Dan*na, la startup española que crea biomateriales y bioplásticos únicos en España (qué es la naturaleza artificial)

(Por Jesús Romero González) Dan*na significa Desarrollo Artificial de la Naturaleza o Naturaleza Artificial. Y a eso se dedica la única startup española que desarrolla plásticos verdaderamente sostenibles. Los bioplásticos sólo representan el 1% de los 370 millones de toneladas de plásticos que se producen anualmente en el mundo y su potencial es enorme.

Image description

La idea de crear robots con tejidos inteligentes, con sensibilidad y multifuncionales siempre ha perseguido al CEO de Dan*na, Xavier Marín

“Nos dirigimos hacia un mundo cada vez más electrificado con la necesidad creciente de nuevos materiales ligeros y adaptables, y en donde los materiales de base natural, como los bioplásticos y sus compuestos serán omnipresentes. Los metales y los plásticos convencionales quedarán limitados por su elevado impacto negativo en consumo energético y la obtención de materia prima”, explica Xavier.
 

Dan*na es el nombre comercial del sistema tecnológico para el desarrollo de nuevos biomateriales, diseñados principalmente para el sector de la salud y de la microelectrónica. El sistema Dan*na está basado en la integración de tres plataformas tecnológicas: la tecnología molecular, la química verde y la digital, centrada en la IA. Esto les permite desarrollar biomateriales a medida, diseñando y ordenando las cadenas moleculares según la necesidad funcional final deseada del bioplástico o biomaterial.

El PLA es un termoplástico fabricado a base de recursos renovables como el almidón de maíz o caña de azúcar. En lo que se refiere a Dan*na, su bioplástico PLA es un 300% más flexible que el PLA del mercado, también 100% biobasado y biocompatible, lo que hace que conserve sus propiedades para ser moldeado o extruido con normalidad a nivel industrial. Por ejemplo, actualmente están produciendo hidrogeles de PLA para el sector de la salud.

“Nuestros bioplásticos han sido validados satisfactoriamente en el sector de la salud para la regeneración de tejidos óseos y cartílagos, a nivel de toxicidad, adhesión y proliferación celular. Por ejemplo, para la regeneración del hueso, el cuerpo humano lo absorbe sobre los 18 meses. Esta pureza, nos ha permitido ganar importantes proyectos nacionales e internacionales. Dicha biocompatibilidad nos permite también ofrecer nuestros bioplásticos en sectores como el de la alimentación, la agricultura de precisión o la microelectrónica Sensórica, entre otros”, prosigue el CEO de Dan*na.

Sus clientes son principalmente empresas que necesitan adaptar el bioplástico o biomaterial en sus productos o procesos. En líneas generales, son grandes empresas, industrias que controlan muy bien sus procesos y sus materias primas. Aunque también trabajan con empresas más pequeñas, pero que son muy innovadoras, y que buscan posicionarse ante esta transición bio-económica.


“Desde que iniciamos hace hoy 4 años, hemos conseguido más de € 1,5 millones entre financiación privada y pública, sin la necesidad de inversores y manteniéndonos autofinanciados. El duro trabajo de nuestro equipo ha dado sus frutos, no solo hemos financiado toda nuestra tecnología, sino que hoy nuestra empresa tiene capital para los próximos 3 años. Además, tenemos como objetivo para 2022 ir de la mano de un socio industrial a EEUU, Texas”, concluye Xavier Marín.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.