Comunicación en Femenino made in Barcelona: la clave para que tu marca no desaparezca

(Por Victoria Martoglio) Quienes no comuniquen en femenino desaparecerán. Las marcas deberán comprender que no es una opción, sino una necesidad. Deberán comprender que es un reclamo de los consumidores como un todo, no sólo de las mujeres. Quienes no lo hagan, perderán rentabilidad y desaparecerán. Gemma Cernuda, CEO de Ellas Deciden, la primera agencia de Comunicación en Femenino de España, y Top 100 de mujeres líderes de España, nos lo explica. 

Hay tendencias que ya no pueden esperar, y la comunicación en femenino es una de ellas. ¿Qué es? ¿Cómo influye en las marcas? ¿Cuáles son las claves para comenzar a pensarla? 

Gemma Cernuda, quien trabaja comunicando en femenino desde hace 19 años, nos explica qué ‘es la comunicación que incluye en el discurso de las marcas el lado femenino de los seres humanos’. ¡Atención! Es mucho más que comunicación para mujeres. ‘La comunicación en femenino es la comunicación basada en valores que históricamente han sido asociados a la mujer, pero que no son excluyentes del hombre; por eso, hablamos de lo femenino y lo masculino, y no de mujer y de hombre, hablamos de cuestionar el statu quo, de verlo desde otros ojos, de cuestionar la norma’.

Tal como ella lo explica, comunicar en femenino no quiere decir que no pueda ser también en masculino. El nombre implica simplemente una forma de diferenciarse de lo convencional. 

Valores de la Comunicación en Femenino
Comprendamos de qué va. No es marketing para mujeres, tampoco es utilizar lenguaje inclusivo.

Comunicar en femenino es inclusión como un todo: el mensaje, el tono, el contenido deben ser inclusivos. Así, por consecuencia, las palabras lo serán. Este es uno de los valores principales, incluir y visibilizar tanto a mujeres como a hombres por igual. Comunicar en femenino es ser empáticos, es ponerse en los zapatos de todos los consumidores. Es hablar asertivamente, ser transparentes, humanizar el lenguaje. Es también incorporar dentro de las marcas aquellos valores que están relacionados con mejorar la sociedad, cuidar el medioambiente, promover la cooperación y la colaboración, entre otros. Como nos dice Gemma, ‘es comunicar con sentido común’. 

¿La clave para comenzar? Las marcas primero deben incorporar estos valores internamente, y luego podrán aplicarlos en sus estrategias con los consumidores, dejando de lado el modelo de comunicación estereotipada. comunicar en femenino es primero hacia dentro, y luego hacia fuera. Comunicar en femenino es ético, es justo y, por consecuencia, es rentable. 

Una sociedad que evoluciona y es más comprometida
La comunicación en femenino se convierte en una necesidad para las marcas. La sociedad evoluciona, las nuevas iniciativas ya incorporan los valores antes descritos, los nuevos consumidores deciden, en cada inversión que hacen, si quieren ser parte del problema o de la solución. 

Aquellas marcas que no lo hagan pasarán desapercibidas, perderán rentabilidad, desaparecerán. Aquellas que lo hagan, hacia dentro y hacia afuera, tendrán una imagen más equilibrada entre lo que son, lo que comunican, lo que transmiten y cómo se las ve; serán más acorde a la sociedad y al mercado. Como lo sintetiza Gemma Cernuda, ‘un negocio que mire en femenino y en masculino, hacia dentro y hacia fuera, será un negocio coherente y comprometido con la sociedad. Las mujeres y los hombres queremos marcas valientes, que se impliquen, que tengan discurso propio y real, que dejen este mundo un poco mejor’. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.