Montero afirma que el Gobierno no avisará previamente de la compra de acciones de Telefónica por la SEPI

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dejado claro este viernes en Sevilla que el Gobierno no avisará con antelación sobre la entrada por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en el accionariado de Telefónica por su condición de "empresa cotizada", ya que podría abrir la puerta a un aumento de la cotización de los títulos de la compañía.

Image description

"Compraremos cuando el precio sea el que consideremos oportuno", ha señalado Montero en el transcurso de su participación en un Encuentro con la SER organizado por la Cadena Ser Andalucía.

La vicepresidenta ha señalado que "no hay novedades" sobre la decisión de que el Estado regrese al accionariado de una multinacional española catalogada como estratégica en el sector de las telecomunicaciones, pero de igual forma ha indicado que si las hubiera, "tampoco las diría".

"El mercado ha recibido muy bien que la SEPI compre el 10% de las acciones de Telefónica", ha sostenido la vicepresidenta y ministra de Hacienda sobre la decisión adoptada por el Gobierno, quien ha apelado a la condición de Telefónica como la empresa de telecomunicaciones más importante de España", algo que ha contrapuesto a decisiones que tomaron otros gobiernos -en alusión velada al periodo de gobierno de José María Aznar- para señalar que "otros malvendieron Teléfonica".

Montero ha rechazado en ese sentido las críticas recibidas por la entrada de la SEPI en el capital de Teléfonica como "una política de intervencionismo", tras poner de manifiesto que países del entorno europeo, como Francia y Alemania, están presentes en el accionariado de sus empresas estratégicas, y ha señalado la conveniencia de que "una pata (empresarial) no esté en manos de fondos inversores extranjeros".

"Nosotros estamos apostando por una empresa muy importante de España, estratégica", ha reafirmado la vicepresidenta, con el convencimiento de que la presencia del Estado en el capital del grupo que preside José María Álvarez-Pallete "le da incluso mayor operatividad y mayor aval a su presencia en los mercados internacionales".

El holding público presidido por Belén Gualda comunicó el 19 de diciembre a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de ir adquiriendo acciones de Telefónica con la intención de llegar al 10% de su capital, lo que supondría una inversión que oscilaría entre 2.000 y 2.100 millones de euros (a precio de mercado este viernes, sería de 2.133 millones).

Este importe estaría en línea con los 2.100 millones que destinó el inversor saudí STC para hacerse con el 9,9% del capital de la compañía, posición compuesta en un 4,9% por participación directa y en un 5% por instrumentos financieros. Ha sido precisamente la entrada de este inversor extracomunitario en el capital de Telefónica lo que ha motivado al Gobierno a llevar a cabo este movimiento en el capital de Telefónica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.