El programa Bluebolt de Cognizant ofrece a las empresas un ahorro anual estimado de más de 150 millones de dólares en costes

Cognizant (Nasdaq: CTSH), compañía tecnológica líder a nivel mundial, ha logrado más de 150 millones de dólares en ahorros de costes anualizados estimados en más de 1.100 implementaciones de clientes a través de su programa de innovación Bluebolt, que se lanzó hace un año, en abril de 2023.

Image description

Basándose en una década de foco en la innovación, Cognizant introdujo Bluebolt para formar a sus empleados y fomentar la concepción y presentación de ideas, tanto grandes como pequeñas, con el objetivo de impulsar el éxito de los clientes. En este tiempo, Cognizant ha visto un aumento de la participación de sus empleados a nivel mundial, con más de 130.000 ideas presentadas hasta la fecha, más de 23.000 ideas implementadas y más de 8.000 proyectos relacionados en curso con clientes.

En medio del creciente volumen de ideación proactiva, los empleados han surgido como el motor que impulsa las innovaciones de Bluebolt, con alrededor del 65% de las ideas implementadas con clientes provenientes de empleados junior. En total, 220.000 empleados de Cognizant han recibido formación en Bluebolt, de los cuales 93.000 han recibido formación específica sobre design thinking.

Hasta la fecha, los clientes de Cognizant de los sectores de fabricación/logística/energía/servicios públicos, seguros, banca y servicios financieros han implementado más ideas de Bluebolt. El año pasado, Cognizant amplió el programa Bluebolt con Bluebolt Garage, un programa que aprovecha la capacidad de la empresa y el talento para convertir rápidamente las ideas en prototipos o productos mínimos viables (MVPs) para los clientes. Bluebolt Garage está equipado con herramientas y aceleradores para un desarrollo rápido. Además, Bluebolt Garage también ofrece a los empleados que están en transición entre proyectos la oportunidad de seguir participando activamente y adquirir nuevas habilidades mientras desarrollan los MVPs.

El programa Bluebolt de Cognizant tiene como objetivo mantener a los clientes a la vanguardia de la transformación empresarial de manera proactiva a través de la ideación y la colaboración, una necesidad creciente a medida que luchan por aprovechar las tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI) para impulsar nuevo valor. Estudios recientes han demostrado que más de la mitad (66%) de los ejecutivos se muestran ambivalentes o insatisfechos con el progreso de su empresa en materia de IA e IA Generativa. Sin embargo, la oportunidad de negocio sigue siendo significativa; un estudio de Cognizant y Oxford Economics concluyó que la IA Generativa podría inyectar hasta un billón de dólares en la economía de EE.UU. para 2032.

"El verdadero impacto de la innovación radica en cómo maximizamos su valor a largo plazo", afirmó Alexis Samuel, SVP and Head of Global Delivery Excellence en Cognizant. "Nuestros empleados contribuyen al funcionamiento de algunos de los sistemas empresariales más críticos del mundo, y su ingenio y compromiso con la mejora continua a través de Bluebolt han generado miles de ideas que han creado valor tanto en la primera línea como en el fondo para nuestros clientes. El progreso que hemos logrado con Bluebolt en el último año también ha revitalizado el espíritu innovador de nuestros empleados, respaldado por nuestros completos programas de recompensas y reconocimientos.

Las propuestas de Bluebolt abarcan diversos casos de uso, como la aplicación de IA y algoritmos de aprendizaje automático en la gestión de datos, soluciones de monitorización en tiempo real para impulsar la eficiencia operativa, y soluciones intuitivas que reducen las interrupciones y el tiempo de inactividad. Por ejemplo, una gran empresa energética de EE.UU. se encontraba con dificultades para gestionar una red eléctrica anticuada, al mismo tiempo que integraba fuentes de energía renovables. Los retos incluían sobrecargas de datos, limitaciones de fiabilidad debidas a la menor eficiencia del personal de campo y cortes relacionados con el clima. Un equipo de Bluebolt diseñó una solución intuitiva que proporcionaba índices estadísticos basados en fuentes como excepciones de datos históricos, errores de comunicación en tiempo real y procedimientos operativos estándar. Como resultado, la solución optimizó las actividades de campo al proporcionar información en tiempo real que ayudó en la toma de decisiones, mejorando la satisfacción del cliente. La empresa experimentó una reducción del 10% en los costes operativos del programa y mejoras significativas en la precisión de la facturación.

Cognizant sigue invirtiendo en tecnologías y recursos que acelerarán la ideación y la colaboración, esenciales para impulsar la innovación en beneficio de sus clientes. Recientemente, la empresa anunció la integración de un asistente para la innovación impulsado por Gen AI en colaboración con Microsoft, el cual potencia la forma en que los empleados de Cognizant innovan, desarrollan soluciones para los clientes y resuelven problemas a través de Bluebolt. Además, Cognizant organiza periódicamente hackathons e ideathons de Bluebolt en los que participan tanto empleados como clientes. Recientemente, también se han puesto en marcha jornadas de innovación para seguir avanzando en la generación e implementación de ideas en colaboración con los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

El turismo de lujo alcanza solo el 4,85% de las reservas en España (con precio medio por noche de los alojamientos de 500 euros en 2024)

El turismo de lujo en España se mantiene estable respecto de hace dos años, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos. Concretamente en 2024, el volumen de reservas en los alojamientos españoles de alta gama se situó en el 4,85% del total (93-96 millones de viajeros), un porcentaje muy parecido al registrado en 2022 (4,7%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.