La empresa LEDS C4 abre un centro de diseño e innovación en Madrid (tras tener el primero en Lleida)

(Por Anaís Tabueña Puente) LedsC4 es una compañía internacional líder en el sector de la iluminación con más de 50 años de historia. Tienen una facturación superior a los € 70M con una amplia propuesta de productos y servicios que facilita el acceso a iluminar cualquier tipo de proyecto en cualquiera de los más de 140 países en los que opera.


 

Image description

LedsC4 pertenece al grupo industrial Brand Corner, que incluye a más de 10 empresas activas, entre las que destacan las empresas de iluminación Bover y Carandini, las de mobiliario Resol y Figueras Seating y las pertenecientes a otros sectores industriales como Hormipresa y B&B Trends

La empresa LedsC4 diseña y fabrica iluminación técnica y decorativa para distintas aplicaciones y usos tanto de interior como de exterior. Se han especializado en aportar soluciones de conectividad a los proyectos a través de luminarias inteligentes capaces de ofrecer servicios digitales que van más allá de la iluminación. 

“Nuestra propuesta de valor se basa en un acompañamiento personalizado y de calidad en todas las fases de un proyecto de iluminación ofreciendo los productos y servicios más adecuados a sus necesidades”, resume Jordi Rocasalbas, director de innovación de LEDS C4 y director del nuevo centro de diseño e innovación en Madrid.

Su sede central está en la provincia de Lleida, donde se ubica el centro de diseño, producción y logística. Cuenta con un espacio de más de 45.000 m2 teniendo una inversión en los últimos tres años que ha ascendido a más de € 10 MM. Este centro está dotado con sistemas tecnológicamente avanzados que permiten expedir el 95% de los pedidos en menos de 24 horas. 

Su segundo centro, se encuentra en Madrid. “El poder establecer intercambios de conocimiento entre ambos centros de diseño e innovación redunda en una mejor propuesta de valor” – nos sigue comentando Jordi

La elección de ubicar el nuevo centro en Madrid ha sido dada por que “Madrid es una ciudad dinámica y lo ha demostrado en los últimos años y está en un crecimiento sostenido que la convierte en una de las capitales europeas clave. Además tiene un ecosistema muy favorable para la innovación, donde se concentran empresas tecnológicas tanto grandes como pequeñas start-ups, universidades y escuelas de diseño. En Madrid están algunas de las Ingenierías y las Arquitecturas más fuertes de nuestro país y se prescriben un gran número de proyectos internacionales”- resume Jordi.

El nuevo centro de diseño e innovación tiene unas dimensiones de 1000m2 y supone una inversión de € 2 millones para la compañía. Además cuenta con diferentes espacios, como por ejemplo:

  • Zona de Showrrom con soluciones para todos los segmentos en los que operan
  • Zona interactiva, zona de las oficinas propias que cuenta con varios espacios;  los propios de las oficinas y una zona orientada a espacios comerciales
  • Cuentan con instrumental de medidas térmicas, eléctricas y fotométricas para hacer ensayos rápidos, muy útiles en las fases iniciales del desarrollo de producto
  • Laboratorio de ensayos térmicos, ópticos y fotométricos
  • Sala de experimentación con la luz
  • Estos espacios permiten experimentar los sistemas de iluminación conectivos y hacer demostraciones a los clientes.

Una compañía que ilumina todo tipo de proyectos pero con este nuevo espacio en Madrid, aspiran a ganar impulso en los segmentos de oficinas y espacios para el comercio como supermercados o tiendas de moda. 

“Este nuevo espacio se concibe como un hub de iluminación inteligente aplicada especialmente a los sectores de oficinas y espacios comerciales: desde la conceptualización y el diseño de producto, hasta el desarrollo técnico y digital, así como la formación para profesionales y escuelas. Su propósito es el desarrollo de soluciones luminotécnicas avanzadas y a medida para cada proyecto, así como soluciones arquitectónicas de luminarias integradas; todas ellas provistas de sistemas inteligentes de gestión, conectividad y servicios digitales”, finaliza Jordi.

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.