Dan*na, la startup española que crea biomateriales y bioplásticos únicos en España (qué es la naturaleza artificial)

(Por Jesús Romero González) Dan*na significa Desarrollo Artificial de la Naturaleza o Naturaleza Artificial. Y a eso se dedica la única startup española que desarrolla plásticos verdaderamente sostenibles. Los bioplásticos sólo representan el 1% de los 370 millones de toneladas de plásticos que se producen anualmente en el mundo y su potencial es enorme.

Image description

La idea de crear robots con tejidos inteligentes, con sensibilidad y multifuncionales siempre ha perseguido al CEO de Dan*na, Xavier Marín

“Nos dirigimos hacia un mundo cada vez más electrificado con la necesidad creciente de nuevos materiales ligeros y adaptables, y en donde los materiales de base natural, como los bioplásticos y sus compuestos serán omnipresentes. Los metales y los plásticos convencionales quedarán limitados por su elevado impacto negativo en consumo energético y la obtención de materia prima”, explica Xavier.
 

Dan*na es el nombre comercial del sistema tecnológico para el desarrollo de nuevos biomateriales, diseñados principalmente para el sector de la salud y de la microelectrónica. El sistema Dan*na está basado en la integración de tres plataformas tecnológicas: la tecnología molecular, la química verde y la digital, centrada en la IA. Esto les permite desarrollar biomateriales a medida, diseñando y ordenando las cadenas moleculares según la necesidad funcional final deseada del bioplástico o biomaterial.

El PLA es un termoplástico fabricado a base de recursos renovables como el almidón de maíz o caña de azúcar. En lo que se refiere a Dan*na, su bioplástico PLA es un 300% más flexible que el PLA del mercado, también 100% biobasado y biocompatible, lo que hace que conserve sus propiedades para ser moldeado o extruido con normalidad a nivel industrial. Por ejemplo, actualmente están produciendo hidrogeles de PLA para el sector de la salud.

“Nuestros bioplásticos han sido validados satisfactoriamente en el sector de la salud para la regeneración de tejidos óseos y cartílagos, a nivel de toxicidad, adhesión y proliferación celular. Por ejemplo, para la regeneración del hueso, el cuerpo humano lo absorbe sobre los 18 meses. Esta pureza, nos ha permitido ganar importantes proyectos nacionales e internacionales. Dicha biocompatibilidad nos permite también ofrecer nuestros bioplásticos en sectores como el de la alimentación, la agricultura de precisión o la microelectrónica Sensórica, entre otros”, prosigue el CEO de Dan*na.

Sus clientes son principalmente empresas que necesitan adaptar el bioplástico o biomaterial en sus productos o procesos. En líneas generales, son grandes empresas, industrias que controlan muy bien sus procesos y sus materias primas. Aunque también trabajan con empresas más pequeñas, pero que son muy innovadoras, y que buscan posicionarse ante esta transición bio-económica.


“Desde que iniciamos hace hoy 4 años, hemos conseguido más de € 1,5 millones entre financiación privada y pública, sin la necesidad de inversores y manteniéndonos autofinanciados. El duro trabajo de nuestro equipo ha dado sus frutos, no solo hemos financiado toda nuestra tecnología, sino que hoy nuestra empresa tiene capital para los próximos 3 años. Además, tenemos como objetivo para 2022 ir de la mano de un socio industrial a EEUU, Texas”, concluye Xavier Marín.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.