Lleida acoge la primera edición de InspiraTIC, un encuentro para visibilizar el talento femenino en diferentes sectores tecnológicos

El acto, organizado en la Universitat de Lleida por Tech Tourism Cluster, con la colaboración de Clúster Audiovisual de Catalunya, Edutech Cluster y Clúster Digital, tiene como objetivo crear espacios para que mujeres de sus respectivos sectores compartan experiencias, den a conocer referentes reales y promuevan la igualdad de oportunidades.

Image description

En la 1ª edición, se ha puesto foco en el sector de la tecnología turística. Ingrid Graells, presidenta de Tech Tourism Cluster y directora comercial y de marketing de Beroni, ha señalado que “el sector turístico necesita referentes femeninos visibles que impulsen la transformación digital.


Tech Tourism Cluster (TTC) ha celebrado en Lleida la primera edición de InspiraTIC, una serie de jornadas centradas en dar visibilidad a las mujeres que lideran la innovación tecnológica en diferentes sectores. Esta primera edición, ha puesto el foco en la tecnología turística. El encuentro ha tenido lugar en la Universitat de Lleida y forma parte de una iniciativa compartida junto a otros tres clústers TIC, concretamente Clúster Audiovisual de Catalunya, Edutech Cluster y Clúster Digital, quienes organizarán eventos similares en sus respectivos ámbitos “para poder multiplicar el impacto y llevarlo a cada uno de sus campos”.

Ingrid Graells, presidenta de Tech Tourism Cluster y directora comercial y de marketing de Beroni, ha inaugurado la jornada señalando que “el sector de la tecnología turística necesita referentes femeninos visibles que impulsen la transformación digital así como líderes que apuesten por dar oportunidades reales al talento femenino”. Según ha explicado, InspiraTIC Turisme nace para “crear espacios donde mujeres del sector puedan compartir experiencias, dar a conocer referentes reales y promover la igualdad de oportunidades”.

El evento ha arrancado con una ponencia de Xavier Martin, CEO y Fundador de Turijobs, quien a través del informe “Desigualdad Laboral en el sector turístico” ha destacado datos tan relevantes como que “las empresas que tienen en cuenta planes de igualdad captan un 25% más de talento”.También ha mostrado cifras que reflejan la brecha de género en el sector, como que “los cargos directivos en el sector los ocupan mujeres en un 36%, a pesar de ser muchas más las que cursan estudios de turismo”, o que “el 22% de las mujeres aplaza la maternidad por motivos laborales”.

A continuación, Marianna Gelardi, vicepresidenta de ventas en RateGain, ha compartido su trayectoria profesional liderando equipos tecnológicos a nivel internacional y ha compartido la iniciativa “She RateGain”, que “consigue crear un espacio seguro y una red para las mujeres dentro de la empresa”. Además de esta iniciativa, cuentan con varias más con el fin de que todos los empleados “se sientan representados y encuentren un lugar en el que comunicarse y hablar sobre diferencias de género con normalidad”.

La jornada ha concluido con una mesa redonda moderada por Eva Martin, profesora de la Universitat de Lleida, en la que han participado profesionales de empresas turísticas y estudiantes universitarias. El debate ha girado en torno a las diferentes vivencias y perspectivas sobre la igualdad de género, desde el entorno académico hasta el ámbito empresarial.

“InspiraTIC Turisme busca conectar talento y generar diálogo”, sentencia Graells. “Queremos avanzar hacia un sector más inclusivo, con mayor diversidad y oportunidades reales para todas las personas que lo forman”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.