Llega un nuevo sabor a los turrones navideños: pa amb tomàquet (Virginias tienta a “paladares curiosos”)

(Por Anaís Tabueña Puente) “Estamos en un punto en el que el mercado pide dar un paso más allá. En este caso, nos imaginamos el turrón como un regalo, por ejemplo, igual que se regala una botella de vino. Un producto especial para abrir nuevos caminos gastronómicos. Son turrones gourmet pensados para ocasiones especiales y paladares curiosos”, explica Montserrat Casals desde Virginias.

Image description

Virginias propone para estas celebraciones una nueva línea, Sublime y en ella un turrón trufado de pan con tomate, aceite verde y flor de sal.  ¿Suena bien, verdad?

Marca con trayectoria y premios (tienen dos productos premiados en el International Taste Institute 2019, celebrado en Bruselas), Virginias ha apostado ahora por la creación de un nuevo turrón. 

Como nos comenta Montserrat Casals (adjunta a gerencia en Virginias); “La Navidad es esa época en la que los fabricantes de turrones mostramos todo nuestro potencial para hacernos un lugar en la mesa de los consumidores. Cada año intentamos ofrecer productos novedosos que capten la atención y este 2021 no podía ser menos”.

“La idea nace de nuestro deseo de ofrecer algo diferente al mercado y al público, mezclado con nuestro arraigo por nuestras raíces y la representación de quiénes somos a través de los sabores. Nosotros somos de Catalunya, y ¿qué mejor manera de representarlo que a través del pan con tomate?”, pregunta, respondiendo, Montserrat.

El turrón con sabor a pa amb tomàquet, se ha inspirado en la merienda típica de cuando se es pequeño y no tan pequeño. La unión del pan con chocolate y el pan con tomate: ¿quién no ha tomado esas meriendas? 

“Nuestra premisa es que este turrón evoque recuerdos, que sea capaz de transportarnos a través de los años a momentos inolvidables. Pensamos que este turrón podía ser muy interesante y nos pusimos a trabajar en ello.” - añade Montserrat. En esta misma línea también han hecho otras versiones con otros productos de la cultura y orígenes catalanes como el turrón basado en el postre de Mel i Mató, un turrón de este 2021, o el de Vermut de Reus con Patatas Chips, una novedad de 2020.

Todos los turrones de Virginias tienen su complejidad en tanto a la manera de trabajar las materias primas, los puntos de cocción y en definitiva toda su producción. El nuevo turrón con pa amb tomàquet no es el de los más complicados que han fabricado. Para su elaboración, han utilizado un buen chocolate trabajándolo con tomate liofilizado, aceite verde, flor de sal y trocitos de pan (por supuesto sin gluten). Siempre haciendo varias pruebas hasta que han encontrado el sabor exacto que querían. 

Un turrón nuevo para este año y -como resume Montserrat-: “esperamos que forme parte definitiva de la colección.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.