Aena pone en marcha la segunda convocatoria de su programa Aena Ventures (con el espacio Aena del Prat como Base)

Aena ha puesto en marcha Aena Ventures, su programa de innovación abierta para la aceleración de startups que cumplan con una serie de retos estratégicos para la compañía. La convocatoria, que estará abierta desde el 1 de junio y hasta el 31 de julio, está dirigida a startups y empresas tecnológicas que propongan soluciones disruptivas a los retos actuales y del futuro del sector aeroportuario. 

Image description

La segunda edición de Aena Ventures forma parte del Plan Estratégico de Innovación y Transformación Digital de Aena, desarrollado para impulsar la innovación y aprovechar las ventajas de la tecnología y los nuevos modelos de negocio e impulsar el aeropuerto del futuro

Cinco retos clave en la segunda edición. La segunda edición de Aena Ventures estará centrada en cinco ejes principales: la sostenibilidad, la gestión del dato, la digitalización, la eficiencia y la experiencia del viajero.


Destino aeropuerto: soluciones que permitan a pasajeros, acompañantes y clientes ampliar sus opciones relacionadas con gestiones dentro del aeropuerto, recogidas y entregas en entornos aeroportuarios y nuevos productos, servicios y experiencias.

Aeropuerto Data Driven: soluciones que permitan conocer mejor a los pasajeros, disponer de información para la mejora continua de la oferta aeroportuaria, incrementar los ingresos y optimizar el uso de las infraestructuras.

Eficiencia aeroportuaria: soluciones y tecnologías que permitan agilizar el tránsito de pasajeros por los procesos de los aeropuertos.

Aeropuerto virtual: soluciones innovadoras que proporcionen la tecnología necesaria para digitalizar servicios, virtualizar la experiencia y aportar un valor añadido en todo el ecosistema.

Aeropuerto más verde: soluciones y tecnologías que permitan compensar la actividad y gestionar de forma más eficiente las infraestructuras aeroportuarias y sus recursos, con la mirada puesta en la sostenibilidad y el impacto ambiental.

Proyecto piloto en un entorno aeroportuario

Durante el periodo de aceleración, los miembros de las startups trabajarán con diferentes equipos de Aena para planificar y ejecutar un proyecto piloto para cada reto. Con el objetivo de que las startups conozcan de primera mano las peculiaridades del entorno aeroportuario y puedan adaptarse a él, durante la duración del programa se instalarán en el Espacio Aena Ventures, en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

Tras cuatro meses de trabajo, las startups participantes presentarán sus resultados al Comité de Dirección en el Demo Day y tendrán la posibilidad de obtener un contrato posterior con Aena para poner en marcha su proyecto en aeropuertos seleccionados de la red de Aena.

Todas las startups y emprendedores que quieran participar en la segunda edición de Aena Ventures pueden encontrar toda la información de la convocatoria 2023 en ventures.aena.es.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.