Renfe invierte 1 millón de euros en la implantación de un sistema para discapacidad auditiva con el proyecto Visualfy (a través de TrenLab)

Renfe va a invertir un millón de euros en la implantación de un sistema accesible de información, basado en una app y un sistema de luces instalado en las estaciones, destinado a personas con discapacidad auditiva.

Image description

La empresa Visualfy, ganadora del reto de Accesibilidad de la IV convocatoria programa TrenLab, ha desarrollado el sistema que se basa en el reconocimiento de sonidos y capaz de detectar cualquier alerta, como una alarma de incendios o de evacuación, a través del envío de notificaciones visuales y sensoriales tanto a los smartwach y smartband de los clientes como a unas lámparas Wifi instaladas en diferentes ubicaciones de la estación. Mediante un código de luces de colores, la app de Visualfy convierte los sonidos en colores y refuerza visualmente la información.

Como punto de partida, durante 2022 se ha realizado una prueba piloto en la estación de Sol, que se ha desarrollado con resultados satisfactorios, para la que ha sido necesaria la instalación de una serie de elementos que intervienen en la accesibilidad, como un sistema de inteligencia artificial, lámparas de señalética de emergencia, bombillas Wifi, “tira led” Wifi o cartelas informativas.

Durante el desarrollo de la prueba se han priorizado los mensajes de avisos de alarmas, de anuncio de proximidad de paso por vías y estacionamientos, así como mensajes de servicio (Avisos de megafonía/ Llegadas y Salidas / Cierre de puertas / Notificaciones personalizadas / Cierre de Servicios).

A partir del éxito de la prueba realizada en Sol, se implementará en otras 25 estaciones con dos fases de instalación. En la primera, que se iniciará a principios de 2024 y tendrá una duración de tres meses, se llevarán a cabo las integraciones necesarias con el sistema de balizas y con la app de Renfe.

En la segunda fase, que se prolongará a lo largo de 18 meses, se instalará el hardware en los edificios, se crearán los modelos de IA, se configurarán las alertas, se formará a los trabajadores implicados y se realizarán las pruebas necesarias antes de que el sistema pase a producción.

Objetivo: ampliar el ámbito de la comunicación accesible
El objetivo que persigue Renfe como empresa comprometida con la sociedad es ampliar el ámbito de la comunicación accesible para todos sus clientes y, con la instalación de este sistema, incluir especialmente a las personas sordas o con pérdida auditiva, lo que permitirá mejorar la experiencia de cliente en toda la cadena de viaje. La prueba realizada ha demostrado que es igualmente muy útil a todos los viajeros que pasan por las estaciones con sus cascos sin percibir los mensajes. Este sistema permite llegar a los miles de personas que pasan diariamente por estas estaciones.

En las estaciones de Cercanías la antelación de la información resulta vital y el tiempo es crucial para la experiencia de cliente. Así, el sistema debe garantizar el derecho de los clientes a la información y el compromiso de Renfe con su voluntad de informar y seguir siendo una empresa pública inclusiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.