Tener ilusión y luchar: el mensaje de Amazon para celebrar a las mujeres emprendedoras

(Por Irene Forment) El gigante del comercio digital, ha querido dedicar un espacio y un evento a las Mujeres Emprendedoras en motivo del Día Internacional de la Mujer 2021 y, desde InfoNegocios, hemos estado ahí para explicároslo.

Image description

Muchas empresas lanzan iniciativas durante el mes de marzo para homenajear a las mujeres y reivindicar su poder y su papel en muchos ámbitos, especialmente laborales. El gigante del comercio electrónico Amazon no ha querido ser menos y, este año 2021, ha presentado un evento online con el objetivo de compartir las claves del emprendimiento femenino y descubrir cómo iniciar tu negocio online o digitalizarlo. 9 ponentes han sido las encargadas de contarnos historias cuyas protagonistas eran mujeres inspiradoras y emprendedoras que lideran con éxito sus propios negocios.

El acto presentado por la periodista Ana Belén Roy tenía como eje central las pequeñas y medianas empresas (pymes). Lila Fernández, responsable de Moda de Amazon Marketplace, nos daba a conocer un dato de lo más significativo: “el 35% de las pymes que venden en Amazon están regentadas por mujeres”, una cifra muy alta teniendo en cuenta que, en la totalidad del territorio español, solo el 17% de las Startups tienen a mujeres como directoras.

Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España ha sido la encargada de dar el “pistoletazo de salida” dando un claro mensaje sobre su implicación para convertir España en un territorio de igualdad, donde el talento no tenga género. Por otra parte, ha querido dedicar un mensaje a todas aquellas mujeres que quieran dedicarse al ámbito digital y tecnológico mostrándoles su apoyo, tanto desde la secretaría como desde el gobierno, y ha expresado su anhelo de terminar con la brecha digital de género y dar comienzo a una nueva realidad.

El evento se ha podido comentar en todo momento bajo el hashtag #MujeresAmazon y ha contado con expertas y ponentes que daban voz a las mujeres emprendedoras. La plataforma de e-commerce cuenta con un gran equipo de mujeres en España que ocupan lugares reconocidos como la dirección del centro I+D de Barcelona y Madrid.

En total, se han invertido 2200 millones en logística y nuevos programas e infraestructuras en Europa y se han lanzado nuevas herramientas para favorecer a los negocios que confían en su plataforma para la venta de sus productos. Esta inversión también ha favorecido a aquellas personas que consideran que, para impulsar su empresa, necesitan más formación. A través del programa Amazon Despega, ofrecen cursos gratuitos impartidos por expertos, sobre todo aquello que necesitas para poder hacer “despegar” tu empresa en el mundo digital.

María Gómez del Pozuelo, CEO de Womenalia, ha sido una de las invitadas a participar en la ponencia y ha querido destacar su experiencia y que “el emprendimiento no tiene sexo”. A través de un mensaje de motivación para todas aquellas mujeres emprendedoras, ha querido contar su historia y los puntos fuertes que llevarán nuestro negocio al éxito como son; la pasión, la perseverancia, la solvencia económica y la conciencia de nuestros puntos débiles.

Para lograr la igualdad real harían falta 147 años, pero todas coinciden en qué puntos de vista como los suyos y jornadas de este tipo que las visibilicen contribuyen a acelerar este proceso. Según Gómez del Pozuelo, nos encontramos en pleno Tsunami Rosa donde todos tenemos la oportunidad de cambiar las cosas. Para ella, la base está en “hacer de tu vida un sueño y de tu sueño una realidad”.

Otra de las invitadas ha sido la doctora María Eizaguirre Diéguez, directora académica del IE Center for Customer Centricity. Su intervención se ha focalizado en la experiencia del cliente y todo aquello que hay detrás. Como podemos observar, Amazon ha querido presentar distintas perspectivas de diferentes mujeres, todas ellas especializadas en sus respectivos campos y sectores.

Uno de los momentos estrella del acto ha sido la presencia de Vicky Martín Berrocal, actriz, diseñadora reconocida y además la embajadora de este año. Como abanderada del emprendimiento femenino ha querido contar su historia y cómo ha llegado a la posición que se encuentra actualmente y ha hablado de su madre como su principal referente, destacando que “Todas podemos ser lo que queramos ser” y que la “ilusión es la base de todo”.

El único hombre participante ha sido Beltrán Arranz, que nos ha contado las ventajas de formar parte del Amazon Marketplace, un “break” alejado del empoderamiento femenino, pero igual de importante para todas aquellas personas que quieran adentrarse a Amazon y convertirse en colaboradores.

El cierre del evento lo han dado Rocío Rubira y Rocío Alcocer, ambas emprendedoras y parte de la esfera comercial de Amazon. Las dos han coincidido en la dificultad de llegar hasta donde están, pero en las ventajas que ha supuesto para vender y promocionar sus productos.

El broche lo ha puesto Ana Belén Roy dirigiéndose a todas las mujeres y dando un claro mensaje: Tened ilusión y luchad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.