Movilidad Internacional: EMS y FEM Iberia desvelan los retos y oportunidades en España y Portugal como hubs para el talento global

EMS - Employee Mobility Solutions, empresa especializada en la movilidad internacional de capital humano, ha analizado junto con el Forum for Expatriate Management Iberia Chapter, los retos y oportunidades de la movilidad internacional en España y Portugal. Destacados expertos institucionales reflexionaron, junto con profesionales de recursos humanos, sobre la gestión de talento global, inmigración y fiscalidad de trabajadores cualificados.

Este encuentro, que por primera vez se celebra en nuestro país para promocionar la movilidad de profesionales a España, sirvió para subrayar el papel de España y Portugal como hubs estratégicos para el talento global. La región ibérica se ha convertido en un destino atractivo para empresas que buscan innovar y prosperar en sectores clave como la tecnología, la sostenibilidad y los servicios globales. Los asistentes coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración entre sectores para abordar los desafíos emergentes, como la digitalización de los procesos de movilidad y las crecientes preocupaciones sobre privacidad y cumplimiento normativo. 

Durante el acto se analizó la importancia de la atracción de talento y de perfiles apropiados en el mercado internacional y las tendencias y necesidades que tendrá el mercado laboral en los próximos años. Además, los expertos y profesionales que participaron en el encuentro destacaron el paralelismo en la normativa migratoria de ambos países. Señalaron que, mientras en España los procesos y tiempos de resolución son coherentes y satisfactorios, en Portugal, aunque atrae a muchos profesionales, hay numerosos problemas en la tramitación de permisos. En algunos casos, estos problemas llegan incluso a la vía judicial. 

En un entorno global cada vez más competitivo, la capacidad de atraer y retener talento se ha convertido en un factor determinante para el crecimiento económico y empresarial. En este contexto, España y Portugal se han consolidado como destinos clave para profesionales y empresas internacionales. Además, las políticas de movilidad y el dinámico mercado laboral de la región han impulsado también el atractivo de estos dos países como destinos para profesionales, al apostar por reformas orientadas a facilitar la llegada de talento internacional a través de visas para nómadas digitales y beneficios fiscales, entre otros. 

Su ubicación estratégica, que conecta Europa con América Latina y África, junto sus modernas infraestructuras de transporte, les permite ser puntos de acceso privilegiados para la conectividad global. Además, en ambos países sus habitantes gozan de una alta calidad de vida, fomentada además por su clima favorable, una rica oferta cultural y un coste de vida relativamente accesible frente a otros destinos europeos. Ciudades como Madrid, Barcelona, Lisboa y Oporto han logrado posicionarse como centros de innovación y tecnología, con un ecosistema de startups, incubadoras y hubs tecnológicos que atraen a empresas globales y fomentan la creación de empleo especializado. 

El Forum for Expatriate Management (FEM) es una comunidad mundial dedicada a promover la movilidad internacional. El FEM conecta a profesionales a través de redes, eventos y recursos, centrándose en áreas clave como la inmigración, la fiscalidad, las políticas y la gestión de la reubicación. Apoya el intercambio de conocimientos y mejores prácticas para ayudar a las organizaciones a sobresalir en la movilidad global. 

EMS, referente en la gestión de talento global, ofrece soluciones integrales para empresas y profesionales que buscan destacar en un entorno competitivo y en constante cambio. Ana Gazarian, CEO de EMS, destacó: “Estamos encantados de colaborar con FEM en este encuentro tan relevante. Creemos firmemente que la movilidad internacional no solo es clave para el éxito empresarial, sino también para la integración cultural y la innovación global. España y Portugal se han consolidado como hubs estratégicos para el talento internacional, ofreciendo un entorno ideal para que las empresas prosperen y los profesionales crezcan en un contexto globalizado”.

La jornada contó con valiosas ponencias a cargo de expertos de reconocido prestigio de empresas internacionales e instituciones como Javier Ales (Director de Manpower), Luis Esteban Manzanares (antiguo Subdirector General y Jefe de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos de la Secretaría General de Inmigración y Movilidad Internacional, España) e Íñigo López (CEO de BiCortex Idiomas y Traducciones). Además, el evento contó con un panel de debate moderado por Rossana Veglia (Global International Relocation), en el que participaron Fabiana Franke y María Ángeles López de EMS - Employee Mobility Solutions, Julyana Ruiza (iGo Portugal) y Raquel Silva (Fresh Portugal), que analizó las oportunidades que ofrecen España y Portugal desde el punto de vista fiscal y de inmigración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.