MasOrange, Parlem, Telefónica y Vodafone confirman su candidatura al arbitraje de consumo

Los operadores de telefonía e internet MasOrange, Parlem, Telefónica y Vodafone han confirmado su apuesta por el arbitraje de consumo como mecanismo para resolver los conflictos con sus clientes. Coincidiendo con la celebración de la edición 2025 del Mobile World Congress, representantes de las cuatro compañías se han reunido esta semana con el director de la Agencia Catalana de Consumo del Departamento de Empresa y Trabajo, Isidor García, para firmar su continuidad dentro del Sistema de Consumo, sin ninguna determinación de reclamaciones por razón de materia, cantidad o territorio. En el acto estuvieron presentes Julián Vinué, Gerente de Relaciones Institucionales de Telefónica; Jordi Alcalde, representante de las Administraciones Públicas Territoriales de Vodafone; Montserrat Cereza, directora territorial de relaciones institucionales en Cataluña de MasOrange, y Montserrat Lavilla, directora del Departamento de Marketing y Producto de Parlem Telecom.

Image description

El arbitraje de consumo es un mecanismo de resolución extrajudicial de controversias que, junto con la mediación, permite resolver las controversias que puedan surgir entre consumidores y empresas en relación con la compra de productos o la prestación de servicios de forma ágil, sencilla y gratuita.

El director de Consum, Isidor García, ha asegurado que la ratificación de la adhesión al arbitraje, por parte de los principales operadores de telefonía del país, "es la prueba de que el sistema funciona y la demostración tangible de la voluntad del sector de ofrecer un servicio de calidad y una atención a los clientes rápida y ágil". Según García, "así lo confirman los datos de los últimos diez años, en los que se ha producido un descenso del 36% en las reclamaciones por servicios telefónicos.

Además, el consejero ha valorado el compromiso de estas empresas "en un momento de transición, en el que la nueva regulación del Sistema Arbitral de Consumo permitió a las empresas afiliadas plantearse la necesidad de continuar dentro del sistema" .

Como consecuencia de la aprobación del Real Decreto 713/2024, de 23 de julio, por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo, desde el 14 de febrero las empresas que forman parte del mismo ya no pueden hacerlo con limitaciones. Por tanto, a partir de ahora, las empresas que decidan continuar dentro del Sistema Arbitral tendrán que someter a la resolución de las juntas arbitrales de consumo todos los casos que los consumidores planteen ante organismos públicos de consumo como la Agencia Catalana del Consumo.

En este sentido, Jordi Alcalde, representante de Vodafone, recordó que la compañía "lleva muchos años apostando por el sistema de mediación y arbitraje, hasta hace poco con muy pocas limitaciones y ahora, con la nueva normativa, sin ninguna limitación" , lo que les ha permitido mejorar su ética comercial de atención al cliente.

Según Montserrat Cereza, de MasOrange, la compañía tiene "un objetivo común con la Agencia Catalana del Consumo y el resto de administraciones públicas de consumo, que es reducir el número de reclamaciones en el sector" , tal y como demuestran los datos de los últimos años.

En nombre de Telefónica, Julián Vinué ha valorado positivamente que “un tercero independiente, como la Agencia Catalana del Consumo, pueda aportar soluciones adecuadas a los consumidores que no encuentran una respuesta satisfactoria, desde su punto de vista, a las reclamaciones”

Por último, en representación de Parlem, Montse Lavilla ha destacado que “el Sistema Arbitral encaja plenamente con los elementos que queremos transmitir como marca, ya que refuerza el valor de la confianza y la proximidad”

El 30% de los casos resueltos en 2024 por laudo arbitral serán del sector de telefonía e internet

Durante el año pasado, la Junta Arbitral de Consumo de Cataluña dictó un total de 1.159 laudos, de los que el 30% se referían a asuntos relacionados con servicios de telefonía e internet.

Además, las cuatro operadoras de telefonía MasOrange, Parlem, Telefónica y Vodafone estuvieron entre las compañías con más casos resueltos mediante laudo arbitral.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.