La empresa LEDS C4 abre un centro de diseño e innovación en Madrid (tras tener el primero en Lleida)

(Por Anaís Tabueña Puente) LedsC4 es una compañía internacional líder en el sector de la iluminación con más de 50 años de historia. Tienen una facturación superior a los € 70M con una amplia propuesta de productos y servicios que facilita el acceso a iluminar cualquier tipo de proyecto en cualquiera de los más de 140 países en los que opera.


 

Image description

LedsC4 pertenece al grupo industrial Brand Corner, que incluye a más de 10 empresas activas, entre las que destacan las empresas de iluminación Bover y Carandini, las de mobiliario Resol y Figueras Seating y las pertenecientes a otros sectores industriales como Hormipresa y B&B Trends

La empresa LedsC4 diseña y fabrica iluminación técnica y decorativa para distintas aplicaciones y usos tanto de interior como de exterior. Se han especializado en aportar soluciones de conectividad a los proyectos a través de luminarias inteligentes capaces de ofrecer servicios digitales que van más allá de la iluminación. 

“Nuestra propuesta de valor se basa en un acompañamiento personalizado y de calidad en todas las fases de un proyecto de iluminación ofreciendo los productos y servicios más adecuados a sus necesidades”, resume Jordi Rocasalbas, director de innovación de LEDS C4 y director del nuevo centro de diseño e innovación en Madrid.

Su sede central está en la provincia de Lleida, donde se ubica el centro de diseño, producción y logística. Cuenta con un espacio de más de 45.000 m2 teniendo una inversión en los últimos tres años que ha ascendido a más de € 10 MM. Este centro está dotado con sistemas tecnológicamente avanzados que permiten expedir el 95% de los pedidos en menos de 24 horas. 

Su segundo centro, se encuentra en Madrid. “El poder establecer intercambios de conocimiento entre ambos centros de diseño e innovación redunda en una mejor propuesta de valor” – nos sigue comentando Jordi

La elección de ubicar el nuevo centro en Madrid ha sido dada por que “Madrid es una ciudad dinámica y lo ha demostrado en los últimos años y está en un crecimiento sostenido que la convierte en una de las capitales europeas clave. Además tiene un ecosistema muy favorable para la innovación, donde se concentran empresas tecnológicas tanto grandes como pequeñas start-ups, universidades y escuelas de diseño. En Madrid están algunas de las Ingenierías y las Arquitecturas más fuertes de nuestro país y se prescriben un gran número de proyectos internacionales”- resume Jordi.

El nuevo centro de diseño e innovación tiene unas dimensiones de 1000m2 y supone una inversión de € 2 millones para la compañía. Además cuenta con diferentes espacios, como por ejemplo:

  • Zona de Showrrom con soluciones para todos los segmentos en los que operan
  • Zona interactiva, zona de las oficinas propias que cuenta con varios espacios;  los propios de las oficinas y una zona orientada a espacios comerciales
  • Cuentan con instrumental de medidas térmicas, eléctricas y fotométricas para hacer ensayos rápidos, muy útiles en las fases iniciales del desarrollo de producto
  • Laboratorio de ensayos térmicos, ópticos y fotométricos
  • Sala de experimentación con la luz
  • Estos espacios permiten experimentar los sistemas de iluminación conectivos y hacer demostraciones a los clientes.

Una compañía que ilumina todo tipo de proyectos pero con este nuevo espacio en Madrid, aspiran a ganar impulso en los segmentos de oficinas y espacios para el comercio como supermercados o tiendas de moda. 

“Este nuevo espacio se concibe como un hub de iluminación inteligente aplicada especialmente a los sectores de oficinas y espacios comerciales: desde la conceptualización y el diseño de producto, hasta el desarrollo técnico y digital, así como la formación para profesionales y escuelas. Su propósito es el desarrollo de soluciones luminotécnicas avanzadas y a medida para cada proyecto, así como soluciones arquitectónicas de luminarias integradas; todas ellas provistas de sistemas inteligentes de gestión, conectividad y servicios digitales”, finaliza Jordi.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.