No digas que no te lo dije: AIReF avisa de que -por esta senda- la deuda se disparará al 140% del PIB en 2040

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha alertado al Gobierno de que la deuda pública iniciará una senda ascendente a partir del año 2025 que la llevaría al 140% en 2040 si el déficit estructural no se reduce.

Image description
La presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, advierte: camino a una deuda de 140% del PIB

Así se desprende del Informe sobre la Actualización del Programa de Estabilidad 2022-2025 publicado este jueves, en el que el organismo que dirige Cristina Herrero constata que el Programa de Estabilidad enviado por el Ejecutivo a Bruselas plantea escenarios factibles.

No obstante, la autoridad independiente ha avisado de que existen numerosas vulnerabilidades y ha lamentado que el Gobierno siga sin abordar la estrategia fiscal a medio plazo que ha recomendado en numerosas ocasiones la AIReF.

Por un lado, la AIReF señala que en 2025 el déficit estructural se situará en torno al 4%, seis décimas por encima del nivel previo a la pandemia y lejos del objetivo del 0,4 % del PIB, lo que provocaría que la deuda iniciase esa senda ascendente si no se corrige. "A partir de ese momento, si el déficit primario estructural se mantiene constante entre 1,5% y 2,5%, la deuda iniciará una senda ascendente que la llevaría al 140% en 2040", ha alertado en su informe.

Además, advierte de que al final del periodo el margen para reducir el déficit sin adoptar medidas adicionales "se agota" y se estabilizará en torno al 3% en 2024 y 2025, siendo éste el límite fijado por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

"Este estancamiento en la reducción del déficit supondrá un freno en la disminución de la deuda pública, que en 2025 todavía se situará en niveles muy elevados, 108,8% del PIB, lo que coloca a España en una posición muy vulnerable frente a un probable endurecimiento de las condiciones monetarias", ha advertido la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, durante la rueda de prensa para presentar el informe.

Además, el organismo apunta en su informe que la tasa de referencia de déficit del Gobierno del 5% para el año 2022 "no resulta exigente", y recomienda un incremento de los ingresos por encima de lo previsto en los presupuestos.

Inflación en alza

En este último informe, la AIReF también ha elevado del 6,2% al 6,5% sus previsiones para el Índice de Precios al Consumo (IPC) para este año, en un contexto marcado por el alza del coste de la energía. En cuanto al Producto Interior Bruto (PIB), la AIReF mantiene en el 4,3% sus previsiones de crecimiento para la economía este año, en línea con las estimaciones del Gobierno.

No obstante, el organismo ha alertado de que, de materializarse los riesgos a la baja en un contexto de alta incertidumbre --la pandemia, la guerra en Ucrania, la crisis energética y la amenaza de una interrupción en la cadena de suministros--, esto supondría un impacto negativo de 2,2 puntos en el crecimiento económico, de los que 0,7 corresponden al despliegue del Plan de Recuperación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.