CaixaBank impulsa el talento digital y emprendedor con una intensa actividad en el MWC Barcelona y 4YFN

Como parte de su compromiso con la innovación, la transformación digital y el talento digital y emprendedor, CaixaBank despliega una intensa actividad en el MWC Barcelona y el 4YFN, que se celebra en Barcelona del 26 al 29 de febrero. La entidad, que es patrono del Mobile World Capital Barcelona y main sponsor del 4YFN, volverá a participar un año más activamente en este evento de referencia e influencia del sector tecnológico.

En el marco del MWC Barcelona, este año como novedad se celebrará la primera edición del Talent Arena, un espacio dedicado exclusivamente al talento digital, junior y profesional, que contará con grupo CaixaBank como main partner. El evento, impulsado por MWCapital, GSMA, Generalitat de Cataluña y Ayuntamiento de Barcelona, ​​tiene como objetivo posicionar la ciudad de Barcelona como hub de formación del talento digital en el mundo y fomentar el networking dentro del sector tecnológico profesional, poniendo en contacto a profesionales cualificados con una industria digital dinámica. CaixaBank estará presente en este espacio de atracción de talento con un stand en el que el público podrá experimentar con gadgets tecnológicos y a través de talleres, ponencias, microformaciones y mesas redondas, entre otras actividades.

CaixaBank Tech, la filial tecnológica de CaixaBank que agrupa los equipos especializados en tecnología y sistemas del grupo financiero, organizará un taller de Visual Thinking “¡Aprende a pensar en Imágenes!”, con Ana Fernández (CaixaBank Tech). Lunes 26 de 9:30h a 11:30h en el ring del Talent Arena.

Mesa redonda sobre “Software 2.0 in 2024: Tools, models, and frameworks based on AI”, con Rosa Martínez (CaixaBank Tech), Bea Domench (Lufthansa), Gonzalo Goñi (SalesForce) y Laura Gil (Damm). Martes 27 a las 11:30h

Mesa redonda sobre “Simplify complex development ecosystems: unleash unconditional productivity with Ruby on Rails”, con Óscar Pérez (CaixaBank Tech), Carlos Valle (Wolters Kluwer), Sergio González (HP). Miércoles 28 a las 12.30h

La entidad participará en una hackaton que se realizará los días 27 y 28 de febrero. En esta actividad, se creará un caso de uso práctico que permitirá a los participantes explorar el potencial de las API de Open Gateway (APIs abiertas con código que facilitan y protocolizan la comunicación entre dos o más aplicaciones) a través de la creatividad, la colaboración y un compromiso con el aprendizaje continuo, con la orientación y ayuda de empleados del Grupo CaixaBank. 

CaixaBank, como parte de su compromiso con la inclusión, impulsará de la mano de MWCapital un recorrido guiado por las instalaciones del MWC Barcelona y 4YFN dirigido a personas en riesgo de exclusión social que, además de visitar las principales novedades del evento, participarán en un taller de ciberseguridad, titulado "Anti-villanos cibernéticos”, que se ofrecerá especialmente para este colectivo en el espacio del Talent Arena. El objetivo del taller es que los participantes, que en su mayoría tienen un acceso limitado a la tecnología, aprendan a detectar y combatir ataques informáticos como phishing, malware o vishing. Taller el jueves 29 a las 12:45h

Espacio para conectar con empresas tecnológicas e inversores

A través de su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, DayOne, CaixaBank dispondrá de un stand propio, ubicado en el 4YFN, donde ofrecerá asesoramiento especializado para compañías innovadoras y profesionales interesados en las soluciones y el modelo de acompañamiento para empresas tecnológicas que ofrece el banco. Además, la entidad ha organizado una amplia programación de actividades, que se desarrollarán en un espacio de debate propio que estará ubicado dentro del stand de CaixaBank DayOne, donde participarán más de 150 ponentes de primer nivel en las más de 40 sesiones previstas.

La programación se organiza en colaboración con los equipos profesionales de diversas áreas especializadas del banco y filiales del Grupo CaixaBank, como son AgroBank, Banca de Empresas, Sostenibilidad, CaixaBank Dualiza, Recursos Humanos con los Premios WONNOW, CaixaBank Tech, imagin y CaixaBank Payments & Consumer, así como partners del ecosistema de innovación como SpainCAP, Endeavor, Tech Barcelona o AEBAN.

Cómo levantar una primera ronda de inversión en un entorno de incertidumbre; ecosistemas tecnológicos diferentes pero complementarios; casos de uso en moda sostenible; el paso del online al offline de las marcas nativas digitales; retos y oportunidades de emprender fuera de los principales hubs tecnológicos… son solo algunas de las temáticas de las sesiones que organiza CaixaBank DayOne en su stand durante los días del MWC Barcelona y 4YFN.

Además de contar con directivos de la entidad, también participarán en las jornadas y ponencias organizadas por la entidad expertos en el ecosistema, como Susana Pastor (directora de Nestlé Global IT hub), Iñaki Arrola (Kfund), Javi Fondevilla (Holded) o Azahara Espejo (director de HearstLab International), entre otros, que explicarán las claves de sus modelos de negocio, compartirán sus experiencias y cómo han conseguido crecer y convertirse en un caso de éxito.

El stand de CaixaBank DayOne también albergará una zona de exposición para start-ups clientes de la entidad y ganadoras y finalistas de los Premios EmprendeXXI. Un total de 35 empresas participarán en esta iniciativa.

PEXXI: reconocimiento a las empresas referentes del mañana

Para contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento, la entidad lanza cada año desde su creación en 2007 los Premios EmprendeXXI.

En el marco del 4YFN, arranca la fase territorial de estos galardones, que reconocen a las empresas de nueva creación con mayor potencial en su territorio y que se pueden convertir en los futuros referentes del ecosistema emprendedor. Estos premios han alcanzado este año su 17ª edición y se han consolidado como galardones de referencia en el ecosistema emprendedor.

El 27 de febrero se dará a conocer la start-up premiada en Cataluña. Estos premios están cootorgados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través de Enisa, y en Cataluña cuentan con la colaboración de Barcelona Activa, Tech Barcelona y Acció.

La entrega de premios tendrá lugar el martes 27 de febrero en el stand de DayOne a las 12h.

Más de 40 sesiones de contenido con 150 ponentes

En el ágora stage del 4YFN la entidad organiza un par de sesiones:

imagin, la plataforma de servicio digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, organiza una sesión sobre su programa de emprendimiento sostenible “imaginPlanet Challenge: Youth Entrepreneurship Program Tackling Climate Change”, con Anna Canela (imagin), Xavier Terradellas (Imagine Creativity Center) y dos de los ganadores de ediciones anteriores del programa: Anna Martín (Atom) y Patrick Lokkegaard (ecoDeliver). Lunes 26 de febrero a las 11:30h en el ágora stage del 4YFN.

CaixaBank DayOne, Endeavor y SpainCAP organizan la sesión: “The signs of Maturity of Spanish VC: new strategies and players”, con Sonia Fernandez (Kibo Ventures), Pablo de Muller (Suma Capital), Bernat Farrero (Itnig), Ferrán Prieto (Gasol Ventures). Martes 27 de febrero a las 15h en el ágora stage del 4YFN.

Además, en el stand de CaixaBank DayOne se celebrarán más de 40 sesiones de contenido, como:

"Pitch Start-ups", cada día habrá una sesión de pitch para que las start-ups que exponen en el stand puedan dar a conocer su proyecto ante inversores y asistentes al evento.

“Casos de uso en moda sostenible”, con la participación de Bcome, Recovo y Laagam. Lunes 26 de febrero a las 16:30h.

“El paso del online al offline de las marcas nativas digitales”, con Pd Paola, Alohas, Cocunat y Barner. Lunes 26 de febrero a las 17h.

“Retos y oportunidades de emprender fuera de los principales hubs tecnológicos”, con LleidaNET, FundCraft y Ebredrone. Martes 27 de febrero a las 10:30h.

“Economía circular”, con Mundimoto, Wallapop y Hamelyn. Martes 27 de febrero a las 15:30h.

“Barcelona Health Hub (el viaje de los hospitales hacia la salud 5.0)”, con Mediktor Docline y Hospital del Mar. Miércoles 28 de febrero a las 10h.

Jornada AgroBank Tech Digital INNovation “Welcome Startups”, con la presencia de tres de las start-ups seleccionadas en la primera edición del programa y presentación de los resultados de la call de la segunda edición. Miércoles 28 de febrero a las 12h.

“Sportech: entre la investigación y el deportista”, con Kmleon y Fixtoe. Miércoles 28 de febrero a las 16:30h.

Jornada organizada con Microsoft: “Impulsando la IA generativa para potenciar la experiencia del usuario y la calidad del servicio”, con Daniel Pérez (CaixaBank Tech), Víctor Fontecha (Microsoft) y David Hurtado (Microsoft). Jueves 29 de febrero a las 12h.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Empresa y Trabajo formaliza un acuerdo con INGALSA, referente en el sector del galvanizado

El Departamento de Empresa y Trabajo, a través de Avançsa, ha concedido un préstamo ordinario garantizado de 700.000 euros a INGALSA, empresa con sede en Montornès del Vallès (Barcelona), especializada en la galvanización por inmersión en caliente de piezas de acero, tornillos y otros elementos de fijación metálica. Esta operación se enmarca en la línea de Reactivación Industrial que tiene como objetivo preservar el empleo y fortalecer el tejido industrial catalán.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.