A “tiro de AVE”: las ciudades conectadas a Madrid y Barcelona, una opción para vivir mejor y más barato

El teletrabajo puso la atención sobre la compra de viviendas en zonas de playa y pueblos. Ahora, dos años después del confinamiento se observa una modalidad de teletrabajo principalmente mixta, que ha incentivado las zonas comunicadas con el tren AVE. Esta es la principal conclusión del estudio realizado por Activum, Real Estate Consulting, que ha analizado toda la panorámica inmobiliaria de las ciudades a menos de una hora en AVE a Madrid y Barcelona.

Image description
Lleida, una opción mucho más económica para comprar vivienda (conectada con AVE a Barcelona)

A menos de una hora de Madrid destaca Valladolid (el precio medio de una vivienda de obra nueva de tres dormitorios es € 266.918), Segovia (€ 247.786), Ciudad Real (€ 223.964) y Guadalajara (€ 152.730)

A menos de una hora de Barcelona se encuentra Girona (€ 285.243 de media por una vivienda de 3 dormitorios), Lleida (€ 187.500) y Tarragona (€ 225.000)

La ciudad con mayor porcentaje de obra nueva cercana a Madrid en AVE es Valladolid (con 1.556 viviendas de obra nueva), Segovia (292), Ciudad Real (245) y Guadalajara (135). Cercanas a Barcelona en AVE, las ciudades que se han visto impulsadas han sido Tarragona (490 viviendas de obra nueva), Gerona (386) y Lleida (126).

Respecto al precio del metro cuadrado la ciudad más económica cercana a Madrid es Guadalajara con una media de € 1.252. Un precio muy bajo si se compara con las ciudades analizadas cercanas a Barcelona, ya que la más baja es Lleida con € 1.897.

Los precios a menos de una hora de Barcelona Sants

El precio medio de una vivienda de obra nueva de tres dormitorios en Girona es de € 285.243 en Lleida € 187.500 y en Tarragona es de € 225.000. Pero para hacer cálculos reales de presupuesto hay que tener en cuenta el precio de los viajes y éstos pueden variar entre € 215 y € 295 dependiendo de la zona.

Los precios a una hora o menos de Atocha o Chamartín

A media hora de Atocha con un abono de 10 viajes por menos de € 120 se pueden encontrar viviendas de obra nueva con media de € 152.730 en Guadalajara. Se trata de la situación más favorecedora de todas las ciudades analizadas. A menos de media hora de Atocha también tenemos Segovia con € 247.786 de media por una vivienda de 3 dormitorios, en esta ciudad el precio del abono es de € 167.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.