Shopopop se consolida en Europa... ¿hará pie en España el modelo de entregas colaborativas?

El referente europeo de entrega colaborativa, Shopopop, con actividad en España desde el pasado febrero, ha alcanzado los 3 millones de entregas en las ciudades europeas en las que opera, desde su fundación en Francia en 2016.

Image description
Image description

La compañía está presente en 7 países europeos y es pionera en el modelo de ‘crowdshipping’: una rama de la economía colaborativa aplicada a la mensajería que consiste en aprovechar el viaje de una persona para que lleve un paquete a otra que se encuentra en su camino
 
El crecimiento de las entregas a domicilio con motivo de la pandemia ha traído diversos retos al sector de la logística, los comercios, tanto mayoristas como minoristas, han tenido que adaptarse optimizando su actividad sin incrementar los costes. Así, la plataforma ha conseguido alcanzar los 3 millones de entregas, consecuencia del incremento de la popularidad del modelo de entregas colaborativas y del aumento de los consumidores que optan por el delivery.

En esta línea, Francia, Portugal, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y, desde principios de 2022, España, territorios en los que Shopopop opera, ofrecen una solución sencilla y adaptada a comercios y consumidores para el reparto a domicilio, que soluciona las demandas del mercado y cuyas cifras de repartos y tiendas asociadas siguen en aumento.

“Haber conseguido los 3 millones de entregas es una muestra de que el servicio de entregas colaborativas sigue asentándose entre nuevos establecimientos, consumidores y repartidores privados, Shoppers, lo cual nos anima a continuar trabajando por fomentar estas conexiones entre nuevas comunidades", explica Clara Lloveres, General Manager para España de Shopopop.

El modelo de ‘crowdshipping’ de Shopopop tiene como objetivo fomentar valores como la colaboración, la ayuda mutua y el intercambio de servicios entre particulares, lo cual es valorado de una forma muy positiva entre estos. De esta manera, gracias a su propuesta de valor, la plataforma contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 en las ciudades, ya que el servicio se basa en los desplazamientos habituales de los ciudadanos (escuela, compras, trabajo) que, para ganar un dinero extra y ayudar a su comunidad, recogen las compras de sus vecinos en los puntos de venta y se las entregan.

“Nuestro modelo se presenta como una alternativa a la subcontratación del servicio de delivery, que suele suponer una gran inversión para los comercios. Con Shopopop, apostamos por una opción eficaz y rápida en la que el incremento del compromiso entre la sociedad y el medioambiente son la base en las entregas", subrayan Antoine Cheul y Johan Ricaut, fundadores de Shopopop.

Uno de los factores que han contribuido al éxito de Shopopop es que la plataforma supone una solución innovadora e integrada en las entidades que ofrecen su entrega a domicilio, independientemente de su volumen.

En concreto, Shopopop trabaja en varios sectores, favoreciendo el delivery de productos como solución empresarial tanto de supermercados; tiendas especializadas; floristerías, así como comercios independientes, garantizando un servicio de entrega programada de primera calidad a los clientes.

Caso de éxito en Francia

Fundada en 2016 en Francia, su servicio de entrega está disponible en 15.000 ciudades francesas y se apoya en una comunidad de 300.000 Shoppers, lo que posiciona al país a la cabeza respecto al número de entregas. Desde principios de 2021, la plataforma ha organizado más de un millón de entregas para 1.700 puntos de venta, una actividad que se ha multiplicado por más de dos respecto a 2020.

Para finales de 2025, tiene previsto desarrollar una red de 50.000 tiendas asociadas.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Barcelona acoge la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas de la mano de MicroBank y Fundació Autoocupació

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración, hoy, de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació. 

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.

Más de 8.850 toneladas de comida se han salvado en Cataluña en la lucha contra el desperdicio alimentario

Los datos recogidos en el “Diagnóstico del derroche alimentario en los hogares de Cataluña 2024”, llevado a cabo por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, revelan que los hogares catalanes lanzan cada año 173.960 toneladas de comida, generando 462.347 toneladas de CO₂eq, el equivalente a 20.000 vuelos Barcelona-Bruselas. Cada persona derrocha, de media, 21,56 kg de alimentos al año, un 3,82% de lo que adquiere. Más allá del impacto ambiental, el coste económico también es elevado: 330 euros por hogar, lo que supone más de 902 millones de euros anuales en alimentos desperdiciados.

¿Eres autónoma o empresaria? Esta es tu oportunidad Caixabank lanza dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias

En el ámbito empresarial, las mujeres han demostrado su capacidad para liderar y transformar sectores clave de la economía. ¿Tú también eres una de ellas? ¿Te gustaría que tu esfuerzo y dedicación fueran reconocidos a nivel nacional? Ahora es el momento, ya que están abiertas dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias. 

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.