Dan*na, la startup española que crea biomateriales y bioplásticos únicos en España (qué es la naturaleza artificial)

(Por Jesús Romero González) Dan*na significa Desarrollo Artificial de la Naturaleza o Naturaleza Artificial. Y a eso se dedica la única startup española que desarrolla plásticos verdaderamente sostenibles. Los bioplásticos sólo representan el 1% de los 370 millones de toneladas de plásticos que se producen anualmente en el mundo y su potencial es enorme.

Image description

La idea de crear robots con tejidos inteligentes, con sensibilidad y multifuncionales siempre ha perseguido al CEO de Dan*na, Xavier Marín

“Nos dirigimos hacia un mundo cada vez más electrificado con la necesidad creciente de nuevos materiales ligeros y adaptables, y en donde los materiales de base natural, como los bioplásticos y sus compuestos serán omnipresentes. Los metales y los plásticos convencionales quedarán limitados por su elevado impacto negativo en consumo energético y la obtención de materia prima”, explica Xavier.
 

Dan*na es el nombre comercial del sistema tecnológico para el desarrollo de nuevos biomateriales, diseñados principalmente para el sector de la salud y de la microelectrónica. El sistema Dan*na está basado en la integración de tres plataformas tecnológicas: la tecnología molecular, la química verde y la digital, centrada en la IA. Esto les permite desarrollar biomateriales a medida, diseñando y ordenando las cadenas moleculares según la necesidad funcional final deseada del bioplástico o biomaterial.

El PLA es un termoplástico fabricado a base de recursos renovables como el almidón de maíz o caña de azúcar. En lo que se refiere a Dan*na, su bioplástico PLA es un 300% más flexible que el PLA del mercado, también 100% biobasado y biocompatible, lo que hace que conserve sus propiedades para ser moldeado o extruido con normalidad a nivel industrial. Por ejemplo, actualmente están produciendo hidrogeles de PLA para el sector de la salud.

“Nuestros bioplásticos han sido validados satisfactoriamente en el sector de la salud para la regeneración de tejidos óseos y cartílagos, a nivel de toxicidad, adhesión y proliferación celular. Por ejemplo, para la regeneración del hueso, el cuerpo humano lo absorbe sobre los 18 meses. Esta pureza, nos ha permitido ganar importantes proyectos nacionales e internacionales. Dicha biocompatibilidad nos permite también ofrecer nuestros bioplásticos en sectores como el de la alimentación, la agricultura de precisión o la microelectrónica Sensórica, entre otros”, prosigue el CEO de Dan*na.

Sus clientes son principalmente empresas que necesitan adaptar el bioplástico o biomaterial en sus productos o procesos. En líneas generales, son grandes empresas, industrias que controlan muy bien sus procesos y sus materias primas. Aunque también trabajan con empresas más pequeñas, pero que son muy innovadoras, y que buscan posicionarse ante esta transición bio-económica.


“Desde que iniciamos hace hoy 4 años, hemos conseguido más de € 1,5 millones entre financiación privada y pública, sin la necesidad de inversores y manteniéndonos autofinanciados. El duro trabajo de nuestro equipo ha dado sus frutos, no solo hemos financiado toda nuestra tecnología, sino que hoy nuestra empresa tiene capital para los próximos 3 años. Además, tenemos como objetivo para 2022 ir de la mano de un socio industrial a EEUU, Texas”, concluye Xavier Marín.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.