Prosegur AVOS Tech impulsa su crecimiento con un servicio innovador para el sector asegurador

AVOS Tech, unidad de negocio del Grupo Prosegur especializada en tecnología, apuesta por la innovación para ayudar a las empresas en su proceso de digitalización. Para ello, y en el marco de su propio proceso de transformación con el foco puesto en el cliente, la firma ha dado un paso más con el lanzamiento de AVOS Tech Insurance Suite, una solución única en España que supondrá alrededor del 25% de la facturación total de la firma en 2025.

En este sentido, AVOS Tech Insurance Suite tiene como propósito prestar un servicio integral de valor añadido a las compañías aseguradoras, basado tanto en el desarrollo de software propio como en la implementación de equipos de trabajo en modalidad BPaaS para reducir la complejidad operativa de los procesos internos y mejorar la experiencia de cliente.
 
El uso de tecnologías punteras como Inteligencia Artificial y Machine Learning permite a este proyecto pionero e innovador cubrir toda la cadena de valor del seguro, con el fin de reducir el time to market de los productos aseguradores. AVOS Tech Insurance Suite permite a las compañías aseguradoras delegar todos o parte de sus procesos de negocio en AVOS Tech y así agilizar, por ejemplo, el lanzamiento de líneas de negocio novedosas, o diversificar el negocio hacia el ámbito de los seguros, sin necesidad de contar con experiencia previa.
 
La amplia trayectoria de AVOS Tech en los sectores de banca y seguros ha permitido que pueda abordar cualquier proceso con una gestión muy especializada. Para ello, cuenta con la experiencia de más de 500 especialistas en las últimas tecnologías (IA, RPA, cloud computing, etc.). Su core asegurador SISnet 360 ya se ha implantado en algunas de las compañías más importantes de Europa y Latinoamérica.
 
Además, como parte de este plan de crecimiento, la compañía invierte más de 10 millones de euros en el desarrollo de nuevos productos, su arquitectura SaaS y en financiar su expansión comercial.
 
La creación de AVOS Tech Insurance Suite se enmarca en el proceso de transformación que está experimentando la compañía, en el que sus productos tecnológicos y servicios de BPO se han integrado bajo un mismo paraguas, con una creciente orientación hacia la innovación y el objetivo de ofrecer un servicio integral de valor añadido a sus clientes.
 
Jaime Ron, CEO de Prosegur Tech, ha indicado que “AVOS Tech en los últimos años ha ido adquiriendo capacidades de desarrollo de producto y software. Gracias a ello, hoy es un referente en tecnologías punteras que dan servicio a todo tipo de empresas. El objetivo de la compañía es convertirse en un partner tecnológico de confianza para los clientes, permitiéndoles aprovechar al máximo las ventajas de su servicio integral de gestión de procesos. Con el lanzamiento de AVOS Tech Insurance Suite estamos en ese camino de ofrecer a las compañías un servicio que cubre todos los pasos del ciclo de vida del seguro, desde la infraestructura tecnológica hasta la comercialización, el proceso de suscripción, la gestión de la cartera, las prestaciones y postventa y también permite a los clientes ajenos al mundo asegurador diversificar su negocio entrando en este sector a través de la creación de una línea de servicios delegada en AVOS Tech”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.