Movilidad Internacional: EMS y FEM Iberia desvelan los retos y oportunidades en España y Portugal como hubs para el talento global

EMS - Employee Mobility Solutions, empresa especializada en la movilidad internacional de capital humano, ha analizado junto con el Forum for Expatriate Management Iberia Chapter, los retos y oportunidades de la movilidad internacional en España y Portugal. Destacados expertos institucionales reflexionaron, junto con profesionales de recursos humanos, sobre la gestión de talento global, inmigración y fiscalidad de trabajadores cualificados.

Image description

Este encuentro, que por primera vez se celebra en nuestro país para promocionar la movilidad de profesionales a España, sirvió para subrayar el papel de España y Portugal como hubs estratégicos para el talento global. La región ibérica se ha convertido en un destino atractivo para empresas que buscan innovar y prosperar en sectores clave como la tecnología, la sostenibilidad y los servicios globales. Los asistentes coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración entre sectores para abordar los desafíos emergentes, como la digitalización de los procesos de movilidad y las crecientes preocupaciones sobre privacidad y cumplimiento normativo. 

Durante el acto se analizó la importancia de la atracción de talento y de perfiles apropiados en el mercado internacional y las tendencias y necesidades que tendrá el mercado laboral en los próximos años. Además, los expertos y profesionales que participaron en el encuentro destacaron el paralelismo en la normativa migratoria de ambos países. Señalaron que, mientras en España los procesos y tiempos de resolución son coherentes y satisfactorios, en Portugal, aunque atrae a muchos profesionales, hay numerosos problemas en la tramitación de permisos. En algunos casos, estos problemas llegan incluso a la vía judicial. 

En un entorno global cada vez más competitivo, la capacidad de atraer y retener talento se ha convertido en un factor determinante para el crecimiento económico y empresarial. En este contexto, España y Portugal se han consolidado como destinos clave para profesionales y empresas internacionales. Además, las políticas de movilidad y el dinámico mercado laboral de la región han impulsado también el atractivo de estos dos países como destinos para profesionales, al apostar por reformas orientadas a facilitar la llegada de talento internacional a través de visas para nómadas digitales y beneficios fiscales, entre otros. 

Su ubicación estratégica, que conecta Europa con América Latina y África, junto sus modernas infraestructuras de transporte, les permite ser puntos de acceso privilegiados para la conectividad global. Además, en ambos países sus habitantes gozan de una alta calidad de vida, fomentada además por su clima favorable, una rica oferta cultural y un coste de vida relativamente accesible frente a otros destinos europeos. Ciudades como Madrid, Barcelona, Lisboa y Oporto han logrado posicionarse como centros de innovación y tecnología, con un ecosistema de startups, incubadoras y hubs tecnológicos que atraen a empresas globales y fomentan la creación de empleo especializado. 

El Forum for Expatriate Management (FEM) es una comunidad mundial dedicada a promover la movilidad internacional. El FEM conecta a profesionales a través de redes, eventos y recursos, centrándose en áreas clave como la inmigración, la fiscalidad, las políticas y la gestión de la reubicación. Apoya el intercambio de conocimientos y mejores prácticas para ayudar a las organizaciones a sobresalir en la movilidad global. 

EMS, referente en la gestión de talento global, ofrece soluciones integrales para empresas y profesionales que buscan destacar en un entorno competitivo y en constante cambio. Ana Gazarian, CEO de EMS, destacó: “Estamos encantados de colaborar con FEM en este encuentro tan relevante. Creemos firmemente que la movilidad internacional no solo es clave para el éxito empresarial, sino también para la integración cultural y la innovación global. España y Portugal se han consolidado como hubs estratégicos para el talento internacional, ofreciendo un entorno ideal para que las empresas prosperen y los profesionales crezcan en un contexto globalizado”.

La jornada contó con valiosas ponencias a cargo de expertos de reconocido prestigio de empresas internacionales e instituciones como Javier Ales (Director de Manpower), Luis Esteban Manzanares (antiguo Subdirector General y Jefe de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos de la Secretaría General de Inmigración y Movilidad Internacional, España) e Íñigo López (CEO de BiCortex Idiomas y Traducciones). Además, el evento contó con un panel de debate moderado por Rossana Veglia (Global International Relocation), en el que participaron Fabiana Franke y María Ángeles López de EMS - Employee Mobility Solutions, Julyana Ruiza (iGo Portugal) y Raquel Silva (Fresh Portugal), que analizó las oportunidades que ofrecen España y Portugal desde el punto de vista fiscal y de inmigración.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña aumenta un 2,3% en 2024 (con un promedio de 2.824 €/m2 en diciembre)

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña cierra 2024 con un incremento anual del 2,3% y sitúa el precio de diciembre en 2.824 €/m2, según los datos del informe de “La vivienda de segunda mano en 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa.  Así, la subida anual de este 2024 (2,3%) es la más baja registrada en este periodo en el Índice Inmobiliario Fotocasa en sus 19 años de análisis.

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

El Tech Tourism Cluster alcanza los 1.500 millones de euros en facturación (y prevé un crecimiento del 10% en 2025)

Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y turismo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, ha cerrado 2024 con 1.500 millones de euros de facturación acumulada y un total de 102 socios. De cara a 2025, la entidad prevé un incremento del 20% en el número de socios, acompañado de un aumento del 10% en la facturación acumulada, con el objetivo de consolidar su papel como un agente clave en la transformación del sector turístico.

Empresarios de Ceuta y Melilla denuncian incumplimientos y falta de transparencia en la apertura de aduanas con Marruecos

Las Confederaciones de Empresarios de Ceuta y de Melilla, CECE-CEOE y CEME-CEOE respectivamente, han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian los "reiterados incumplimientos" en la apertura de las aduanas de ambas ciudades con Marruecos, al tiempo que critican "la opacidad" a la hora de informarles sobre como transcurren las negociaciones con el reino alauí en esta materia.

La industria española impulsa una gran transformación en 2025: tecnología, sostenibilidad y nuevas dinámicas laborales marcan el futuro del empleo

La industria española vive un momento crucial, marcado por una transformación sin precedentes que está redefiniendo las oportunidades laborales. Según el informe “Tendencias de Empleo en el Sector Industrial y Sectores Industriales más Activos - 2025”, elaborado por Catenon, multinacional tecnológica especializada en la búsqueda global de talento, la digitalización, la sostenibilidad y los nuevos modelos laborales serán los grandes protagonistas en los próximos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.