Récord de participación de empresas catalanas en la feria ISE (el evento más importante del sector audiovisual)

Un total de 80 empresas y centros tecnológicos de Cataluña participarán con stand de Cataluña en la edición de este año del Integrated Systems Europe (ISE), el evento más importante del mundo del sector audiovisual, que se celebrará del 30 de enero al 2 de febrero en Fira de Barcelona en L’Hospitalet de Llobregat. 

Image description

El dato fue confirmado por el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, quien destacó que se trata de un 9,6% más de participación de compañías catalanas que el año anterior, según cálculos de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-, y la cifra más alta de la historia del congreso. 

De acuerdo a sus estimaciones, Cataluña será el quinto territorio con más empresas y entidades que participan en el evento, superado solo por China, Alemania, el Reino Unido y los Estados Unidos, y por delante de países como Corea del Sur, Países Bajos o Francia. 

Impulso del Govern al sector audiovisual

Del total de compañías catalanas que contarán con un espacio físico en el evento, 30 de ellas estarán ubicadas en el pabellón de la Generalitat de Cataluña en el ISE, montado por ACCIÓ y el Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC). El espacio, que será un 63% más grande que el año pasado con 650m 2 de superficie, tiene por objetivo facilitar que las empresas presenten sus soluciones tecnológicas en el ámbito audiovisual, encuentren nuevos clientes, socios o inversores y que abran nuevos mercados internacionales. 

ACCIÓ prevé que las empresas catalanas ubicadas en este pabellón mantendrán alrededor de 1.000 reuniones de trabajo y visitas de negocio durante los cuatro días del congreso, lo que podría generar un volumen de negocio superior a los 2.5 millones de euros en el medio plazo

Torrent i Ramió ha destacado que el sector audiovisual es “estratégico” para la economía catalana y ha asegurado que el Gobierno “apoya y acompaña” a las empresas que innovan y se internacionalizan en este ámbito. “El ISE es una oportunidad única para mostrar al mundo el talento, la creatividad y la capacidad tecnológica de Cataluña en el sector audiovisual, que es uno de los más dinámicos y competitivos del mundo”, ha afirmado.

Las empresas catalanas con actividades en el marco de ISE son Aiwa Europe SL, Albadalejo, All About Media, Amate Audio, Blackfish, Clúster Audiovisual de Catalunya, Computer Vision Center (CVC), EGMStudio, EURECAT, FEDE, Fluendo, Fundació i2CAT,
iDISC, Ledscontrol, NRDmultimedia – Vector3, SeeSound, BOL, Desilence, Eyesberg, ONIONLAB, Tigerlab, VPM, Carpa Revolució, Hand Poem, HULAHOOP, IotTable, IZI Record, OMINQO LAB, Waital i WindowSight. 

En el marco del congreso, ACCIÓ también organiza el Open Innovation Challenge, un formato de reuniones de negocio rápidas para que empresas y startups catalanas puedan dar respuesta a diversos retos tecnológicos del ámbito audiovisual presentados por una quincena de multinacionales y otras compañías como LG, 3CAT, Kave Home, Lavinia o AirParfum-Puig. Se prevé que participen más de 300 empresas para resolver retos vinculados a la aplicación de la inteligencia artificial, la creación de contenidos, la IA generativa, las soluciones 3D, los hologramas o la visión por computación, vinculados a los sectores culturales, la cosmética, la salud y bienestar, el mueble y decoración o la educación, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.