Meta avanza sus planes en IA para 2025: personalización de agentes, Llama 4 y un agente de ingeniería de IA

Meta encara el año 2025 con un enfoque claro en inteligencia artificial (IA): impulsar la personalización de los agentes, hacer que Llama 4 sea un modelo líder y crear un agente de ingeniería de IA que le permita tener una ventaja significativa en el sector.

Image description

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, espera que Meta AI se convierta en el asistente de inteligencia artificial líder, en un año en que cree que estos acompañantes digitales "altamente inteligentes y personalizados" llegarán a más mil millones de personas.

La compañía no cree que deba haber una "gran IA que todo el mundo use para lo mismo", y por eso se centrará en la personalización de estos asistentes de IA. "La gente tendrá que elegir cómo funciona la IA y cómo se ve para ella", ha decretado Zuckerberg en una publicación compartida en su perfil en Facebook, con motivo de los resultados financieros del cuarto trimestre y del año 2024.

Aparte, Meta sigue trabajando en Llama 4, su nueva generación de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés) que anunció en agosto del año pasado. Por el momento, tendrá dos variantes: Llama 4, que avanza en su entrenamiento, y Llama 4 mini, que ya ha concluido la fase de entrenamiento.

Zuckerberg quiere que Llama 4 sea un modelo que lidere, y para ello, lo han construido para que sea multimodal de forma nativa y le han incorporado capacidades de agente.

Meta también tiene en sus planes para 2025 crear un agente de ingeniería de IA "que tenga las habilidades de codificación y resolución de problemas propias de un buen ingeniero de nivel medio".

Se trata de un proyecto ambicioso porque, según ha compartido, crear este agente de IA "será un hito profundo y potencialmente una de las innovaciones más importantes de la historia". "Cualquiera que sea la empresa que construya esto primero tendrá una ventaja significativa al implementarlo para avanzar en su investigación de IA y dar forma al campo", ha vaticinado.

Para respaldar los trabajos en IA, Meta invertirá "cientos de miles de millones de dólares" en infraestructura a largo plazo, una afirmación que sigue al anunció que el propio Zuckerberg hizo la semana pasada, sobre la construcción de un centro de datos con una potencia superior de 2GW en Estados Unidos.

También llevarán 'online' una capacidad de computación de entorno a 1GW y esperan terminar el año con más de 1,3 millones de unidades gráficas en sus centros de datos.

"Planeamos financiar todo esto invirtiendo al mismo tiempo agresivamente en iniciativas que utilicen nuestros avances en IA para aumentar el crecimiento de los ingresos", ha detallado el directivo.

La IA también está presente en las gafas Ray-Ban Meta AI, que incorporan el asistente. Para Zuckerberg, se trata del factor de forma idóneo para la inteligencia artificial y ha reiterado que serán "la siguiente gran plataforma informática", algo que, asegura, la gente ya ha empezado a ver.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.