Cataluña es el segundo territorio de la Unión Europea con mayor presencia de mujeres en equipos fundadores de startups

Según datos de ACCIÓ, las mujeres están presentes en casi un 20% de los equipos fundadores de startups catalanas.

Image description
"Todavía estamos muy lejos del único objetivo aceptable: la paridad"

Para la directora general de Industria, Natàlia Mas i Guix, "avanzamos demasiado lentamente y todavía estamos muy lejos del único objetivo aceptable: la paridad."

Aún así, Cataluña es el segundo territorio de la Unión Europea con mayor presencia de mujeres en equipos fundadores de startups. ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-, consinga que 19,6% de las empresas emergentes catalanas cuentan con mujeres en sus equipos fundadores o directivos.

Para la directora general de Industria y consejera delegada de ACCIÓ, Natàlia Mas i Guix, “a pesar del creciente carácter inclusivo del ecosistema de startups en Cataluña, avanzamos demasiado lentamente y todavía estamos muy lejos del único objetivo aceptable: conseguir la paridad”. Para Mas, "es imprescindible que el espacio donde se generan las innovaciones que marcarán el futuro cuenten con visiones pensadas por mujeres y para las mujeres." Sólo así, añade, " la innovación conseguirá reflejar y dar respuesta a la totalidad de necesidades de la sociedad ".

Esta cifra es superior a la media europea (17%) y la de otros hubs relevantes como los que representan Estocolmo (18,1%), Amsterdam (18,1%), Dublín (17,9%) o París (17) ,3%). De hecho, en toda la Unión Europea sólo el ecosistema de Berlín, con un 20,2%, goza de una presencia de mujeres fundadoras de startups superior a la de Cataluña.

En cuanto a las startups con presencia exclusiva de mujeres en la dirección o su fundación, el porcentaje desciende al 12%, por un 8% con una dirección mixta y un 80% de startups con presencia exclusiva de hombres a la cabeza. Estas cifras son fruto de un análisis sobre datos oficiales de cargos directivos informados que es la primera vez que se realiza.

Cataluña reúne más de 1.900 startups

Según el último estudio elaborado por ACCIÓ, presentado el pasado mes de febrero, en Cataluña hay actualmente 1.902 startups (datos de 2021), un 11,4% más que en 2020 y un 26,4% más que en 2019, antes de la pandemia provocada por la Covid-19. Según el documento, el ecosistema catalán de startups ha crecido de forma constante en los últimos años, con un aumento en el número de empresas emergentes del 75% desde 2016, el primer año de la serie. Las empresas emergentes catalanas emplean a 19.300 personas (datos 2020, las últimas disponibles), un 10% más que en 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.