Plaza Universitat albergará un nuevo proyecto residencial de coliving para estudiantes

Flaternity, compañía encargada de promocionar viviendas de coliving para estudiantes universitarios extranjeros, ha adquirido a través de uno de sus inversores una nueva propiedad en el centro de Barcelona en una operación comercial asesorada por la consultora Laborde Marcet. 

Image description

“Dependemos del tiempo que tome el trámite del cambio de uso, que según nuestra arquitecta puede tardar entre tres y cinco meses, pero esperamos estar operativos en un máximo de cinco meses para comenzar a alquilar las primeras habitaciones en enero", revela el fundador de Flaternity, Daniel Bayona. 

El modelo de coliving continúa su expansión en España, consolidándose como una opción residencial cada vez más demandada. De acuerdo con un informe elaborado por la Universidad de Barcelona (UB), se prevé que el coliving impulse notablemente el sector inmobiliario en 2024, con un incremento estimado del 10% en el precio de las habitaciones.
 
En este contexto, Flaternity ha anunciado la creación de un nuevo proyecto de coliving en una ubicación estratégica: Plaza Universitat 5, a escasos metros de la UB. Este nuevo bloque, cuya operación ha sido asesorada por la consultora inmobiliaria Laborde Marcet, albergará entre 9 y 10 habitaciones que serán puestas en alquiler con un precio que oscilará entre los 600 y 800 euros con servicios incluidos.
 
A diferencia del modelo tradicional de coliving, que se caracteriza por grandes complejos residenciales con amplios espacios comunes a las afueras de las metrópolis, la compañía ofrece lo que denomina “pisos coliving”. "Buscamos ubicaciones céntricas en ciudades como Barcelona y Valencia, donde nuestros inquilinos residen por periodos cortos, entre tres y nueve meses, y desean vivir una experiencia inmersiva en la gran ciudad", explica Daniel Bayona, cofundador y director de expansión de Flaternity.
 
El equipo de Flaternity iniciará un periodo de reformas, con el objetivo de comenzar la comercialización de las habitaciones el próximo año. "Nuestros inversores se decidieron por la compra inmediatamente al ver el inmueble, ya que es muy luminoso y podemos poner en alquiler una decena de habitaciones, todas ellas exteriores con balcón, con las que habrá una amplia demanda", señala Bayona. La cercanía al centro de Barcelona y su ubicación, en uno de los puntos culturales más destacados de la ciudad, fueron factores clave en la decisión de adquisición. "Esperamos estar operativos en un máximo de cinco meses para comenzar a alquilar las primeras habitaciones en enero" prevé el fundador de Flaternity.
 
Modelo pensado para el estudiante extranjero
 
El último Observatorio de Migración realizado por el Ministerio de Inclusión y Migraciones señala que España emitió en el último año 122.460 permisos de estudio (grado, posgrado, FP y otras formaciones) o prácticas profesionales, correspondiendo el 24,45% de éstos en Cataluña. La región, y especialmente Barcelona, se ha convertido en uno de los puntos universitarios más demandados de toda la Unión Europea.
 
"La falta de vivienda de obra nueva y el incremento constante de la población de Barcelona debido a la llegada de inmigrantes provoca la carencia sistemática de vivienda, y la rotura del mercado de alquiler”, declara Gerard Marcet, socio fundador de la consultora inmobiliaria Laborde Marcet. Por lo tanto “una solución como la del coliving ayuda a aliviar y solucionar parcialmente este problema", añade.
 
El CEO de Flaternity explica que existen tres perfiles principales de inquilinos para los “pisos de coliving” que gestionan, todos ellos estudiantes de estudios superiores universitarios de origen europeo. "El 50% de nuestros inquilinos son jóvenes europeos que vienen a realizar el programa Erasmus", comenta el experto. "Luego, tenemos otro perfil, que corresponde a estudiantes que vienen a cursar su Máster, y un tercer grupo, más reducido, compuesto por jóvenes europeos que vienen a hacer sus prácticas" añade Daniel Bayona.
 
El gran reclamo para estos estudiantes en ciudades como Barcelona resulta ser la playa. "Barcelona ofrece muchas ventajas, pero según nos cuentan nuestros inquilinos, muchos provienen de grandes ciudades europeas como París o Berlín y se sienten atraídos por el clima mediterráneo, la proximidad de la playa y el estilo de vida de Barcelona", sentencia Bayona.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.