el que las startups más disruptivas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos de innovación ante inversores y empresas líderes del sector con el propósito de transformar la industria del Real Estate y llevar la innovación a todos los niveles.   

Image description

Las nuevas demandas por parte de los usuarios han propiciado el crecimiento de las tendencias digitales en la industria inmobiliaria mediante empresas de proptech. Las posibilidades que ofrecen las tecnologías exponenciales, como la Inteligencia Artificial, la analítica de datos, el Blockchain o la Realidad Virtual, han creado un ecosistema emprendedor que está llevando al sector a un proceso de digitalización. Un ejemplo del impulso de esta transición lo detalla el último informe PropTech Global Trends 2022, que indica que las startups de proptech nacionales levantarán alrededor de 990 millones de dólares este 2023 situando a España en el quinto país con más inversión en este segmento, solo por detrás de Estados Unidos, Reino Unido, India y Corea del Sur. 

Así, como macrotendencia que está en plena expansión, The District apuesta por dar un espacio a las empresas emergentes que trabajan en el ámbito de la tecnología aplicada a la inversión inmobiliaria con el objetivo de ayudarlas a ser más escalables. Las startups que quieran participar en el Proptech Startup Forum tendrán que dar a conocer soluciones innovadoras para los activos de Residencial, Data Centers, Oficinas, Salud, Senior Living & Student Living, Retail, Hoteles, Industrial y Logística, y alternativos, y deberán aportar un cambio para el futuro del sector en términos de digitalización y criterios ESG. La fecha límite para presentar candidaturas es el 21 de julio y solo las diez seleccionadas como más disruptivas optarán a presentar su modelo de negocio frente a inversores y líderes industriales.

La segunda edición del Proptech Startup Forum tendrá lugar en el marco de The District, evento global que reunirá a todos los actores de la cadena de valor del capital en Barcelona para analizar y debatir el futuro de la inversión. En este contexto, más de 380 expertos internacionales se reunirán en The District World Summit 2023 a fin de arrojar luz a las principales incógnitas que están alrededor del Real Estate mundial a día de hoy teniendo en cuenta los desafíos económicos, sociales, climáticos y tecnológicos. A su vez, más de 250 firmas presentarán sus propuestas de valor en la industria inmobiliaria para inversores de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.