Indra se adjudica dos nuevos contratos de la Agencia Espacial Europea para vigilancia y navegación satelital

Indra se ha adjudicado dos nuevos contratos de la Agencia Espacial Europea (ESA) ligados a aspectos de vigilancia y navegación por satélite, según ha informado la compañía, que no ha desvelado el importe de la licitaciones.

Image description

El primer contrato contempla la actualización del radar de vigilancia espacial S3TSR, "uno de los más avanzados de Europa y del mundo", propiedad del Ministerio de Defensa español y parte del sistema de vigilancia y seguimiento espacial S3T.

"Este sistema de naturaleza dual es un elemento esencial de la contribución española al sistema europeo de conocimiento del entorno espacial (EU SST) para la detección y seguimiento de objetos en órbitas bajas. La nueva versión mejorará su capacidad actual y será capaz de detectar hasta una esfera metálica de 44 centímetros de diámetro a distancias de hasta 1.000 kilómetros", ha detallado Indra.

También ha apuntado que la modernización de este radar permitirá reforzar la protección de satélites y activos europeos frente a posibles amenazas, como los residuos espaciales o los satélites que se aproximen con la intención de dañar, interferir o espiar infraestructuras militares.

El otro contrato que ha suscrito Indra con la ESA está relacionado con el proyecto 'LEO PNT ODTS+', el cual se enmarca en el programa 'Navisp' (Navigation Innovation and Support Programme) de la agencia europea y con el cual se impulsará el desarrollo de un receptor electrónico para satélites de órbita baja que recibirá señales de alta precisión para mejorar el posicionamiento, la navegación y la sincronización temporal tanto en el espacio como en la Tierra.

Con ello, Indra contribuirá a "ofrecer servicios más precisos y resilientes para sectores críticos como el transporte, las comunicaciones y la gestión de infraestructuras, tanto civiles como militares".

El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha destacado que la intención de la compañía es avanzar de la mano de la ESA para "fortalecer la seguridad y la autonomía estratégica de Europa en el dominio espacial".

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.