Aena pone en marcha la segunda convocatoria de su programa Aena Ventures (con el espacio Aena del Prat como Base)

Aena ha puesto en marcha Aena Ventures, su programa de innovación abierta para la aceleración de startups que cumplan con una serie de retos estratégicos para la compañía. La convocatoria, que estará abierta desde el 1 de junio y hasta el 31 de julio, está dirigida a startups y empresas tecnológicas que propongan soluciones disruptivas a los retos actuales y del futuro del sector aeroportuario. 

Image description

La segunda edición de Aena Ventures forma parte del Plan Estratégico de Innovación y Transformación Digital de Aena, desarrollado para impulsar la innovación y aprovechar las ventajas de la tecnología y los nuevos modelos de negocio e impulsar el aeropuerto del futuro

Cinco retos clave en la segunda edición. La segunda edición de Aena Ventures estará centrada en cinco ejes principales: la sostenibilidad, la gestión del dato, la digitalización, la eficiencia y la experiencia del viajero.


Destino aeropuerto: soluciones que permitan a pasajeros, acompañantes y clientes ampliar sus opciones relacionadas con gestiones dentro del aeropuerto, recogidas y entregas en entornos aeroportuarios y nuevos productos, servicios y experiencias.

Aeropuerto Data Driven: soluciones que permitan conocer mejor a los pasajeros, disponer de información para la mejora continua de la oferta aeroportuaria, incrementar los ingresos y optimizar el uso de las infraestructuras.

Eficiencia aeroportuaria: soluciones y tecnologías que permitan agilizar el tránsito de pasajeros por los procesos de los aeropuertos.

Aeropuerto virtual: soluciones innovadoras que proporcionen la tecnología necesaria para digitalizar servicios, virtualizar la experiencia y aportar un valor añadido en todo el ecosistema.

Aeropuerto más verde: soluciones y tecnologías que permitan compensar la actividad y gestionar de forma más eficiente las infraestructuras aeroportuarias y sus recursos, con la mirada puesta en la sostenibilidad y el impacto ambiental.

Proyecto piloto en un entorno aeroportuario

Durante el periodo de aceleración, los miembros de las startups trabajarán con diferentes equipos de Aena para planificar y ejecutar un proyecto piloto para cada reto. Con el objetivo de que las startups conozcan de primera mano las peculiaridades del entorno aeroportuario y puedan adaptarse a él, durante la duración del programa se instalarán en el Espacio Aena Ventures, en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

Tras cuatro meses de trabajo, las startups participantes presentarán sus resultados al Comité de Dirección en el Demo Day y tendrán la posibilidad de obtener un contrato posterior con Aena para poner en marcha su proyecto en aeropuertos seleccionados de la red de Aena.

Todas las startups y emprendedores que quieran participar en la segunda edición de Aena Ventures pueden encontrar toda la información de la convocatoria 2023 en ventures.aena.es.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.