El programa Bluebolt de Cognizant ofrece a las empresas un ahorro anual estimado de más de 150 millones de dólares en costes

Cognizant (Nasdaq: CTSH), compañía tecnológica líder a nivel mundial, ha logrado más de 150 millones de dólares en ahorros de costes anualizados estimados en más de 1.100 implementaciones de clientes a través de su programa de innovación Bluebolt, que se lanzó hace un año, en abril de 2023.

Image description

Basándose en una década de foco en la innovación, Cognizant introdujo Bluebolt para formar a sus empleados y fomentar la concepción y presentación de ideas, tanto grandes como pequeñas, con el objetivo de impulsar el éxito de los clientes. En este tiempo, Cognizant ha visto un aumento de la participación de sus empleados a nivel mundial, con más de 130.000 ideas presentadas hasta la fecha, más de 23.000 ideas implementadas y más de 8.000 proyectos relacionados en curso con clientes.

En medio del creciente volumen de ideación proactiva, los empleados han surgido como el motor que impulsa las innovaciones de Bluebolt, con alrededor del 65% de las ideas implementadas con clientes provenientes de empleados junior. En total, 220.000 empleados de Cognizant han recibido formación en Bluebolt, de los cuales 93.000 han recibido formación específica sobre design thinking.

Hasta la fecha, los clientes de Cognizant de los sectores de fabricación/logística/energía/servicios públicos, seguros, banca y servicios financieros han implementado más ideas de Bluebolt. El año pasado, Cognizant amplió el programa Bluebolt con Bluebolt Garage, un programa que aprovecha la capacidad de la empresa y el talento para convertir rápidamente las ideas en prototipos o productos mínimos viables (MVPs) para los clientes. Bluebolt Garage está equipado con herramientas y aceleradores para un desarrollo rápido. Además, Bluebolt Garage también ofrece a los empleados que están en transición entre proyectos la oportunidad de seguir participando activamente y adquirir nuevas habilidades mientras desarrollan los MVPs.

El programa Bluebolt de Cognizant tiene como objetivo mantener a los clientes a la vanguardia de la transformación empresarial de manera proactiva a través de la ideación y la colaboración, una necesidad creciente a medida que luchan por aprovechar las tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI) para impulsar nuevo valor. Estudios recientes han demostrado que más de la mitad (66%) de los ejecutivos se muestran ambivalentes o insatisfechos con el progreso de su empresa en materia de IA e IA Generativa. Sin embargo, la oportunidad de negocio sigue siendo significativa; un estudio de Cognizant y Oxford Economics concluyó que la IA Generativa podría inyectar hasta un billón de dólares en la economía de EE.UU. para 2032.

"El verdadero impacto de la innovación radica en cómo maximizamos su valor a largo plazo", afirmó Alexis Samuel, SVP and Head of Global Delivery Excellence en Cognizant. "Nuestros empleados contribuyen al funcionamiento de algunos de los sistemas empresariales más críticos del mundo, y su ingenio y compromiso con la mejora continua a través de Bluebolt han generado miles de ideas que han creado valor tanto en la primera línea como en el fondo para nuestros clientes. El progreso que hemos logrado con Bluebolt en el último año también ha revitalizado el espíritu innovador de nuestros empleados, respaldado por nuestros completos programas de recompensas y reconocimientos.

Las propuestas de Bluebolt abarcan diversos casos de uso, como la aplicación de IA y algoritmos de aprendizaje automático en la gestión de datos, soluciones de monitorización en tiempo real para impulsar la eficiencia operativa, y soluciones intuitivas que reducen las interrupciones y el tiempo de inactividad. Por ejemplo, una gran empresa energética de EE.UU. se encontraba con dificultades para gestionar una red eléctrica anticuada, al mismo tiempo que integraba fuentes de energía renovables. Los retos incluían sobrecargas de datos, limitaciones de fiabilidad debidas a la menor eficiencia del personal de campo y cortes relacionados con el clima. Un equipo de Bluebolt diseñó una solución intuitiva que proporcionaba índices estadísticos basados en fuentes como excepciones de datos históricos, errores de comunicación en tiempo real y procedimientos operativos estándar. Como resultado, la solución optimizó las actividades de campo al proporcionar información en tiempo real que ayudó en la toma de decisiones, mejorando la satisfacción del cliente. La empresa experimentó una reducción del 10% en los costes operativos del programa y mejoras significativas en la precisión de la facturación.

Cognizant sigue invirtiendo en tecnologías y recursos que acelerarán la ideación y la colaboración, esenciales para impulsar la innovación en beneficio de sus clientes. Recientemente, la empresa anunció la integración de un asistente para la innovación impulsado por Gen AI en colaboración con Microsoft, el cual potencia la forma en que los empleados de Cognizant innovan, desarrollan soluciones para los clientes y resuelven problemas a través de Bluebolt. Además, Cognizant organiza periódicamente hackathons e ideathons de Bluebolt en los que participan tanto empleados como clientes. Recientemente, también se han puesto en marcha jornadas de innovación para seguir avanzando en la generación e implementación de ideas en colaboración con los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.