Valords se une a la America’s Cup y se convierte en la única marca inmobiliaria de lujo que invierte en la competición

La inmobiliaria de lujo con sede en Barcelona ha elegido la competición náutica más famosa del mundo, que este año alcanza su 37ª edición, para darse a conocer al público con sesiones informativas, encuentros con expertos y eventos sociales.

Image description

Valords proyecta un crecimiento del 30% en 2024 y prevé aumentar su equipo. A medio plazo, se contempla la apertura de una segunda oficina en Barcelona y otra en la Costa Brava, con el inicio de operaciones en Ibiza también incluido en su estrategia de expansión.

Valords, la inmobiliaria especializada en propiedades de lujo con sede en Barcelona, ha elegido la 37ª edición de la America's Cup, la competición náutica más famosa del mundo, para presentarse al público. La compañía ha instalado un catamarán en el Port Vell de Barcelona, convirtiendo este espacio en un punto de encuentro durante el evento.

Con 8 años de experiencia en el sector inmobiliario de alta gama, Valords ha apostado por la America's Cup como el escenario para dar a conocer su nueva imagen y dinámica empresarial. Su embarcación, ubicada en un “emplazamiento estratégico”, ha acogido a más de 500 visitantes que han disfrutado de una “vista privilegiada de la competición” y participado en actividades organizadas por la firma.

Para Elizabeth Hernández, socia y directora de Valords “la America's Cup representa un escenario único para acercarnos a nuestros clientes en un ambiente exclusivo e inmejorable. Queremos que esta experiencia no solo sea un punto de encuentro para mostrar nuestra cartera de servicios, sino también una oportunidad para estrechar relaciones y entender mejor las necesidades de quienes confían en nosotros”

El catamarán de Valords, “la única firma del sector inmobiliario catalán en apoyar activamente este evento”, permanece abierto a los asistentes durante toda la competición, combinando la experiencia náutica con la posibilidad de conocer las propiedades y novedades de la firma. A lo largo de la jornada, se organizan sesiones informativas, encuentros con expertos y eventos sociales que facilitan la interacción directa con el equipo de Valords, brindando un entorno para conocer su cartera y prestaciones.

Objetivos para 2024

Hernández ha señalado que la empresa planea un crecimiento del 30% este año y prevé aumentar su equipo. A medio plazo, se contempla la apertura de una segunda oficina en Barcelona y otra en la Costa Brava, con el inicio de operaciones en Ibiza también incluido en su estrategia de expansión.

“Nuestra nuestra clientela se divide equitativamente entre clientes nacionales e internacionales”, comenta Hernández. Valords se enfoca en propiedades con un valor de venta a partir de 500.000 euros, así como en alquileres desde 2.500 euros.

Especializada en activos de lujo en zonas exclusivas de Barcelona como Sarrià-Sant Gervasi, Galvany y Turó Park, así como en Pedralbes, Eixample Dreta y Esquerra, la inmobiliaria también opera en la costa catalana.

“En 2024, nuestro objetivo es consolidarnos como la agencia de referencia en la compra y venta de propiedades tanto en Barcelona como en toda Cataluña. Nuestra prioridad es brindar un servicio centrado en la experiencia del cliente y su satisfacción, cumpliendo con sus expectativas”, concluye la directiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.