Meta avanza sus planes en IA para 2025: personalización de agentes, Llama 4 y un agente de ingeniería de IA

Meta encara el año 2025 con un enfoque claro en inteligencia artificial (IA): impulsar la personalización de los agentes, hacer que Llama 4 sea un modelo líder y crear un agente de ingeniería de IA que le permita tener una ventaja significativa en el sector.

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, espera que Meta AI se convierta en el asistente de inteligencia artificial líder, en un año en que cree que estos acompañantes digitales "altamente inteligentes y personalizados" llegarán a más mil millones de personas.

La compañía no cree que deba haber una "gran IA que todo el mundo use para lo mismo", y por eso se centrará en la personalización de estos asistentes de IA. "La gente tendrá que elegir cómo funciona la IA y cómo se ve para ella", ha decretado Zuckerberg en una publicación compartida en su perfil en Facebook, con motivo de los resultados financieros del cuarto trimestre y del año 2024.

Aparte, Meta sigue trabajando en Llama 4, su nueva generación de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés) que anunció en agosto del año pasado. Por el momento, tendrá dos variantes: Llama 4, que avanza en su entrenamiento, y Llama 4 mini, que ya ha concluido la fase de entrenamiento.

Zuckerberg quiere que Llama 4 sea un modelo que lidere, y para ello, lo han construido para que sea multimodal de forma nativa y le han incorporado capacidades de agente.

Meta también tiene en sus planes para 2025 crear un agente de ingeniería de IA "que tenga las habilidades de codificación y resolución de problemas propias de un buen ingeniero de nivel medio".

Se trata de un proyecto ambicioso porque, según ha compartido, crear este agente de IA "será un hito profundo y potencialmente una de las innovaciones más importantes de la historia". "Cualquiera que sea la empresa que construya esto primero tendrá una ventaja significativa al implementarlo para avanzar en su investigación de IA y dar forma al campo", ha vaticinado.

Para respaldar los trabajos en IA, Meta invertirá "cientos de miles de millones de dólares" en infraestructura a largo plazo, una afirmación que sigue al anunció que el propio Zuckerberg hizo la semana pasada, sobre la construcción de un centro de datos con una potencia superior de 2GW en Estados Unidos.

También llevarán 'online' una capacidad de computación de entorno a 1GW y esperan terminar el año con más de 1,3 millones de unidades gráficas en sus centros de datos.

"Planeamos financiar todo esto invirtiendo al mismo tiempo agresivamente en iniciativas que utilicen nuestros avances en IA para aumentar el crecimiento de los ingresos", ha detallado el directivo.

La IA también está presente en las gafas Ray-Ban Meta AI, que incorporan el asistente. Para Zuckerberg, se trata del factor de forma idóneo para la inteligencia artificial y ha reiterado que serán "la siguiente gran plataforma informática", algo que, asegura, la gente ya ha empezado a ver.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.