Qué espera para 2021 Caro Import, la empresa detrás del dulce de leche Márdel (y muchos productos más)

Seguro viste la foto de Leo Messi desayunando “casualmente” junto a un mate y un pote de dulce de leche Márdel. La empresa detrás de la marca es Caro Import que -como su nombre lo indica- empezó importando productos hasta que se convirtió también en productora de dulce de leche. 

Image description
Image description

Aunque es un producto muy consumido en el Río de la Plata, el dulce de leche trascendió en España y hoy Caro Import tiene una planta con capacidad de producir 20.000 kilos diarios que trabaja al 50% de su capacidad.

“Casi todos los años crecemos a un 10%, pero en 2020 -con todas las circunstancias que estamos viviendo- posiblemente igualemos las cifras del año anterior; para el 2021 esperamos volver a crecer un 10%”, resume José Caro, socio fundador. 

José y su hermano Alejandro crearon Caro Import SL en 1991 para importar alimentos desde Argentina y en 1996 -tras un cambio de medidas sanitarias- se encontraron con la imposibilidad de importar dulce de leche.

Ahí nació el proyecto de fabricarlo en España que materializaron años más tarde con Márdel, un nombre que sonaba argentino y era el único que no estaba registrado de una larga lista de posibles marcas.

En 2005, Caro Import sumó nuevos socios entre ellos Diego Maccari, hoy responsable de la fabricación de Márdel y director general de la empresa.

Radicada en La Garriga, a 35 km. de Barcelona en un predio de 5.000 m2, Caro Import emplea a 60 personas y comercializa sus productos en 30 países, incluyendo la Unión Europea, pero también Estados Unidos e Israel.

Aunque el 60% de los ingresos provienen de Márdel, la empresa complementa ventas con pastelería (alfajores y tapas de empanadas) y productos argentinos de marcas como Arcor, Bagley y yerbas Rosamonte, Playadito, Cbese y Yuspe y vinos de Bodegas Peñaflor, Etchart, Flichman entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.