Tener ilusión y luchar: el mensaje de Amazon para celebrar a las mujeres emprendedoras

(Por Irene Forment) El gigante del comercio digital, ha querido dedicar un espacio y un evento a las Mujeres Emprendedoras en motivo del Día Internacional de la Mujer 2021 y, desde InfoNegocios, hemos estado ahí para explicároslo.

Muchas empresas lanzan iniciativas durante el mes de marzo para homenajear a las mujeres y reivindicar su poder y su papel en muchos ámbitos, especialmente laborales. El gigante del comercio electrónico Amazon no ha querido ser menos y, este año 2021, ha presentado un evento online con el objetivo de compartir las claves del emprendimiento femenino y descubrir cómo iniciar tu negocio online o digitalizarlo. 9 ponentes han sido las encargadas de contarnos historias cuyas protagonistas eran mujeres inspiradoras y emprendedoras que lideran con éxito sus propios negocios.

El acto presentado por la periodista Ana Belén Roy tenía como eje central las pequeñas y medianas empresas (pymes). Lila Fernández, responsable de Moda de Amazon Marketplace, nos daba a conocer un dato de lo más significativo: “el 35% de las pymes que venden en Amazon están regentadas por mujeres”, una cifra muy alta teniendo en cuenta que, en la totalidad del territorio español, solo el 17% de las Startups tienen a mujeres como directoras.

Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España ha sido la encargada de dar el “pistoletazo de salida” dando un claro mensaje sobre su implicación para convertir España en un territorio de igualdad, donde el talento no tenga género. Por otra parte, ha querido dedicar un mensaje a todas aquellas mujeres que quieran dedicarse al ámbito digital y tecnológico mostrándoles su apoyo, tanto desde la secretaría como desde el gobierno, y ha expresado su anhelo de terminar con la brecha digital de género y dar comienzo a una nueva realidad.

El evento se ha podido comentar en todo momento bajo el hashtag #MujeresAmazon y ha contado con expertas y ponentes que daban voz a las mujeres emprendedoras. La plataforma de e-commerce cuenta con un gran equipo de mujeres en España que ocupan lugares reconocidos como la dirección del centro I+D de Barcelona y Madrid.

En total, se han invertido 2200 millones en logística y nuevos programas e infraestructuras en Europa y se han lanzado nuevas herramientas para favorecer a los negocios que confían en su plataforma para la venta de sus productos. Esta inversión también ha favorecido a aquellas personas que consideran que, para impulsar su empresa, necesitan más formación. A través del programa Amazon Despega, ofrecen cursos gratuitos impartidos por expertos, sobre todo aquello que necesitas para poder hacer “despegar” tu empresa en el mundo digital.

María Gómez del Pozuelo, CEO de Womenalia, ha sido una de las invitadas a participar en la ponencia y ha querido destacar su experiencia y que “el emprendimiento no tiene sexo”. A través de un mensaje de motivación para todas aquellas mujeres emprendedoras, ha querido contar su historia y los puntos fuertes que llevarán nuestro negocio al éxito como son; la pasión, la perseverancia, la solvencia económica y la conciencia de nuestros puntos débiles.

Para lograr la igualdad real harían falta 147 años, pero todas coinciden en qué puntos de vista como los suyos y jornadas de este tipo que las visibilicen contribuyen a acelerar este proceso. Según Gómez del Pozuelo, nos encontramos en pleno Tsunami Rosa donde todos tenemos la oportunidad de cambiar las cosas. Para ella, la base está en “hacer de tu vida un sueño y de tu sueño una realidad”.

Otra de las invitadas ha sido la doctora María Eizaguirre Diéguez, directora académica del IE Center for Customer Centricity. Su intervención se ha focalizado en la experiencia del cliente y todo aquello que hay detrás. Como podemos observar, Amazon ha querido presentar distintas perspectivas de diferentes mujeres, todas ellas especializadas en sus respectivos campos y sectores.

Uno de los momentos estrella del acto ha sido la presencia de Vicky Martín Berrocal, actriz, diseñadora reconocida y además la embajadora de este año. Como abanderada del emprendimiento femenino ha querido contar su historia y cómo ha llegado a la posición que se encuentra actualmente y ha hablado de su madre como su principal referente, destacando que “Todas podemos ser lo que queramos ser” y que la “ilusión es la base de todo”.

El único hombre participante ha sido Beltrán Arranz, que nos ha contado las ventajas de formar parte del Amazon Marketplace, un “break” alejado del empoderamiento femenino, pero igual de importante para todas aquellas personas que quieran adentrarse a Amazon y convertirse en colaboradores.

El cierre del evento lo han dado Rocío Rubira y Rocío Alcocer, ambas emprendedoras y parte de la esfera comercial de Amazon. Las dos han coincidido en la dificultad de llegar hasta donde están, pero en las ventajas que ha supuesto para vender y promocionar sus productos.

El broche lo ha puesto Ana Belén Roy dirigiéndose a todas las mujeres y dando un claro mensaje: Tened ilusión y luchad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.