Franquishop rompe con la feria tradicional y ofrece un encuentro entre franquiciadores y potenciales franquiciados

Franquishop volvió a Barcelona para llevar a cabo su feria de franquicias. El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Novotel Barcelona City y sorprendió con su convocatoria a los organizadores, que aseguran que fue mayor que en Madrid.

Image description
La feria se llevó a cabo en el Hotel Novotel Barcelona City
Image description
Reuniones de 30 minutos entre emprendedores y franquiciadores
Image description
Reuniones de 30 minutos entre emprendedores y franquiciadores
Image description
Reuniones de 30 minutos entre emprendedores y franquiciadores
Image description
Reuniones de 30 minutos entre emprendedores y franquiciadores
Image description
La feria se llevó a cabo en el Hotel Novotel Barcelona City

Franquishop se destaca por ser una feria de franquicias “diferente” a las tradicionales donde generalmente hay stand con expositores; en cambio, este modelo ofrece mesas para reuniones de 30 minutos entre emprendedores y los responsables de expansión de la marca.

El emprendedor se puede inscribir de forma gratuita en la web, ve el listado de franquicias que participan y genera una cita con aquellas marcas que le sea de su interés. 

“En esta edición de Barcelona hemos tenido muchísimo éxito porque ha habido más inscripciones de emprendedores que en ediciones pasadas, incluso más que en Madrid en esta última edición”, resume para InfoNegocios Celia Salado Garrido, directora de Ferias y Proyectos en FranquiShop.

En la feria participaron más de 55 marcas de franquicias, entre ellas marcas muy consolidadas y reconocidas como Mc Donald 's, Eroski, Carrefour, Llongueras, de todos los sectores. Se trata de una feria multisectorial donde hay desde inmobiliarias hasta peluquerías. Más de 15 rubros presentes en Barcelona: alimentación, estética y belleza, deporte, reformas, hostelería, salud, agencia de viajes, entre otras.

Además, la feria es un evento integrador que ofrece distintas áreas de asesoramiento, por un lado Franquishop asesora a empresarios que quieren franquiciar su negocio. El asesoramiento financiero a los emprendedores lo brinda el Banco Sabadell, Carmila asesora en la búsqueda de local y por último la Asociación de Franquicias de Cataluña (AFC) brinda un asesoramiento más genérico y global sobre las franquicias.

Xavier Vallhonrat, presidente de AFC destaca: “En Cataluña, según el estudio acabado de realizar por la AFC, existen actualmente 327 centrales franquiciadoras con cerca de 24.000 establecimientos repartidos por toda España que ocupan a más de 83.000 personas. Es una buena muestra de lo que significa la franquicia, que nos señala el camino a seguir.” 

Celia Salado, Directora de FranquiShop asegura: “En la última encuesta que hicimos salió que entre el 70% y el 80% de los franquiciadores que participaron, prevén abrir una franquicia de sus reuniones mantenidas en la feria. Estimamos que el año pasado - que hicimos ferias en 7 provincias - abrieron 106 nuevas franquicias en España.”

Franquishop organiza ferias de franquicias en varias provincias de España: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga como también ferias online. Las marcas participan normalmente donde tiene su objetivo de expansión territorial. La próxima feria será en formato online el 28 de abril, el 26 de mayo estarán presentes en Valencia, 23 de junio en Sevilla, 6 de octubre en Málaga y el 10 de noviembre regresan a Madrid donde ya estuvieron el mes pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.