Shopopop se consolida en Europa... ¿hará pie en España el modelo de entregas colaborativas?

El referente europeo de entrega colaborativa, Shopopop, con actividad en España desde el pasado febrero, ha alcanzado los 3 millones de entregas en las ciudades europeas en las que opera, desde su fundación en Francia en 2016.

Image description
Image description

La compañía está presente en 7 países europeos y es pionera en el modelo de ‘crowdshipping’: una rama de la economía colaborativa aplicada a la mensajería que consiste en aprovechar el viaje de una persona para que lleve un paquete a otra que se encuentra en su camino
 
El crecimiento de las entregas a domicilio con motivo de la pandemia ha traído diversos retos al sector de la logística, los comercios, tanto mayoristas como minoristas, han tenido que adaptarse optimizando su actividad sin incrementar los costes. Así, la plataforma ha conseguido alcanzar los 3 millones de entregas, consecuencia del incremento de la popularidad del modelo de entregas colaborativas y del aumento de los consumidores que optan por el delivery.

En esta línea, Francia, Portugal, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y, desde principios de 2022, España, territorios en los que Shopopop opera, ofrecen una solución sencilla y adaptada a comercios y consumidores para el reparto a domicilio, que soluciona las demandas del mercado y cuyas cifras de repartos y tiendas asociadas siguen en aumento.

“Haber conseguido los 3 millones de entregas es una muestra de que el servicio de entregas colaborativas sigue asentándose entre nuevos establecimientos, consumidores y repartidores privados, Shoppers, lo cual nos anima a continuar trabajando por fomentar estas conexiones entre nuevas comunidades", explica Clara Lloveres, General Manager para España de Shopopop.

El modelo de ‘crowdshipping’ de Shopopop tiene como objetivo fomentar valores como la colaboración, la ayuda mutua y el intercambio de servicios entre particulares, lo cual es valorado de una forma muy positiva entre estos. De esta manera, gracias a su propuesta de valor, la plataforma contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 en las ciudades, ya que el servicio se basa en los desplazamientos habituales de los ciudadanos (escuela, compras, trabajo) que, para ganar un dinero extra y ayudar a su comunidad, recogen las compras de sus vecinos en los puntos de venta y se las entregan.

“Nuestro modelo se presenta como una alternativa a la subcontratación del servicio de delivery, que suele suponer una gran inversión para los comercios. Con Shopopop, apostamos por una opción eficaz y rápida en la que el incremento del compromiso entre la sociedad y el medioambiente son la base en las entregas", subrayan Antoine Cheul y Johan Ricaut, fundadores de Shopopop.

Uno de los factores que han contribuido al éxito de Shopopop es que la plataforma supone una solución innovadora e integrada en las entidades que ofrecen su entrega a domicilio, independientemente de su volumen.

En concreto, Shopopop trabaja en varios sectores, favoreciendo el delivery de productos como solución empresarial tanto de supermercados; tiendas especializadas; floristerías, así como comercios independientes, garantizando un servicio de entrega programada de primera calidad a los clientes.

Caso de éxito en Francia

Fundada en 2016 en Francia, su servicio de entrega está disponible en 15.000 ciudades francesas y se apoya en una comunidad de 300.000 Shoppers, lo que posiciona al país a la cabeza respecto al número de entregas. Desde principios de 2021, la plataforma ha organizado más de un millón de entregas para 1.700 puntos de venta, una actividad que se ha multiplicado por más de dos respecto a 2020.

Para finales de 2025, tiene previsto desarrollar una red de 50.000 tiendas asociadas.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.