Cinco perfiles profesionales que necesitan las empresas de gaming (jugador sí, pero también otros)

(Por Jesús Romero González) Los nuevos perfiles profesionales en el sector de los videojuegos han crecido de manera exponencial en los últimos años. Aunque no hay precedentes claros en formación, la influencia de internet y redes sociales como Twitch o Youtube está haciendo que muchos jóvenes busquen nuevas alternativas laborales en este tipo de profesiones desconocidas hasta el momento.

Image description

El caso de los e-sports supone un claro ejemplo dentro de este nuevo panorama laboral. Este nuevo ámbito se configura como una disrupción en el modelo de entretenimiento y consumo de contenidos que rompe con lo establecido. Las generaciones más jóvenes puede que ni siquiera entren a interactuar con los modelos tradicionales, y según estos segmentos vayan ampliando su peso específico en la sociedad, el mercado y las empresas, el nuevo modelo sustituirá al antiguo.

Por eso, el sector de la formación también tiene un nuevo reto por delante: saber adaptarse y crear nuevos programas formativos que se adecúen a las necesidades del mercado y a los profesionales que quieren especializarse en estos nuevos empleos del futuro. Es el caso de ISDI, la escuela de negocios líder de la era digital, que centra sus esfuerzos en ayudar a los profesionales a alcanzar la excelencia en competencias digitales para liderar sus respectivos sectores, creando nuevas rutas formativas que se alejan de los programas tradicionales y estancos para dar paso a una oferta académica viva y en constante actualización.

"Los gamers y los twitchers son la cara visible de este nuevo fenómeno y hasta ahora se han formado nativamente a base de prueba-error e infinitas horas de entrenamiento. Pero más allá de la práctica en el juego, hay muchos otros aspectos que están profundamente relacionados con la formación en Digital Business: la comercialización de medios y activos digitales, la creación de contenidos para redes sociales, la generación de tráfico y audiencias digitales, la captación y gestión de clientes y suscriptores, el data analytics, el empleo y la automatización de plataformas tecnológicas y el project management en entornos ágiles”, apunta Nacho de Pinedo, Fundador y CEO de ISDI.

  • Pero aún así, ¿cuáles son esos perfiles profesionales en el entorno de los e-Sports que tanto demanda el mercado? En primer lugar, está el jugador profesional. Aunque puede parecer obvio, el jugador profesional es una pieza clave de los e-Sports. Aunque es un perfil muy difícil de englobar o definir, ya que cada juego requiere unas skills muy concretas, sí que hay ciertas características básicas comunes: constancia, capacidad de análisis y concentración, capacidad de resistencia a la frustración, trabajo en equipo. Hoy en día, ser jugador profesional en los e-Sports es muy competitivo por lo que es necesario que los jugadores aporten una gran capacidad de esfuerzo para compaginar en muchas ocasiones las horas de entreno con sus estudios.
     
  • En segundo lugar, se encuentra el analista, el cual es el encargado de analizar el rendimiento de los jugadores, las estrategias de sus oponentes y detectar nuevas promesas entre otras funciones. Más allá del conocimiento total del juego en el que estén especializados, tienen que aportar una capacidad de análisis y gestión de equipos para poder llevar al equipo y a los jugadores a lo más alto. En la actualidad, este puesto es muchas veces ocupado por ex jugadores profesionales.
     
  • Le sigue el caster o comentarista, que es totalmente vital en los e-Sports, ya que se trata de la voz de las partidas y son los que logran transmitir la emoción de un encuentro a la audiencia. En estos años, hemos visto como grandes casters han hecho llegar toda la intensidad de una gran final de League of Legends al público, aunque estos no fueran expertos en el juego. Esa capacidad de comunicar, unida al conocimiento necesario del juego y de la escena, es lo que hace no sólo que la audiencia vibre, sino además que sean capaces de llegar a un público nuevo que descubra los e-Sports a través de ellos.
     
  • En el siguiente puesto, está el content creator, uno de los perfiles más demandados en los últimos años por los equipos tiene que ver más con el entretenimiento que con la competición. Aunque muchas veces las retransmisiones son gameplays, desde el año pasado se ha podido ver como en Twitch categorías como el Just Chatting superan al resto. Viendo esta tendencia, mucha gente podría pensar que su trabajo es sólo encender la retransmisión y hablar, pero para ser un buen creador de contenidos hay que tener una visión analítica de las tendencias, una gran creatividad para encontrar contenidos nuevos que lleguen a la comunidad casi a diario y una estrategia multicanal para aumentar la fan base y la audiencia.
     
  • En último lugar, se encuentra el especialista en marketing. Una parte clave del desarrollo de los e-Sports ha sido el apoyo de las marcas, desde las más tradicionales (empresas de hardware, software, telecomunicaciones), como marcas más generalistas que han visto en este sector un buen canal para conectar con esta generación. Para conseguir los mejores resultados en los patrocinios, es esencial contar con perfiles que no sólo entiendan lo que busca la marca, sino saber cómo aplicarlo a un sector tan específico para conseguir el mayor impacto en la audiencia a la que quieren acercarse.

"El desarrollo de los esports en los últimos años sólo ha sido posible gracias a los profesionales que desde dentro del sector lo han hecho crecer y profesionalizarse. En este sentido, hemos vivido la profesionalización desde dos perspectivas: profesionales de otras industrias que se incorporaban a los e-Sports y expertos en e-Sports que se han especializado en áreas de negocio más tradicionales como puede ser el marketing, las ventas o el desarrollo de proyectos”, explica el profesor de ISDI Fernando Piquer en sus programas MIB y DMBA Founder y CEO de Movistar Riders.

Tu opinión enriquece este artículo:

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

ASUS presenta el superordenador de IA Ascent GX10, preparado para cubrir las exigencias de expertos en IA

ASUS ha presentado su última innovación en IA: el superordenador ASUS Ascent GX10, impulsado por el superchip de última generación NVIDIA ® GB10 Grace Blackwell Superchip. Este revolucionario dispositivo ofrece a cualquier usuario las capacidades de un superordenador de IA a escala de petaflops. El equipo de escritorio está preparado para cubrir las demandas más exigentes de desarrolladores, investigadores de IA y científicos de datos de todo el mundo.

Edenred se alía con Uber Eats y ya está disponible como forma de pago en la plataforma de delivery

Edenred, plataforma digital multisolución especializada en Employee Engagement y beneficios sociales, incorpora Ticket Restaurant como opción de pago en Uber Eats, convirtiéndose en uno de los pocos proveedores en España que ofrece esta opción dentro de la aplicación. Gracias al acuerdo entre ambas compañías, los usuarios de la plataforma de entrega podrán optimizar sus gastos escogiendo realizar los pagos de sus pedidos a través de Ticket Restaurant.

Las soluciones 'greentech' para acelerar la descarbonización industrial centrarán la nueva edición de Advanced Factories

La industria debe prepararse para cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo para 2030. La automatización industrial, la robótica y la industria 4.0, que son esenciales para alcanzar altos niveles de eficiencia y productividad, son también de ayuda para ese cumplimiento regulatorio. Por ello, la sostenibilidad será uno de los temas centrales en la nueva edición del Industry 4.0 Congress , que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories , el evento líder en automatización y robótica industrial del sur de Europa.

Caprabo abre su primer supermercado en Cabrils (Barcelona)

Caprabo avanza en su plan de expansión y abre hoy su primer supermercado en Cabrils, municipio de la provincia de Barcelona. La nueva tienda está ubicada en la Calle Can Xurroia número 3, tiene una superficie comercial de 190 m2 y cuenta con un amplio horario de apertura, de lunes a domingo de 8h a 23h. Con esta apertura, se han creado 6 puestos de trabajo. 

Parques Reunidos anuncia la venta de su negocio en EE.UU., Palace Entertainment, a Herschend

Parques Reunidos, uno de los principales operadores de parques de ocio regionales del mundo, ha anunciado un acuerdo definitivo de venta de su negocio en EE.UU., Palace Entertainment, a Herschend , un reconocido grupo familiar estadounidense líder de la industria del entretenimiento familiar y hospitalidad. Este movimiento estratégico marca un hito clave en la visión a largo plazo de Parques Reunidos, que busca consolidar su liderazgo en el mercado europeo del ocio y potenciar su crecimiento gracias a la gran calidad de su cartera de parques icónicos en la región.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.