¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía… es Verso (cómo se financia el “Netflix” de Poética 2.0)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) La poesía se lee, y se ve. Con este objetivo nace Verso, la nueva plataforma de streaming que recopila más de 500 vídeos dedicados a la poesía española -interpretados por actrices y actores de referencia internacional-, así como a poetas actuales leyendo sus propios textos. De hecho, “La poesía nació como un arte oral” recuerda Mar Gómiz.

La empresa Poética2.0 prepara el lanzamiento de Verso, una nueva plataforma de streaming en la que ofrecerá todo su archivo audiovisual, que se compone de más de 500 vídeos dedicados a la poesía española. En ellos se puede ver a grandes intérpretes del cine, el teatro y la televisión recitando algunos de los mejores poemas clásicos de la literatura española, y también a poetas actuales leyendo sus textos ante la cámara.

Esta plataforma dará acceso a todo el contenido mediante suscripciones mensuales o anuales, con precios especiales para instituciones, bibliotecas y centros de enseñanza. Asimismo, también incluirá eventos virtuales como mesas redondas, recitales, presentaciones de libros y encuentros con actores y poetas.

En esta línea, Mar Gómiz –creadora del proyecto junto con Ángel Salguero- destaca que: “Les va a permitir volver a recrearse con un montón de poemas que, aunque los hayan leído ya en muchas ocasiones, los disfrutarán ahora de una manera excepcional, como si estuvieran en aquellas plazas públicas donde los trovadores reunían a las gentes del pueblo para cantarles sus historias”.

Asimismo, la periodista y directora de Poética2.0 señala que: “Verso no es sólo para los amantes confesos de la poesía. Con VERSO mucha gente que piensa que la poesía es un género fuera de su alcance va a descubrir que no es así, va a averiguar cuánto le gusta la poesía. A todas estas personas que aún no saben que les gusta la poesía son a las que nos dirigimos también, y sólo les pedimos que no se resistan, que se dejen llevar, que prueben lo que un poema puede ofrecerles, que descubran cuánto pueden disfrutar con un poema”.

Así, Verso ha llevado a cabo una campaña de micromecenazgo en Verkami con la cual pretendía darse a conocer y conseguir apoyo para seguir realizando nuevas grabaciones con las que aumentar su archivo. “Con los € 7.000 que pusimos como objetivo en la campaña podremos crear unos 20 o 25 poemas, el equivalente a una nueva colección. Y bueno, cuanto más dinero haya, más poesía podremos grabar para seguir alimentando la plataforma.”, señala Mar Gómiz.

“Generar los contenidos para Verso supone organizar un pequeño rodaje de cine cada vez y el presupuesto cubre desde los lugares donde grabamos y el equipo —con director de fotografía, iluminación, maquillaje, script, producción…— hasta la posproducción. Y luego hay que contar con la promoción y la comercialización. Tenemos un archivo audiovisual considerable, pero aún nos queda tanta poesía por grabar y no sólo española o hispanoamericana, sino también portuguesa, inglesa, alemana…” concluye la creadora de la iniciativa.

En este sentido, Poética 2.0 -impulsora de Verso se ha dedicado desde 2013 a recopilar y publicar antologías audiovisuales de poesía centradas en la literatura en cualquiera de las lenguas de España. Estas antologías, diseñadas para dispositivos móviles y ordenadores, abarcan todas las épocas: Poesía clásica hasta el XIX, Siglo de Oro y Poesía contemporánea, a las que se unen monográficos dedicados a figuras como Federico García Lorca, Santa Teresa y Gustavo Adolfo Bécquer.

Además, cuenta con recopilaciones de poesía valenciana, con atención especial a autores como Vicent Andrés Estellés, María Beneyto y Joan Fuster, y también ha publicado una antología con poetas de las Islas Baleares.

Ha trabajado con grandes intérpretes como Ana Fernández, Adriana Ozores, Juan Echanove, Carlos Hipólito, Ana Conca, Jordi Ballester, Daniel Albaladejo, Sergio Caballero, Emilio Gutiérrez Caba, Kiti Mánver, Mario Gas, Arturo Querejeta, Silvia Rico, Josep Manel Casany y Vicky Peña, entre otros. Asimismo ha grabado con poetas como Antonio Gamoneda, José Manuel Caballero Bonald, Ana Rossetti, Juana Castro, Luis Antonio de Villena, Bibiana Collado, Antonio Praena, Juan Vicente Piqueras, Francisca Aguirre y Almudena Guzmán.

Desde Poética 2.0 el objetivo principal lo tienen claro: que el usuario “viva la poesía como nunca antes lo habías hecho, donde prefiera desde su móvil, ordenador o tablet”.

Bajo esta premisa Mar Gómiz destaca que: “La poesía nació como un arte oral. De ahí la rima, que les permitía memorizar los versos más fácilmente. La gestualidad también es importante porque muchos actores y poetas utilizan el cuerpo entero... Si te fijas, en nuestros vídeos los poetas o los intérpretes miran directamente a la cámara, que representa al espectador. Si la poesía es una forma de unir sensibilidades, la del autor, la del lector y —en nuestro caso— la del intérprete, nosotros queremos facilitar esa conexión y conseguir que funcione de la manera más pura”.

Asimismo, si el usuario lo prefiere puede escuchar –también- los poemas mientras hace deporte, viaja en transporte público o realiza cualquier otra actividad, ofreciendo la posibilidad de crear listas de reproducción de audio con sus piezas favoritas para que se los lleve donde quiera. Así, la nueva plataforma se suma al formato podcast, que, según recientes estudios, los ingresos generados por podcasts y audiolibros se multiplicarán por 4 para 2030.

Amantes de la poesía y digitalización
En esta línea, desde Poética 2.0 buscan consolidarse, a través de Verso, como un lugar de encuentro para todos los aficionados a la poesía y, al mismo tiempo, como un recurso fundamental para la enseñanza de la literatura en un momento en el que los docentes precisan más que nunca de contenidos digitales de calidad.

Bajo esta premisa Gómiz destaca que: “Debería estar muy presente desde edades tempranas para dejar la semilla y que pueda nacer después el gusto por la poesía. Se trata de un género literario complejo y por ello hay que abordarlo como se merece para tener éxito. El estudio de la poesía no debe limitarse a analizar rimas y contar sílabas. Con un poema se debe dejar volar la imaginación.”

Y añade: “No todo el mundo tiene por qué saber leer, recitar, interpretar un poema ni tampoco los profesores así que si son grandes actores y actrices quienes lo hacen es más probable que llegue al destinatario de la mejor manera. Y eso es lo que consiguen nuestras colecciones llevar a los estudiantes toda la emoción. En el caso de que sea el propio poeta le añade valor a los textos. ¡Lo que daríamos por tener alguna grabación de Lorca!”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.