Yuccs, las zapatillas que son una solución para el malestar de pies (lana merino y materiales respetuosos del medio ambiente)

(Por Anaís Tabueña Puente) Una firma española de calzado quiere revolucionar el mercado con “las zapatillas más cómodas del mundo”. Además, se fabrican materiales naturales y con un respeto máximo hacia el medio ambiente. 

Image description
Image description
Image description

Encontrar un calzado cómodo no suele ser tarea sencilla y ante eso la marca Yuccs nos trae su solución. Una solución que -como nos comenta Pablo Mas (CEO y fundador de Yuccs)- surgió cuando trabajó durante varios años en una firma de calzado que le permitió conocer la industria desde dentro.

“Ahí me di cuenta de las pocas alternativas sostenibles que tenía este mercado y decidí lanzarme a emprender, así que dejé la empresa para investigar nuevos tejidos y replantearme modos de producción hasta encontrar una fórmula más sostenible y más respetuosa con el medio ambiente”.

El lanzamiento de la marca Yuccs, tiene a su espalda el trabajo de más de 150 familias españolas que aportan su conocimiento y saber hacer. Todas y cada una de las personas que hay detrás de un par de zapatillas Yuccs tienen un papel fundamental en el proceso de producción, añade Pablo Mas. Y todo el proceso se realiza 100% en España: se diseña en Mallorca y se fabrica en Elche.

Pero… ¿qué es Yuccs? Yuccs son unas zapatillas únicas en Europa, fabricadas con materiales naturales y con un respeto máximo hacia el medio ambiente. Las zapatillas Yuccs, son ligeras, apenas pesan 250 gramos y utilizan los mejores materiales naturales unidos a la innovación más avanzada, consiguiendo así un calzado que ha cambiado la vida de las personas con problemas en los pies. 

Esta afirmación surge de una encuesta a más de 15.000 personas con alguna dolencia de pies donde el 89% aseguró que su dolor se había reducido considerablemente o había desaparecido al utilizar unas Yuccs de manera frecuente.

En la fabricación de las zapatillas colaboran un total de 11 proveedores españoles, lo que les permite controlar en todo momento el proceso y garantizar la calidad. Producen de una manera limitada y controlada con el fin de no generar stock o desperdiciar recursos y los ganaderos con los que trabajan usan la ganadería extensiva y poseen certificados de bienestar animal. El proceso de confección de cada par de sneakers es muy artesanal, ya que lleva unos seis meses de duración. Además, en los procesos de fabricación se usa un 50% menos de energía que los utilizados para transformar los materiales sintéticos más tradicionales. 


¿Qué materiales se utilizan para su fabricación?
Lana merina, el material más suave y flexible del mundo que tiene la capacidad de autorregular la temperatura del pie mejorando la transpiración, manteniéndolos calientes en invierno y frescos en verano. Tiene propiedades antibacterianas (ideal para pieles sensibles) evitando los malos olores. No produce picor en contacto con la piel, es flexible y particularmente resistente. 

El bambú, un recurso altamente sostenible y extremadamente suave, fresco, anti-olor, hipo alergénico, antibacteriano y muy transpirable.

Sus suelas están fabricadas con caña de azúcar, uno de los recursos naturales que más rápido se regenera. Se trata de un material autosuficiente y da como resultado una suela ultraligera, blanda y muy sostenible.

“Hasta ahora, todas (o la gran mayoría) de las marcas sostenibles de moda, confeccionan sus prendas a partir de materiales reciclados, lo cual está muy bien, pero en Yuccs hemos ido más allá y nos apoyamos en lo que nos proporciona la naturaleza, que es muchísimo, para crear una apuesta de valor diferencial. No existe en Europa ninguna marca de calzado fabricada a partir de la lana merina. Desde Yuccs trabajamos constantemente en la parte de innovación desarrollando tejidos propios a partir de fibras naturales sostenibles. A la tecnología de vanguardia que utilizamos le acompaña una fabricación artesanal de máxima calidad. Las Yuccs se producen con calma, mimo y cuidando hasta el más mínimo detalle para ofrecer un producto sostenible y de calidad”, remarca Pablo Mas.

El target no se centra en una única franja de edad sino que su público es amplio, abarcando cualquier edad o sexo que consuma de manera responsable y se interese por lo que consume.

No obstante, “nuestro comprador principal son personas a partir de 45 años que saben y conocen bien el tejido de lana merina, nuestro material insignia”.

El precio va desde los € 95 hasta los € 115 que cuesta la bota, el último lanzamiento por el que han apostado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.